Unión: Balboa está más cerca de irse a Racing que Mosqueira a la "T"
"Rocky" decidió "jugar" ante el interés de Costas: ofrece devolver un documento de 200.000 dólares para llegar al monto que pide el Tate. Lo del "5" se frenó un poco por el sueldo de "Rulo" Romero.
La Academia mejoró el dinero y hasta Balboa ofrece dinero propio para salir del Tate. Foto: Matías Nápoli
Cuando todos pensaban en el Mundo Unión que el jugador con salida era, por lejos, Franco Pardo (mejor defensor, cláusula de salida baja: 1.5 millones de dólares), la realidad del mercado de verano marcó que las ofertas formales que llegaron fueron para Joaquín Mosqueira desde Talleres y lo de Racing de Avellaneda por Adrián "Rocky" Balboa.
El fin de semana se cerró con este título: "Mosqueira casi vendido; Balboa complicado". En pocas horas, cambió todo y es al revés: "Rocky" a casi nada de ser el "9" que pidió Costas y en el caso de Joaco haciendo F5 para resetear la salida del "5" tatengue hacia Talleres de Córdoba.
El mismo "Kily" González, después de la derrota 1-3 asumió las posibles salidas de sus players y como siempre fue muy claro con su idea: "A Rocky lo quiere Racing y yo quiero que se quede, pero no puedo ser egoísta tampoco. Por ahora está acá y tiene la cabeza en Unión. Ya fui muy claro con los jugadores, la cabeza en Unión y hay que respetar la camiseta".
Y agregó: "Varios no jugaron por priorizar llegar bien a lo que viene. Hasta un límite voy a permitir, de que sigan hablando. El presidente está de mi lado. Tenemos que entender somos Unión y que no nos podemos regalar. Nos tenemos que hacer valer".
El festejo de "Rocky" Balboa tras convertir el penal. Crédito: Marcelo Ruiz
"Estos chicos lograron cosas importantes y por eso los vienen a buscar, pero todo tiene un límite y tenemos que estar a la altura. Si quieren a los jugadores, que los paguen y por eso me pongo del lado del presidente, porque implica también que queremos armar un buen equipo. Es lo que buscamos", cerró.
Firmes en la negociación
Con esa frase insignia del DT ("Si quieren a los jugadores, que los paguen y por eso me pongo del lado del presidente"), el mismo Luis Spahn endureció la postura: "El cincuenta por ciento de Balboa cuesta 1.2 millones de dólares; de esa cifra no nos movemos".
Sin dudas, Unión no se movió pero Racing y Balboa, cada uno por su lado, sí lo hicieron. En el caso de La Academia, ofertando 800.000 dólares; en el caso del delantero resignando 200.000 dólares de la compra que hizo Unión por la mitad de la ficha. "Lo que ofrece Rocky es devolver un documento por ese monto con el cual se le compró el cincuenta por ciento el año pasado".
En esas condiciones, el pase de Adrián Balboa a Racing quedaba casi listo. Durante el fin de semana, como para acelerar mucho más y darle el gusto a Gustavo Costas, Racing ofreció un jugador y el apuntado fue el arquero Matías Tagliamonte, a quien el DT de Racing no lo tiene en cuenta tras su préstamo por seis meses en Gimnasia de Mendoza.
Como se sabe, además de comprar a Thiago Cardozo y hacerle contrato "largo" de cuatro años, el "Kily" quiere debajo del golero uruguayo alguien con el que pueda competir, más allá del crecimiento de los juveniles del Tate bajo los tres caños.
Además de fichar a Cardozo con contrato de cuatro años, el "Kily" busca un competidor.
En la noche del domingo, lo de Tagliamonte fue perdiendo peso; por lo menos en cuanto a incluirlo en la operación de Balboa. El atacante tatengue de 30 años, autor de ocho goles en 40 partidos en 2024, le manifestó al entrenador y a los dirigentes que no quiere dejar pasar la chance de ir a Racing.
