Nunca estuvo tan cerca Unión, como ahora, del cambio de esquema
Lo admitió el propio entrenador en la charla con la prensa luego del empate con Boca. El 4-4-2 es una firme posibilidad para jugar el lunes en Victoria. En los dos segundos tiempos, con Estudiantes y Boca, el equipo mejoró a partir de esa modificación de sistema.
Los 11 titulares que jugaron ante Boca. Del partido con Estudiantes al del miércoles, hubo tres cambios. Seguramente, habrá modificaciones para jugar el lunes con Tigre. De pie: Martínez, Pardo, Bruno Pittón, Domina, Paz y Cardozo; agachados: Verde, Gerometta, Mauro Pittón, Colazo y Corvalán. Crédito: Manuel Fabatía
Más allá de señalar que "ahora el presidente anda con ganas de gastar", de admitir que "estoy muy satisfecho con el mercado de pases que hicimos", de dejar en claro que al equipo le está faltando acople entre los que llegaron y los que estaban, y de sorprenderse también cuando algún colega le señalaba que Estigarribia (que al final jugará en Unión) estaba cerca de Newell's, hay otra frase que quedó flotando en el ambiente de todas las que dijo el Cristian Kily González luego del empate ante Boca en la charla con la prensa: "Es posible que cambie el esquema".
Mucho se habló en todo el tiempo que lleva el Kily como técnico respecto del esquema. La línea de cinco (o de tres de acuerdo a la posición que más ocupen los laterales-volantes) fue una constante. Sólo se cambió, desde el arranque y para jugar con línea de cuatro, en aquel partido salvador ante Tigre en el 15 de Abril, la tarde del gol de Zenón de tiro libre. Nunca antes ni después. El Kily heredó la línea de cinco que había armado Méndez y la mantuvo, incluso mejorándola e incorporando jugadores que fueron y son clave, caso Pardo, en algún momento Vargas y también Bruno Pittón, más allá de las posibilidades que le dio a Del Blanco.
Si algo no se le podía negar -al técnico y a la situación en general- es que el esquema funcionaba. Nadie podía aducir la condición de defensivo a pesar de jugar con cinco en el fondo, porque si alguna crítica no se le puede hacer al Kily es esa, la de tildarlo de defensivo. La búsqueda del arco contrario ha sido siempre un sello, de él y de su equipo.
Julián Palacios busca dominar la pelota y Ezequiel Ham, más atrás, lo observa. Entraron en el segundo tiempo y contribuyeron al mejoramiento del equipo. Crédito: Manuel Fabatía
En estos dos partidos, las principales fallas y cortocircuitos se vieron atrás. El primer tiempo con Estudiantes fue de lo peor en el funcionamiento defensivo. Y el arranque con Boca fue errático también. Pero al margen de eso, tanto con Estudiantes como con Boca, el rendimiento del segundo tiempo mejoró a partir, entre otras cosas, del cambio de esquema. Más hombres en el medio, más tenencia de pelota y sin problemas defensivos a pesar de haber sacado a uno de la última línea. En los dos partidos, la tendencia fue exactamente la misma.
"Tenemos que entender que ya arriba no tenemos a las dos torres", dijo el Kily, refiriéndose a Balboa y a Orsini. Clarito mensaje para sus jugadores y para él mismo: no se puede jugar a tirarle pelotazos para que los de adelante corran y se las arreglen porque ya la potencia, presencia y fortaleza física no es la misma. Además, saltear el mediocampo con esta clase de jugadores sería un desperdicio. Mauricio Martínez le agrega fútbol al equipo. Y lo mismo pasa con Julián Palacios, con Fragapane, con el pibe Verde si lo mantiene y hasta con Ham. No lo agrego a Mauro Pittón porque parece, en este esquema, el encargado de mantener el equilibrio y de dedicarse un poco más a la contención.
Entonces, la idea pasa por jugar a algo diferente. Y para eso, es indispensable el cambio de esquema para sumar gente a la mitad de la cancha y capitalizar esas posibilidades que se abrieron con la llegada de muchos volantes y delanteros (a excepción de Tagliamonte y Arturia, el resto de las incorporaciones juegan del medio hacia arriba).
Lionel Verde es una de las apariciones que genera expectativa en el Kily y los hinchas. No mostró demasiado ante Boca pero tiene el crédito abierto. Crédito: Manuel Fabatía
Nunca antes, para el mismo Kily, estuvo tan cerca la chance del cambio de esquema. El 4-4-2, por ejemplo, le dará la posibilidad de tener a Mauricio Martínez al lado de Mauro Pittón para generar fútbol desde un sector más estratégico y no tirado a la derecha, como un "8" cerrado, como arrancó el miércoles con Boca. Y seguramente, a ellos, dos, agregarle dos volantes con mucho juego.
