Cuando Colón arranca bien una temporada adentro de una cancha (cuatro jugados, tres ganados, uno empatado, equipo puntero e invicto), todo se hace más feliz en el día a día.
Se realizó un relevamiento en todos los sectores del Cementerio de los Elefantes donde hay plateas y se reemplazarán las que están dañadas. "Vamos a buscar los mismos modelos, con proveedores nacionales o extranjeros", afirman los dirigentes.
Cuando Colón arranca bien una temporada adentro de una cancha (cuatro jugados, tres ganados, uno empatado, equipo puntero e invicto), todo se hace más feliz en el día a día.
Por lo tanto, de la mano de este gran inicio del once del "Pata" Ariel Pereyra, la motivación es total por el lado del Barrio Centenario. Además, no es menor el dato que este 5 de mayo de 2025, la popular entidad sabalera celebra sus primeros 120 años de vida.
En ese sentido, son muchas las cuestiones que Colón como institución piensa encarar. Entre ellas, como consecuencia de la multitud que desbordó el estadio en los tres primeros partidos de local, la CD que encabeza Víctor Francisco Godano ordenó un relevamiento total en todos los sectores del estadio Brigadier López donde hay butacas.
"Vamos a reemplazar las plateas dañadas, gastadas o faltantes por asientos totalmente nuevos", avisan los dirigentes.
La decisión ya está tomada y el club se puso en contacto con dos tipos de proveedores: uno nacional y otro que es del exterior y que en su momento suministró las butacas para el Cementerio de Elefantes.
"Queremos cuidar al hincha y al socio que hace el esfuerzo económico por adquirir ese lugar. Si esa persona paga un poco más para tener comodidad, debe tener su lugar en condiciones. Ese hincha o socio no se puede sentar en un lugar con la platea rota, rajada, despintada o floja. Por lo tanto, vamos a esperar las respuestas, los costos y haremos la inversión".
En este rubro, incluso, desde que arrancó la temporada 2025, el mismo club logró cambiar la costumbre con los accesos a la zona de butacas, para tener más control y facilitar el ordenamiento. Marianela Pavet, vocal de la Comisión Directiva de Colón, explica el nuevo sistema de ingresos al Cementerio de los Elefantes a partir de la implementación de la platea numerada.
"Lo que empezamos a ver es que la gente concurría a la cancha y aunque no estaba la butaca con un número... siempre iba al mismo lugar...siempre se sentaban en la misma butaca. Entonces, empezamos a entender que por un sentido de pertenencia, la gente decía tengo mi lugar, está ahí, me siento ahí siempre", señaló.
"Ahora ese lugar tiene mi número, lo tengo yo y puedo comprobar que es mío. Así vamos por una tendencia un poco más organizativa y también esto de devolver el sentido de pertenencia a la gente de Colón que hace un esfuerzo muy grande", aseguró.
Una cosa va de la mano con la otra: primero, numerar cada asiento; luego, asegurar que cada una de esas butacas pueda estar en las condiciones normales, sin rajaduras, roturas o sin color. El número a reemplazar, por lo que comentan los directivos, es importante. Por lo tanto, la inversión en millones de pesos también lo será.
En cuanto a lo que se viene para los 120 años, son varias las cuestiones que Colón anunciaría en las próximas horas en una rueda de prensa, más allá de esa casaca personalizada con la cual el equipo del "Pata" Ariel Pereyra disputará un solo partido oficial por los puntos y luego se pondrá a la venta en un número aproximado a las 500/600 unidades de manera personalizada.
El Director Deportivo, Iván Moreno, anunció que a las ocho canchas históricas del predio deportivo 4 de junio se sumarán cuatro campos más, que tendrán medidas reglamentarias, riego artificial y estarán ubicadas en la llamada "Área Verde", en el espacio lindante al CRAI. "Es una obra que llevará unos seis meses", avisó el "Torero".
Por otro lado, lo que sobran para estos 120 son ideas en el Mundo Colón: se dice que el sábado 31 de mayo se presentaría en el mismo Cementerio de los Elefantes una de las bandas de rock más importantes de los últimos años en la Argentina.
De la mano de "Chino Maidana Promotions", a partir del gran sentimiento sabalero del ex campeón del mundo, podría llegar a Colón una pelea por una velada internacional con un título mundial de boxeo en disputa.
El gran inicio de la temporada del equipo del "Pata" Ariel Pereyra motiva y contagia a muchos en la comarca sabalera. No sólo en las cuestiones futbolísticas, soñando con el ascenso y la vuelta a Primera División, sino con el crecimiento institucional en varios aspectos.
"La decisión de jugar con las seis divisiones inferiores en AFA, con los clubes de Primera División, marcará desde este 15 de marzo una fuerte inversión en traslados, comidas, micros, algunas veces hoteles...la logística en general. Lo mismo con la reserva de Martín Minella desde mitad de año", afirmaron.
"Son todas decisiones fuertes, importantes y con una inversión extendida a todo el año 2025. Pero es la única manera de crecer y de estar a la altura de la grandeza que tiene Colón, juegue en la divisional que juegue", explican los dirigentes en charla con El Litoral.
Por lo pronto, en cuanto a lo futbolístico en sí, el plantel de Ariel Pereyra volvió a los entrenamientos, pensando en el próximo compromiso que será este domingo 9 de marzo desde las 21.30, visitando a Almirante Brown en La Fragata, con un clima tenso por el flojo arranque del popular equipo de Isidro Casanova.
Hay que recordar que el choque de sabaleros y mirasoles irá televisado por la pantalla tradicional de TyC Sports.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.