Colón, el aumento de la cuota, los
lesionados y el contrato de Garrido
Sin ventas y con un ingreso de TV que en la Primera Nacional es muy “flaco”, la cuota societaria y los palcos y plateas son la “banca” de la campaña. Durante la semana se incrementó el valor de la cuota mensual.
Sin ventas y con un ingreso de TV que en la Primera Nacional es muy “flaco”, la cuota societaria y los palcos y plateas son la “banca” de la campaña. Foto: Fernando Nicola (dron).
Hace unos días, a través de El Litoral, dimos a conocer la opinión de los principales dirigentes de Colón respecto de la situación económica y la necesidad de seguir incrementando el número de asociados. Adrián Temporelli, el tesorero, habló de contar entre 32 y 34 mil socios, mientras que el presidente Godano redondeó la cifra en 35.000. Hoy Colón cuenta con más de 29 mil socios y recientemente se aumentó el valor de la cuota, que ahora pasó a ser de 18.000 pesos para el socio pleno. Teniendo en cuenta que la TV otorga unos 35 millones de pesos mensuales a cada club del ascenso, aproximadamente, se deduce que el ingreso por cuota societaria no sólo es el principal, sino que multiplica por un número importante lo que entra en concepto de televisión. Una buena noticia es que se mantuvo el presupuesto del año pasado, debido a que llegó una menor cantidad de futbolistas (en el torneo pasado se superó largamente la cifra de 20) y se sumaron varios jugadores de las inferiores, algunos de los cuáles están teniendo rodaje en el equipo.
* * * * *
A propósito del proyecto, en el partido que las divisiones inferiores disputaron contra Barracas Central por el torneo de Afa, se observó la presencia del presidente Víctor Godano, el director deportivo Iván Moreno y Fabianesi, el secretario técnico Rafael Maceratesi y el entrenador del plantel profesional Ariel Pereyra. Siguieron de cerca el desarrollo de algunos de los partidos y esto es importante teniendo en cuenta las características del proyecto deportivo que está llevando a cabo la institución.
Presidente, director deportivo, secretario técnico y entrenador del plantel superior, mirando los partidos de las inferiores.
* * * * *
Entre lunes y martes será operado el delantero paraguayo Jorge Sanguina. El futbolista será sometido a una artroscopía con el objetivo de efectuarle una “limpieza ligamentaria”, de acuerdo a lo que pudo averiguar El Litoral. Seguramente, el delantero que llegó proveniente de Independiente Rivadavia estará afuera de la consideración del entrenador por varios partidos.
* * * * *
Por su parte, Nicolás Thaller, Conrado Ibarra y Alan Forneris estarán en condiciones de jugar el encuentro que Colón disputará, por primera vez en su historia, en Carlos Casares el próximo lunes 7 de abril a las 20 en la ciudad bonaerense que está situada a unos 540 kilómetros de nuestra capital.
Esta semana será operado el delantero paraguayo Jorge Sanguina. Foto: Manuel Fabatía
* * * * *
Las lesiones han perseguido a los jugadores de Colón en esta primera parte del torneo. En total, fueron diez los jugadores que han sufrido molestias que lo dejaron afuera de la consideración del técnico, algunas de ellas fueron musculares y otras no, como por ejemplo la de Rossi, que tuvo un severo esguince de tobillo producto de aquel empujón que recibió en el partido contra Temperley (un claro penal no cobrado), que le hizo perder la estabilidad.
* * * * *
Durante la semana pasada, el presidente Víctor Godano junto con dirigentes e integrantes del departamento de filiales estuvieron presentes en la reactivación de la Filial San Carlos. Allí se mantuvo una reunión con sus integrantes para debatir, intercambiar ideas y proyectar el trabajo conjunto en pos del crecimiento de la institución. “Se seguirán recorriendo y visitando localidades, apoyando el crecimiento y surgimiento de Filiales para que Colón sea cada vez más grande”, se asegura desde la dirigencia, en un trabajo de acercamiento que se viene haciendo desde hace un tiempo.
Oscar Garrido llegó a mitad del año pasado y su contrato termina en tres meses.
* * * * *
También durante la semana se dio a conocer la decisión que tomó la Inspección General de Personas Jurídicas ante los permanentes reclamos y denuncias efectuadas por integrantes de la minoría, de remitir al Ministerio Público de la Acusación la documentación referida al balance del ejercicio cerrado el 30 de junio del año pasado “dada la supuesta existencia de hechos ilícitos vinculados con documentos financieros y registros de transferencias”.
* * * * *
Desde el club se dio a conocer que aún siguen vendiéndose abonos para lo que resta jugarse como local en el torneo, con precios muy accesibles para las plateas y también para los palcos. Hablando de ingresos, el dinero que debe ingresar por los pases de Meza (una parte es para que la cobre el jugador) y Chancalay también sirve de paliativo para las arcas del club.
* * * * *
Uno de los temas que Colón deberá resolver con urgencia es el de Oscar Garrido, el volante que ahora es titular ante la lesión de Forneris, cuyo contrato finaliza a mitad de año. Hay otros contratos, como el de Rossi o el de Soñora que terminan en diciembre de este año. A Víctor Godano se lo consultó sobre lo de Garrido, no estaba al tanto puntualmente de la situación pero se supone que Moreno y Fabianesi lo alertará para extender el vínculo, al menos hasta diciembre.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.