Colón: el esguince de Forneris y la cláusula de Tomás Giménez
El volante abandonó la cancha a los 30 minutos, pero se va a recuperar para el domingo. Si Colón utiliza a Tomás Giménez contra Gimnasia, tendrá que pagar 35.000 dólares.
Si Colón utiliza a Tomás Giménez contra Gimnasia, tendrá que pagar 35.000 dólares. Crédito: Carolina Niklison
El saldo negativo que dejó la victoria de Colón ante Central Norte de Salta, fue la lesión sufrida por Alan Forneris cuando apenas se jugaba media hora del partido. Ya estaba dando evidentes signos de dolor en uno de sus tobillos, hasta que quedó tendido en el piso y tuvo que ser reemplazado por Oscar Garrido en un momento complicado del partido, cuando los salteños estaban jugando mejor y amenazaban la victoria parcial que conseguían los sabaleros con el gol de penal de Bernardi, uno de los mejores en la noche santafesina después de Tomás Giménez, el arquero que se robó casi todos los aplausos. En una de las primeras pelotas que tocó Garrido, “peinó” el córner de Bernardi para que Gigliotti, con su olfato goleador, aparezca por el segundo palo para convertir el segundo gol rojinegro.
La lesión sufrida por Alan Forneris. Crédito: Carolina Niklison
* * * * *
El Pata Pereyra minimizó la lesión de su volante defensivo. “Tenemos una semana larga antes del partido con Gimnasia y Esgrima de Mendoza”, señaló el entrenador. La realidad es que al no haber ligamentos comprometidos, es muy posible que la recuperación sea rápida y que esté en condiciones de jugar el domingo con los mendocinos. En el segundo tiempo, Colón se acomodó en el medio y atrás, donde tuvo muchos problemas en el primero. Tomaron mejor la marca de Ferreyra, que fue un dolor de cabeza para todos en los primeros minutos, y ya no hubo huecos para que los jugadores salteños enfrenten mano a mano a Tomás Giménez.
* * * * *
Marcos Díaz también estará en condiciones de jugar el domingo en Mendoza. “Ponerlo en el partido de hoy hubiese significado un riesgo innecesario”, dijo el Pata Pereyra. Pero ese golpe intercostal no le impediría viajar y ser tenido en cuenta para jugar el domingo. Además, como detalle al margen, si el Pata lo pone a Giménez, Colón tendrá que pagarle una “multa” a los mendocinos, dueños de su pase, porque así está estipulado en el contrato. Es decir, puede atajar, pero pagando. De acuerdo a lo que averiguó El Litoral, Colón debería abonar 35.000 dólares para que Giménez pueda atajar, de acuerdo a lo que establece la cláusula contractual.
* * * * *
Ya que estamos en el terreno de los lesionados, a Ignacio Lago aún le falta algo más de un mes. Hace una semana, aproximadamente, fue a una consulta con el doctor Batista, que lo intervino quirúrgicamente de su rodilla cuando se rompió los ligamentos cruzados y hay un protocolo que el médico va a respetar a rajatabla. Según ese protocolo, Lago estaría en condiciones de volver a ser tenido en cuenta a fines de abril.
* * * * *
“Yo sé que todos quieren que el equipo juegue bien y se luzca". Crédito: Carolina Niklison
El Litoral dialogó con el vicepresidente de Central Norte, Héctor De Francesco, quien señaló que “nuestro costo mensual por participar en este torneo, con viajes incluidos, es de 160 a 170 millones de pesos. Tengan en cuenta que la mayoría de los viajes los hacemos en avión y que cada vez que salimos de Salta es una erogación de unos 16 millones de pesos. Hoy la televisión no aumentó el cachet de la manera esperada y por eso seguimos en negociaciones con TyC. Cada club recibe aproximadamente unos 35 millones de pesos. Como se puede apreciar, alcanza para muy poco”, dijo el dirigente salteño.