Desacuerdos en la operación Mosqueira
En cuanto a lo de Joaquín Mosqueira a Talleres, la operación estaba encaminada como había informado El Litoral: 1.7 millones de dólares por el 75 por ciento y el cincuenta por ciento de la ficha del delantero José David Romero.
El mismo punta, que venía de marcar 7 goles en 11 partidos con Unión La Calera de Chile, expresó su alegría de pasar al Tate en un charla informal con este diario. Sin embargo, todo cambió de golpe.
La operación de Joaquín Mosqueira estaba casi cerrada: 1.7 millones de dólares por el 75% y el 50% de Romero.
¿Qué fue lo que pasó y que frenó todo?: cuando cruzaron los contratos, se dieron cuenta que el salario del "Rulo" Romero resultaba como "inalcanzable" en medio de esta operación combinada.
Conclusión: barajar y dar de nuevo. En síntesis, deberá Andrés Fassi ofrecer más dinero por ese cincuenta de José David Romero que finalmente no impactará en la negociación entre Talleres y Unión por el tema Joaquín Mosqueira.
Que vuelva Orsini y firme Estigarribia
Como se sabe, Unión fue perdiendo jugadores importantes en el bloque ofensivo: el "Toro" Morales a Barracas Central, Nicolás Orsini en Boca y ahora lo de "Rocky" Balboa para Racing. Como contrapartida, sólo llegó José "Tin" Angulo del fútbol ecuatoriano.
¿Cuál es la idea del "Kily" para el ataque rojiblanco 2025?. Por un lado, que vuelva Nicolás Orsini y también Rivero. Del delantero, dijo: "Sí, lo quiero y no está caído. Entiendo la postura incluso de Unión (acerca de la contraoferta rechazada a Boca)".
"Debemos protegernos en todo sentido y no es un capricho.Lo hablé incluso con la gente de Boca, que buscan sacar también su ventaja, como nosotros. La relación es buena y seguimos hablando", sostuvo.
Al toque agregó: "Insistiré con la chance de sumar de nuevo a Simón y Nicolás, pero no va por cuestiones del porcentaje de Zenón, sino por otro lado para conseguirlos", cerró.
Nicolás Orsini llegó a Unión de Santa Fe a mitad del 2023 tras no tener lugar en Boca. Su cesión fue por un año y medio, y en ese lapso, el futbolista con pasado en Lanús disputó 48 partidos, marcó 6 goles y brindó dos asistencias.
Y en la pasada temporada, el delantero ha sido clave para Cristian González. Salvo por alguna lesión sufrida en el 2024, Orsini fue mayormente titular en el Tatengue. Claro está que no anotó demasiados tantos, pero ese no es su principal fuerte y para el Kily era un futbolista indispensable.
En el caso de Marcelo Estigarribia "es un jugador que Tomás Costa viene siguiendo y lo quiere; no es de ahora que se puede ir Balboa a Racing", reconocen.
Estigarribia, de 29 años, estuvo durante el último año en Atlético Tucumán. Durante 2024 jugó en total 40 partidos en los que anotó ocho goles, repartidos entre la Liga Profesional y la Copa Argentina. Con sus tantos fue uno de los goleadores del Decano en la temporada, junto al gualeguaychuense Renzo Tesuri y Mateo Coronel.
El atacante entrerriano apareció en Defensores de Pronunciamiento en 2016 y estuvo allí hasta 2018. Luego pasó por Villa Dálmine, Motagua, Belgrano de Córdoba, San Martín de Tucumán y La Serena, en Chile.
Luego de su paso por Chile tuvo su pico jugando para Patronato en 2022, siendo importante para el equipo en la conquista de la Copa Argentina. De allí se fue hacia Atlético Tucumán. Estigarribia jugó durante toda su carrera un total de 213 partidos en los que anotó 50 goles y otorgó 14 asistencias. Unión avanza en firme para poder comprarlo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.