Se esperan 1.000 tatengues y a tener cuidado con los carabineros
Se advirtió con relación al comportamiento de la gente en el estadio, teniendo en cuenta la “rigurosidad” de la policía de este país. El plantel, a pesar del paro, no tendrá problemas en volver apenas terminado el partido.
“Los organizadores nos dijeron que se vendieron aproximadamente 1.000 tickets. Y también nos advirtieron sobre el comportamiento en el estadio. Se sabe cómo son los carabineros y hay que tratar de evitar cualquier inconveniente”, comentaron a El Litoral los dirigentes de Unión, sobre todo Andrés Monsalvo y Andrés Valenti, que estuvieron trabajando arduamente en las horas de permanencia de la delegación de Unión en Santiago de Chile para que todo se desarrolle con normalidad en el estadio Nacional al momento del partido.
Otro de los temas preocupantes y a resolver, fue el del regreso de la delegación teniendo en cuenta el paro decretado para este jueves. “Tenemos todo resuelto, llegaremos en las primeras horas del jueves a Santa Fe pero ya está todo arreglado para que Sauce Viejo esté operable y podamos descender allí y hacer el trámite de ingreso al país sin problemas”, confiaron los dirigentes a El Litoral.
* * * * *
En el hotel de Unión estuvo presente Eduardo Marasco, quien se encargó de la logística del viaje en chárter de la delegación, algo similar a lo que ocurrió hace tres años con aquella excursión a Barranquilla para jugar ante Junior. Marasco jugó en Unión en 1975, llevado por el Toto Lorenzo y junto a Hugo Orlando Gatti. “¿Sabés de qué me acuerdo?, yo era joven y estaba por casarme. Con Gimnasia estábamos por jugar contra un equipo polaco y me llamaron para que deje la concentración y viaje con urgencia a Santa Fe. Fue una locura ese año. Teníamos un equipazo”, le contó Marasco a los enviados de El Litoral.
El Litoral con Eduardo Marasco, un ex delantero de Unión en la gran campaña de 1975, que se encargó de la logística del viaje en charter a este país, como ya ocurrió hace tres años con el partido ante Junior en Barranquilla. Crédito: El Litoral.
* * * * *
Ya sea en el centro histórico de Santiago de Chile, por la zona en la que se encuentra el Palacio de la Moneda, que es la sede gubernamental, como en los alrededores del hotel de Unión, en Las Condes, desde muy temprano se observó la presencia de hinchas de Unión. La mayoría, sorprendido gratamente con los precios, mucho más accesibles que en la Argentina, sobre todo en el rubro vestimenta, electrónica y gastronomía.
* * * * *
El valor de la moneda chilena es casi el mismo que el de la moneda argentina. Un sueldo promedio en Chile es de 550.000 pesos y se puede vivir sin demasiadas carencias. Para vivir bien, se necesitan 1.000.000 de pesos. Es la demostración clara de que el costo de vida es más barato en este país.
“No necesariamente el club que pone más plata sale campeón. Creo ciegamente que el trabajo a conciencia, impregnado de la mentalidad que tiene cada club, puede asegurar el éxito a largo plazo y no tanto los planteles millonarios. Eso no te asegura nada, por lo menos eso creo yo”. La frase pertenece a alguien que ya no está en este mundo pero que, para quienes peinan canas, se constituye en un gran recuerdo. Se trata de Néstor Italo Isella, un rafaelino que arrancó su carrera profesional en Unión, a mediados de la década del 50, luego jugó en Boca, River y Gimnasia para finalizar en la Universidad Católica de Chile, club en el que jugó 7 años, fue campeón en 1966, gran figura y eso le posibilitó quedarse a vivir en Chile.
Padre de 10 hijos, este rafaelino fue, en vida (falleció en 2015), una referencia para cualquier santafesino que anduviera por Santiago de Chile. Se nacionalizó chileno, vivió allí más de 40 años y fue entrenador de varios equipos, entre ellos Palestino, club al que dirigió en 1973. También fue DT de Universidad Católica, Audax Italiano, Deportes Concepción y Coquimbo Unido. También fue comentarista de fútbol durante 22 años en Canal 13 de Chile y se presentó como candidato a concejal de la región de Providencia, pero no resultó electo.
Isella se dio el gusto de convertir un gol en un clásico. Fue el de 1957, que se jugó el 21 de abril en cancha de Unión y que terminó con la victoria del Tate por 2 a 1. Los goles de Unión fueron convertidos por Isella y Perezlindo, mientras que Marcial Ortiz hizo el de Colón. El gol de Isella fue de penal, algo que lo distinguió en su carrera, al punto tal de convertirse en el máximo goleador histórico por la vía de los penales de la Universidad Católica de Chile.
Elías Figueroa es el mejor defensor chileno de todos los tiempos y Palestino lo tuvo en sus filas allá por 1978, cuando el equipo trasandino gozó de un invicto de 44 fechas. Palestino fue campeón ese año y Elías Figueroa había llegado al club proveniente del fútbol brasileño. “El área es mi casa y a mi casa entra el que yo quiero”, fue su frase de cabecera.
Se esperan 1.000 tatengues. Gentileza
* * * * *
Varios dirigentes de Unión, algunos de los cuáles tenían previsto viajar a Santiago de Chile, se quedaron en Santa Fe porque el viernes se llevará a cabo un festival de boxeo internacional, con la disputa de un título latino en el que participará el santafesino Alan Cantero. Las entradas se venden a un precio muy popular (15.000 pesos), habrá seis combates profesionales y tres amateurs, más la actuación de Coty Hernández que le agregará un condimiento extra a este festival que se llevará a cabo en el Angel Malvicino, desde las 20, con un homenaje especial para Amílcar Brusa, el Zurdo Vázquez y la Locomotora Oliveras.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.