En el arranque de las copas internacionales 2025, la Conmebol pone en marcha un paquete de cambios reglamentarios. La noticia impacta en el debut de Unión ante Cruzeiro este martes, desde las 19 horas, en el 15 de Abril.
El Tatengue recibe a Cruzeiro en Santa Fe para estrenar la Sudamericana 2025. En el partido debutarán cambios en el reglamento de las competencias internacionales. Los arqueros tendrán penalidades por demorar, solo podrán reclamar los capitanes en una "zona exclusiva" y se amplía la intervención del VAR.
En el arranque de las copas internacionales 2025, la Conmebol pone en marcha un paquete de cambios reglamentarios. La noticia impacta en el debut de Unión ante Cruzeiro este martes, desde las 19 horas, en el 15 de Abril.
Las modificaciones fueron anunciadas de manera oficial este mismo martes y se aplicarán desde esta fase tanto en Libertadores como en Sudamericana. Responden a disposiciones sancionadas en la 139º Asamblea General Anual de la International Football Association Board (IFAB), celebrada a principios de marzo.
De esta manera, las dos competiciones de clubes más importantes a nivel sudamericano comienzan el año con novedades en el reglamento. Tal como fue anunciado a través de un comunicado oficial del organismo continental, las adaptaciones se desprenden de las aprobadas por la asociación que conforman las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA, en busca de mayor fluidez del juego y una conducta más respetuosa en el campo.
El cambio más resonante de los anunciados será en la "Regla 12: Faltas y conducta incorrecta", referida al tiempo del arquero en posesión de la pelota. De ahora en más, se ampliará el límite de retención de seis a ocho segundos, pero también se habilitará una penalidad en caso de exceso.
Si se superan los 8 segundos, el árbitro podrá sancionar un tiro de esquina para el rival. Así, con la posibilidad de otorgar un córner al equipo contrario, la norma pretende erradicar las excesivas demoras en la continuidad del juego que en mayor medida ponen en práctica los arqueros, especialmente en tramos finales de los partidos con resultados a favor.
Para asegurar que los arqueros estén al tanto del tiempo, el árbitro deberá iniciar una cuenta regresiva de cinco segundos con los dedos de una de sus manos en alto, desde el momento en que considere que controla la pelota y antes de que el balón deba ser lanzado.
"No es preciso que el portero esté de pie para que comience la cuenta atrás, sobre todo porque se han visto muchos ejemplos de pérdidas de tiempo en los que el guardameta se hace con el balón, se tira al suelo innecesariamente y se queda en él durante un tiempo pese a que nadie le impide que se levante. Si un rival impide que el portero lance el balón dentro del plazo de ocho segundos, se concederá un tiro libre al equipo del guardameta, a menos que se pueda conceder ventaja", aclara la IFAB.
Este cambio -el más importante de los anunciados- tiene como fundamento una serie de ensayos que se llevaron a cabo en más de 400 partidos oficiales de Inglaterra, Italia y Malta, en el que árbitros que oficiaron de observadores cronometraron el tiempo durante el que los porteros retuvieron el balón.
"¿En cuántas ocasiones se sancionó a los guardametas durante los ensayos? En Malta, en 179 partidos, ningún guardameta retuvo el balón durante más de ocho segundos. En los 160 partidos de Inglaterra y 80 de Italia, se produjeron solo cinco casos (repartidos en cuatro encuentros) de retención del balón durante más de ocho segundos, siempre hacia el final del tiempo reglamentario", informó el organismo.
Otra modificación a tener en cuenta para los torneos Conmebol que arrancan este 1 de abril se da en la sección "Observaciones y adaptaciones" y en la "Regla 3". Tiene que ver con la inclusión de una "Zona de Capitanes", en la que solo el capitán de cada equipo podrá acercarse para hablar con el árbitro acerca de las situaciones del juego.
