La novela que Colón quería escribir con final feliz finalmente terminó así, ya que Facundo "Pico" Castet será el lateral izquierdo de una defensa que quedará consolidada para buscar el gran sueño del ascenso en la temporada 2025.
Finalmente el rojinegro y el verde de Junín se pusieron de acuerdo: Facundo "Pico" Castet se vuelve a Santa Fe para jugar en Colón. La base del fondo está armada.
La novela que Colón quería escribir con final feliz finalmente terminó así, ya que Facundo "Pico" Castet será el lateral izquierdo de una defensa que quedará consolidada para buscar el gran sueño del ascenso en la temporada 2025.
Sin dudas, cuando quedan tres semanas para el cierre del libro de pases de la Primera Nacional, el bloque defensivo quedó compacto: la experiencia de Marcos Díaz, el rodaje de Guillermo Ortiz, dos marcadores centrales "nuevos", el ex "4" de San Martín de Tucumán y ahora lo de "Pico" Castet para blindar el lado izquierdo contra la raya.
Colón compra el 50% que le pertenecía a Sarmiento de la ficha de Castet.
Heber Marchioni, que no fue el representante de Castet hace un año cuando llegó a Colón, es quien ahora maneja los destinos del lateral izquierdo sabalero.
Si bien la idea de Javier Sanguinetti siempre fue motivarlo y tenerlo en cuenta; la realidad es que "Pico" Castet arrancaría peleando el puesto de "3" desde muy de atrás: el titular será Yair Arismendi y el primer suplente Gabriel Díaz.
Además de esa realidad en Junín, el mensaje desde Santa Fe siempre fue claro: el presidente, el Director Deportivo, el Secretario Técnico y el entrenador (todos al mismo tiempo) estaban convencidos que Facundo Castet sería el "3" de Colón. Y el mismo jugador, más allá que le metió "con todo" a la pretemporada en Sarmiento, sentía lo mismo.
Lo que hizo Colón fue "cortar" camino, eliminar viejos representantes e intermediarios, para poder arreglar una compra de los derechos económicos "de club a club".
En las últimas horas se arregló todo y ahora sólo resta "cruzar los famosos papeles" con cada departamento legal. La idea es que la semana que viene, cuando Colón arranque el mini-ciclo después de Uruguay, "Pico" Castet aparezca a disposición de Ariel Pereyra junto a Diego Cristian Castagno Suárez.
A priori, al cerrarse la llegada de Castet y al descartar Colón la oferta de Aldosivi de Mar del Plata para llevarse a Nicolás Talpone, el Sabalero enfoca en las necesidades finales del mercado: una alternativa por la banda izquierda y un delantero neto de área que pueda ser reemplazo de Gigliotti a lo largo de una temporada que es larga e interminable.
Marcos Díaz, Gonzalo Bettini, Facundo Sánchez, Nicolás Thaller, Brian Negro, Guillermo Ortiz, Facundo Sánchez, José Barreto y Emmanuel Gigliotti son las caras nuevas del Sabalero 2025. "Por lo menos, tres más van a llegar", repiten en las inmediaciones del búnker sabalero, con el asterisco de la carta fuerte de "Nacho" Lago que apura su recuperación para sumarse en el mes de mayo.
El cuerpo técnico es el que más calma genera y transmite. La confirmación de Facundo "Pico" Castet generó un esperado alivio, por aquello tan viejo de "los equipos se arman de atrás hacia adelante". Desde ese punto de vista, el "3" que se vuelve de Junín a Santa Fe, cerró el bloque defensivo.
Todo lo otro es tiempo, funcionamiento y trabajo. Antes de la seguidilla inicial (6 de febrero contra Temperley, 12 contra San Martín de Tucumán por Copa Argentina y 17 ante Nueva Chicago), la idea del staff técnico pasaría por cerrar en Santa Fe un amistoso más en el predio deportivo 4 de junio.
Hay que recordar que, de acuerdo a lo publicado por boletín oficial de la entidad madre del fútbol nacional, el jueves 13 de febrero a las 18 vencerá el plazo para la inscripción de jugadores por parte de todos los clubes (incluso los libres tendrán hasta ese día para ser inscriptos).
La primera rueda del certamen terminará el 31 de mayo y allí se abrirá una nueva ventana para incorporar futbolistas, y habrá tiempo hasta el 12 de junio, según se informó desde AFA.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.