Unión celebró sus 118 años con otro maratón inolvidable
Una fiesta rojiblanca sobre la Costanera y el Puerto
Más de 600 corredores participaron de la tercera edición de la maratón marea roja y blanca organizada por el Club Atlético Unión en el marco de su aniversario. La lluvia no empañó una jornada llena de emoción, color y sentido de pertenencia tatengue.
Maratón Marea Roja y Blanca. Foto: Fernando Nicola
La ciudad de Santa Fe se tiñó de rojo y blanco este domingo de Pascuas en una jornada marcada por la emoción y el sentido de pertenencia. En el marco del 118º aniversario del Club Atlético Unión, se celebró la tercera edición de la Maratón Tatengue, una iniciativa que ya se consolida como un clásico dentro del calendario deportivo local y que en esta oportunidad convocó a más de 600 participantes.
Desde las primeras horas del domingo, a pesar de una llovizna inicial que amenazaba con empañar la fiesta, los corredores comenzaron a congregarse en la Costanera Este, más precisamente en el sector de Piedras Blancas, punto de largada de un recorrido especialmente diseñado para combinar exigencia, belleza natural y puntos emblemáticos de la ciudad.
Maratón Marea Roja y Blanca. Foto: Flavio Raina
Un recorrido con historia
El maratón, organizado por el área de deportes recreativos del club bajo la coordinación del "Puma" Rodríguez y su equipo, ofreció dos distancias: una competitiva de 6 kilómetros y otra participativa de 2 kilómetros, ideal para familias, niños y personas que querían sumarse sin la presión del cronómetro.
Antes del inicio, el presidente de la institución, Luis Spahn, tomó el micrófono para brindar unas palabras de bienvenida. Agradeció la presencia masiva de la familia unionista, destacó el espíritu de confraternidad del evento y celebró que el aniversario del club se viva "con los colores en la piel y en el corazón". La consigna, como no podía ser de otra forma, fue lucir con orgullo el rojo y blanco, lo que generó una marea humana que recorrió las calles como una verdadera manifestación de amor por el club.
Uno de los puntos altos del recorrido fue el ingreso al Puerto de Santa Fe, un sector no siempre accesible para este tipo de actividades, que ofreció una vista privilegiada de la ciudad y el río. Esa postal quedó grabada no solo en las cámaras sino también en la memoria de los participantes, muchos de los cuales destacaron lo especial de correr en un lugar tan representativo.
Ganadores, abrazos y medallas
La competencia de los 6 kilómetros dejó una imagen para el recuerdo: los ganadores, Ismael Uber (20 años) y Joan Pereyra (21), cruzaron la meta abrazados, como símbolo de camaradería y del espíritu de equipo que los une. Pertenecientes al mismo grupo de entrenamiento, completaron el recorrido en apenas 15 minutos y fueron ovacionados por el público presente. La marca, más allá del logro deportivo, reflejó el nivel de compromiso de los atletas locales y el creciente nivel competitivo que está alcanzando esta prueba.
Ganadores, abrazos y medallas. Foto: Flavio Raina
Pero en el maratón de Unión, el objetivo principal no es ganar. Todos los corredores, sin importar el tiempo que les tomó llegar a la meta, recibieron su medalla con orgullo. "Es un recuerdo que se va directo a la vitrina familiar", dijo una participante emocionada mientras mostraba su premio. Los aplausos fueron para todos, y no faltaron abrazos, selfies, familias enteras con camisetas históricas del club, y hasta mascotas vestidas con los colores del Tate.
Tras la competencia, con el clima ya más benévolo, comenzó el segundo acto de esta gran fiesta: una celebración musical al aire libre que permitió estirar los músculos a puro baile y la clásica cumbia santafesina pusieron ritmo a una jornada que cerró con alegría colectiva, risas y muchas historias para contar.
La Maratón Tatengue ya es mucho más que una carrera: es un ritual de pertenencia, una forma de homenajear a un club que cumplió 118 años de historia, pasión y comunidad. En cada zancada, en cada canto, en cada aplauso, se respiró el orgullo de ser de Unión. Y ya se empieza a hablar de la próxima edición, porque como se escuchó repetir una y otra vez en la Costanera: "Esto tiene que ser todos los años".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.