* * * * *
Hay muchos jugadores en común entre ambos clubes. De Francesco, por ejemplo, recuerda a dos muy particulares porque cuando vinieron a Colón cumplieron una gran actuación. Se trata de Ricardo Aniceto Roldán y José Artemio Luñiz. El primero, un volante central de buen manejo y excelente pegada, que permaneció varias temporadas en Colón. El otro, un centrodelantero goleador y de muy buen cabezazo. Precisamente, José Artemio Luñiz jugaba en Central Norte cuando se disputaron los dos primeros partidos entre ambos clubes, en el Nacional de 1976 (una victoria para cada uno). Ricardo Aniceto Roldán ya jugaba en Colón en esa época, pero el año anterior había estado en Juventud Antoniana de Salta y fue figura en un partido ante los sabaleros. Allí surgió la anécdota del llamado, luego del partido, del Gitano Juárez a Roldán para presentárselo al doctor Marcolín, que era presidente de Colón y sugerirle su contratación.
* * * * *
Joaquín Haas, Agustín Arcando, Cristian Zurita, Carlos Morales Santos, Omar Marchese, Alex Aranda, Juan José Morales, Raúl Agüero, Germán Lesman, Martín Bravo, Lucas Comachi, Claudio Mir, Rubén Favret y Juan Carlos Prycodko son otros nombres en común en la historia de Colón y Central Norte.
* * * * *
Un hecho que no pasó desapercibido fue que en una bandera rojinegra ubicada en el sector norte del estadio, donde va la barra de Los de Siempre, tenía dos estrellas. El hecho no pasó desapercibido para muchos y es el deseo que persigue la institución, para que se le reconozca el título de campeón de la Copa Presidente Juan Domino Perón que obtuvo en el año 1950. Ese torneo iba a ser jugado por los equipos de Primera, pero desistieron y por eso se realizó entre los clubes que militaban el ascenso. Colón le ganó la final a Unión y se coronó campeón. Así como otros clubes hicieron reclamos para que se reconozcan títulos por parte de la Afa, lo propio hizo Colón y ahora está a la espera de las resolución del máximo ente del fútbol argentino.
* * * * *
El ingreso de Colón fue estruendoso y emotivo. Primero entraron los árbitros, luego lo hizo Central Norte y por último apareció Colón, con fuegos artificiales muy coloridos y espectaculares, que hicieron de las delicias de la multitud que lo acompañó en un horario realmente incómodo, más allá de que se trató de un día sábado. A propósito, el partido no dio comienzo a las 22 como estaba anunciado oficialmente, sino a las 22.10.
* * * * *
Tal como ocurrió en el partido con Almirante Brown, no estuvieron en el banco de relevos ni Conrado Ibarra ni tampoco Tomás Gallay. El domingo pasado, en Isidro Casanova, los dos formaron parte de la lista de viajeros pero se quedaron al margen del banco de suplentes y vieron el partido desde un palco junto al presidente Godano, a los vicepresidentes Negrete y Martín y el resto de los directivos y allegados que viajaron a Buenos Aires. En esta ocasión, ni siquiera concentraron, al igual que el juvenil Yunis, otro de los jugadores que forman parte del plantel profesional.
* * * * *
En contrapartida, aparecieron en escena – y como titulares – el Grillo Taborda y Agustín Giménez, que tuvieron aceptables desempeños. “Podría haberlo dejado un poquito más en la cancha”, dijo el Pata Pereyra cuando se lo consultó por Taborda, que se estacionó como extremo por izquierda y protagonizó algunos desbordes interesantes, colaborando también en el retroceso. En el caso de Giménez, jugó como volante ofensivo y en el primer encuentro con Bernardi, recibió una excelente habilitación del “10” y cuando enganchó, fue derribado por un defensor que le cometió penal. Es un jugador atrevido, encarador y dotado técnicamente. No le pesó la responsabilidad, más allá de que en el primer tiempo se complicó mucho el hecho de entrar en juego. Salió al mismo tiempo que Taborda, para dar lugar a los ingresos de Barreto y Jourdan en un momento en el que el partido ya le era favorable a Colón, que luego de los sobresaltos del primer tiempo, pasó a jugar un segundo tiempo muy tranquilo.
* * * * *
“Yo sé que todos quieren que el equipo juegue bien y se luzca, pero esta categoría es así. Y nosotros somos Colón y jugando de local tenemos que ganar cómo sea. A veces se podrá jugar mejor y no sufrir tanto ni que nuestro arquero sea figura. Por eso entiendo cuando el Pata dice, luego del partido, que lo único que importa es ganar. Siendo Colón, de local y en esta categoría, es así”, confió un dirigente a El Litoral cuando abandonábamos el estadio sabalero.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.