De esta manera, queda habilitada la posibilidad de sancionar con tarjeta amarilla a más de un jugador si varios integrantes de un equipo reclaman simultáneamente una decisión arbitral. Hasta ahora, solo se advertía al más insistente; pero al cruzar la zona exclusiva, el árbitro tiene la potestad de sacarle tarjeta amarilla a los involucrados si considera que el reclamo es grupal y está fuera de lugar.
"En el caso de que el guardameta sea el capitán del equipo, antes del lanzamiento de la moneda al aire previo al saque inicial se informará al árbitro de qué jugador es el designado para acercarse a él en su lugar. Solamente el guardameta o el jugador designado, en ningún caso ambos, podrá aproximarse al árbitro. Si el jugador designado es sustituido o expulsado, se deberá designar otro jugador", aclara el nuevo reglamento.
Las normas anunciadas por Conmebol también cuentan con actualizaciones en el sistema de revisión arbitral por video, mejor conocido como VAR. De ahora en más, fue habilitada la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión.
Hasta ahora, esta era una modalidad implementada solo en algunas competencias, pero ahora la Conmebol la habilitó para sus competiciones. "Al término del proceso de revisión, el árbitro debe hacer la ‘señal de la televisión’ y, acto seguido, comunicar su decisión final públicamente", se indica.
En lo que respecta a decisiones arbitrales vía VAR, también se recomienda que el árbitro asistente ahora "se ubique a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, cuando se produzca el lanzamiento de un tiro penal, porque el VAR puede comprobar las decisiones sobre adelantamiento y gol dudoso".
También se adapta la "Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra". Si la pelota está afuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un pique a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez.
La "Regla 9. Balón en juego" también tiene modificaciones: "Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria", se informó.
Bajo este contexto, el Tatengue volverá a disputar la Copa Sudamericana luego de dos años. El sorteo ubicó a Unión de Santa Fe en el Grupo E, junto a Cruzeiro de Brasil, Mushuc Runa de Ecuador y Palestino de Chile.
El debut será este martes en condición de local, nada menos que ante uno de los finalistas de la última edición del torneo: la Bestia Negra de Belo Horizonte.
El encuentro se disputará desde las 19:00, en el estadio 15 de Abril, con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y Andrés Cunha en el VAR, con la transmisión de DSports .
El equipo del Cristian "Kily" González llega con traspiés, luego de dos derrotas consecutivas ante Racing de local y Aldosivi de visitante, que dejaron al equipo en una comprometida situación en el torneo local.
El desafío para el DT rojiblanco estará desde el arranque, ya que el equipo llega con cargas físicas y lesionados, por lo que la formación inicial todavía no está definida, aunque cuenta con los regresos entre los concentrados del delantero Marcelo Estigarribia y el mediocampista Ezequiel Ham luego de sus lesiones.
Enfrente estará Cruzeiro, uno de los equipos históricos del fútbol brasileño, que llega de derrotar por 2-1 al Mirassol por la primera jornada del Brasileirao, pero de quedar eliminado en las semifinales del campeonato Mineiro. El plantel dirigido por Leonardo Jardim, cuenta con figuras de renombre como el histórico arquero Cassio y el delantero Gabriel Barbosa, de largo paso por selección.
Asimismo, desde el club rojiblanco se pidió a los hinchas tatengues prestar especial atención a una serie de pautas de comportamiento a fin de evitar sanciones de Conmebol: no arrojar objetos al campo de juego; no utilizar pirotecnia de ningún tipo (ni dentro ni fuera del estadio); no ingresar rollos de papel; no colgar banderas en los tejidos; no invadir el campo de juego.
Por otra parte, este lunes, en el día previo al partido con Cruzeiro, uno de los líderes de la "Barra de la Bomba" fue víctima de una balacera mientras conducía por Av. López y Planes. Si bien no sufrió heridas de gravedad, la Justicia ordenó medidas para esclarecer el episodio, que se da en medio de situaciones previas de una disputa con otro sector de la hinchada.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.