Van dos partidos recién y son tantas las incorporaciones que es necesario el tiempo de espera para que llegue el indispensable acople. No es un equipo totalmente nuevo el de Unión, pero tiene variantes que antes no tenía. Por eso, ahora la responsabilidad la tiene el entrenador. Le trajeron lo que pidió, dijo sentirse satisfecho y su misión es la de sacarle el mayor jugo posible. Algo a lo que el Kily supo adaptarse perfectamente desde el mismo momento de su llegada a Santa Fe.
Angulo
Este viernes fue intervenido quirúrgicamente de sus meniscos el delantero ecuatoriano José Angulo, que se lesionó en el debut con la camiseta de Unión, ante Estudiantes. Habrá que ver en cuánto tiempo está apto para volver a ser tenido en cuenta por el Kily González.
Al final, Unión "rió mejor" y se quedó con Estigarribia
"Unión acordó la incorporación del delantero Marcelo Estigarribia. El club adquiere el 100 % del pase hasta diciembre de 2027". Así, la dirigencia de Unión anunció la contratación de un jugador que no sólo se necesitaba para completar el plantel, sino que había sido un pedido específico del Kily González, que consiguió todo lo que solicitó para el armado del equipo.
El pase corrió peligro porque se metió Newell's en la negociación. Más todavía, en Rosario se daba como concretado el pase. Al punto tal que esto sorprendió mucho al técnico tatengue en la misma conferencia de prensa, cuando se lo consultó y dio a entender que, para él, se iba a hacer la transferencia a Unión.
De allí en más surgieron algunas alternativas, entre ellas la chance de Nicolás Orsini, por el que Boca no daba el brazo a torcer desde el arranque del mercado de pases, pues para Unión siempre fue uno de los jugadores apuntados para retener, después de la buena temporada que tuvo el año pasado.
Estigarribia ya está habilitado y podrá ser tenido en cuenta para jugar el próximo lunes a las 19.15 en Victoria ante Tigre.
Con la compra de la totalidad del pase, Unión también se capitaliza en este puesto de delantero en el que estaba necesitando sumar alternativas luego de la salida de Orsini, Balboa y Morales. Con Estigarribia, son nueve las caras nuevas que se sumaron al plantel, al margen de la continuidad de Cardozo, Bruno Pittón y Corvalán.
A prepararse para transpirar
Se atraviesa en buena parte del país por una ola de calor y el pronóstico del Servicio Meteorológico menciona una temperatura que podría llegar a los 38 grados el lunes en capital federal y alrededores.
Además, se produciría un fuerte aumento también de la sensación térmica, que podría incrementar en 3 o 4 grados lo establecido por la temperatura, por lo que la decisión de retrasar el inicio del partido (era a las 17 y se jugará 19.15), ha sido necesaria y acertada.
El sub 20 juega con Ecuador, ¿atajará Chávez?
La Selección argentina Sub 20 se medirá ante Ecuador, en un partido correspondiente a la quinta fecha del Sudamericano que se juega en Venezuela y que otorga cuatro plazas para el Mundial que se llevará a cabo en Chile.
El encuentro, que se podrá ver a través de la señal deportiva DSports, será este sábado a partir de las 18 en el Estadio Metropolitano de Fútbol de Lara, con capacidad para 40.300 espectadores. El árbitro será el peruano Michael Espinoza.
El equipo de Argentina por Diego Placente, llega a este partido primera en el Grupo B, y ya clasificado al hexagonal final, con siete puntos luego de la histórica goleada por 6-0 ante Brasil, en el debut, el empate frente a Colombia y la victoria ante Bolivia por la mínima.
En la siguiente etapa se enfrentarán los tres mejores de cada grupo para definir a las cuatro selecciones que representarán al fútbol sudamericano en el Mundial, además de Chile que lo hará por ser el país organizador.
El chico Agustín Chávez, con 19 años, se mete en una galería casi permanente de arqueros "fabricados" en Unión y que llegan a distintas Selecciones Juveniles Argentinas; en este caso es la Sub 20.
Ecuador, por su lado, quedó eliminado del Sudamericano Sub 20 después de caer ante Brasil por 3-2, este jueves, en el marco de la cuarta fecha del Grupo B.
El otro encuentro de la quinta fecha del Grupo B también será este sábado, entre Brasil y Colombia, a las 18 (hora argentina).
Hasta el momento, Diego Placente utilizó a Barbi de arquero titular pero es posible que haga modificaciones para este encuentro y allí es donde aparece la chance para que Chávez, el pibe de las inferiores de Unión, tenga la chance de atajar por primera vez en este torneo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.