Murió Alberto Violi: lo salvó de la "B", puso a Pumpido y nunca perdió un clásico
Fue DT de Unión en tres ciclos distintos: 1976; 1981-1984 y 1987-1989. En 1976 lo puso a Nery en el arco tatengue. Dirigió el desempate infartante contra Quilmes en Junín y nunca perdió contra Colón.
“El club Unión lamenta el fallecimiento de Alberto Domingo Violi, ex entrenador Tatengue a lo largo de tres períodos: 1976; 1981-1984 y 1987-1989. Acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento", expresó el Club Atlético Unión en redes sociales. Junto a Leo Madelón, Reynaldo Volken y Carlos Trullet, Alberto Violi está entre los que más dirigió al Tate en el banco de DT.
Otro dato de color: nunca perdió un clásico con Colón: entre quien entre 1976 y 1981 dirigió 4 clásicos donde ganó uno y empató 3. Fue el DT de esa salvación milagrosa contra Quilmes en la cancha de Sarmiento de Junín, donde el Tate ganó 1 a 0 con gol de Marcos Capocetti de penal y mantuvo la categoría. De yapa, en uno de sus tantos ciclos en Unión, el 12 de septiembre de 1976, Alberto Violi hizo debutar al arquero Nery Pumpido.
Alberto Violi. Fotos: Archivo El Litoral
-1) El día que hizo debutar a Nery. Fue en el Nacional de 1976 en Arroyito y ante Central, Violi hizo debutar a un "tal" Pumpido. Se había ido Urben José Farías, el entrenador que recomendó el Toto Lorenzo a fines de 1975, cuando se fue de Unión para dirigir a Boca y ganar absolutamente todo. Urben José Farías, que falleció en 2004, fue un centrodelantero que surgió precisamente en Boca y que luego jugó en Gimnasia, Lanús, Los Andes y Huracán sin demasiado brillo, algo que sí pudo alcanzar en el fútbol francés, al punto tal que el gobierno francés lo distinguió con una medalla por los “servicios prestados” al fútbol de ese país, brillando en Racing Club de París y Toulouse, entre otros clubes. Era un desconocido, prácticamente, en la Argentina y cuando volvió, dirigió a Unión, Temperley y Lanús. En Unión dirigió varios meses hasta que se fue y asumió Alberto Violi en su reemplazo. Alberto era el hombre al que las dirigencias “echaban mano” cuando el técnico de la Primera se iba o lo echaban. Por eso, dirigió 12 veces a la institución. A veces durante mucho tiempo y en otros por algunos partidos.
Don Alberto Violi puso esa tarde a Pumpido; Silguero, Mazzoni, Merlo y Bottaniz; Bianchini, Telch y Marchetti; Ortega, Trossero y Tojo. Luego entraron Gregorio por Ortega y Casaccio por Tojo. Dos goles de Potente le dieron el triunfo a Central y descontó el malogrado Oscar Víctor Trossero.
-2) Cuando lo salvó del descenso. Unión no había arrancado mal ese Metropolitano de 1982 pero una pésima racha casi lo manda a la “B”, ya que estuvo sin ganar desde la fecha 24 —perdió 2 a 1 frente a River— hasta la 38, donde justamente derrotó 1 a 0 al descendido Sarmiento de Junín la noche del apagón y sumó los puntos necesarios para jugar un partido desempate frente a Quilmes al año siguiente. La casualidad hizo que la AFA determinara, justamente, la cancha de Sarmiento de Junín para el desempate entre tatengues y cerveceros.
Al partido lo terminó ganando Unión 1 a 0, con un gol marcado por Marcos Capocetti de penal, con lo cual los rojiblancos se aferraron a ese grito para mantener la categoría.
Alberto Violi.Fotos: Archivo El Litoral
Ese campeonato de Primera División de 1982 fue ganado por Estudiantes de La Plata. La demora en el comienzo del torneo, debido a la realización del Mundial de España, determinó que la temporada terminara en febrero del año siguiente.
La racha de seis empates y siete derrotas lo llevó a Unión a la agonía de ese 1 a 0 a Sarmiento —descendido— con gol del “Pelado” Ramón Miguel Centurión en Santa Fe, la recordada noche del apagón: se cortó la luz en el 15 de Abril y cuando la misma volvió llegó el esperado gol tatengue.
En la fecha 24, River le ganó 2 a 1 (goles de Emilio Comisso y Enzo Bulleri; descontando Carlos Mendoza). En la 25, fue 1 a 1 con Racing (José Zuttión y Mario Rizzi); en la 26, terminó 0 a 0 con Quilmes de visitante. En la fecha siguiente, la 27, quedó libre.
En la 28, otro empate: 1 a 1 con Vélez en Santa Fe (goles del “Pichi” Osvaldo Escudero y el “Gato” Bujedo para los de Liniers). En la 29, Talleres lo goleó 4 a 1 en Córdoba: goles de Carlos Guerini, José Reinaldi y dos de Pedro González; Ricardo Ruiz Moreno para Unión).
En la fecha 30, Unión empató 1 a 1 con Racing de Córdoba, con goles del “Turco” Luis Abdeneve y la “Araña” Amuchástegui. En la jornada 31, perdió 1 a 0 frente a Huracán (gol de Jorge Romero).
Hubo show de goles en la fecha 32, casualmente con un 3-3 entre Unión y Rosario Central: dos de Carlos Mendoza y uno Ramón Centurión para el dueño de casa; Eduardo Delgado y dos de Darío Campagna para los “canallas”.
En la 33, Platense (goles de Osvaldo Scigliano y Julio Gaona) despachó 2-0 a Unión. En la 34, el “Tate” perdió con Boca en Santa Fe 2-0 (José Berta y el “Tigre” Gareca, para la visita). En la 35, cayó frente a otro grande: 2-0 ante Independiente (Jorge Burruchaga y Ricardo Morete).
En la 36, Unión fue derrotado por el campeón del Metro ‘82: Estudiantes de La Plata ganó 2 a 0, con goles de Julián Camino y Marcelo Trobbiani. Y en la fecha 37, finalmente, fue 1 a 1 con Ferro que hizo los dos goles: Oscar Garré y Héctor Cúper en contra.
En esa última fecha, Sarmiento de Junín llegó descendido a Santa Fe pero igualmente le costó a Unión. El empate lo dejaba sin nada al dueño de casa, hasta que llegó el apagón: sólo se cortó la luz en la cancha de Unión y cuando volvió apareció el “Pelado” Centurión para poner el 1 a 0, lo que generó el desempate con Quilmes en la cancha de Sarmiento de Junín.
Síntesis
QUILMES 0
UNIÓN 1
Quilmes: Tocalli; Zárate, Díaz, Lépore y Alonso; Freddiani, Dissi y Labruna; Jorge Sanabria, Lorea y Martínez. DT: Roberto Rogel.
Unión: Carlos Trucco; Carlos López, Mario Alberto, Pablo de las Mercedes Cárdenas y Víctor Alfredo Bottaniz; Marcos Capocetti, Hugo Zavagno y Logiácono; Escudero, Abdeneve y Carlos Mendoza. DT: Alberto Violi. En el banco, estuvieron Ferrari (AS), Lencina, Dagametti y Fontana.
Gol: a los 13 m. del segundo tiempo, Marcos Capocetti (U) de penal.
Cambios: Filardo por Labruna y Acevedo por Sanabria (S); Ponce por Escudero (U).
Cancha: Sarmiento de Junín.
Arbitro: Teodor Nitti.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.