Se le van acabando los tiempos a Unión este Apertura de la Liga Profesional, que lo tiene compartiendo el último lugar con Aldosivi, que dio la nota ganándole a Argentinos Juniors en La Paternal, aunque con dos partidos menos.
El partido, a las 19, será dirigido por Darío Herrera y enfrenta a dos equipos necesitados. Unión – y el Kily – necesitan la victoria como único resultado que sirve. El Taladro lleva 7 partidos sin ganar.
Se le van acabando los tiempos a Unión este Apertura de la Liga Profesional, que lo tiene compartiendo el último lugar con Aldosivi, que dio la nota ganándole a Argentinos Juniors en La Paternal, aunque con dos partidos menos.
Se acaban los tiempos y por eso deberá ganarle a Banfield en el partido que jugarán en el 15 de Abril este lunes desde las 19 con el arbitraje de Darío Herrera. Y la búsqueda de la victoria no sólo es por esa posición que ostenta en la tabla y que lo obliga a ganar la gran mayoría de los puntos para tener chances de clasificación, sino también para calmar un poco la ansiedad y los ánimos, luego de la derrota con Independiente Rivadavia y números que evidentemente están muy lejos de las expectativas creadas en torno a este plantel.
El presidente Luis Spahn salió a respaldar al Kily González, pero dejó en claro que se le trajeron todos los jugadores que pidió, se hizo una erogación cercana a los 4,5 millones de dólares en refuerzos y hasta referenció el gasto de 40 millones de pesos para la contratación del chárter que llevó a la delegación a Mendoza para jugar el último partido.
El Kily, a todo esto, está obstinado en mantener el esquema con cinco defensores, algo que le dio muy buenos resultados el año pasado, pero que en esta temporada no le otorgó ningún dividendo y hasta parece un sistema perimido.
Sin embargo, el 5-3-2 parece ser la opción que elegirá para jugar contra un Banfield que hace siete partidos que no gana y apenas convirtió dos goles en todo ese lapso, luego de un gran comienzo con dos victorias al hilo.
La vuelta de Lautaro Vargas a la titularidad es un hecho, como así también se evalúa con firmeza la posibilidad de que reaparezca Profini en la mitad de la cancha, ausencia ante Independiente Rivadavia que llamó la atención, más allá de que venía con mucha actividad en los últimos partidos.
Si finalmente mantiene la línea de cinco en el fondo, Del Blanco seguirá como lateral por izquierda en tanto que entre Paz, Ludueña, Pardo, Fascendini y Corvalán deberán salir los tres centrales.
En el medio, junto con Profini se estima que jugará Lionel Verde, uno de los pocos que aportó una cuota de fútbol y también de goles. Mientras que la dupla Gamba-Estigarribia es la que tiene las mayores chances.
Evidentemente, con este esquema hay jugadores que se quedan afuera del equipo. Si bien Mauricio Martínez fue el “5” contra los mendocinos, debe cumplir una función exigente que le quita posibilidades de manejar la pelota y acompañar un poco más a los de arriba, algo que se le facilitaría si el Kily resolviera jugar, por ejemplo, con un 4-4-2.
El triunfo con Gimnasia y Esgrima La Plata fue lo más rescatable que se vio del equipo, pero se consumó cuando el Kily empezó a meter cambios y terminó jugando el partido con un 4-3-3. Precisamente, Lionel Verde, autor del gol ante el Lobo, fue uno de los que ingresó en el segundo tiempo para cambiar el esquema.
Estos cambios se hicieron muy reiterativo en esta temporada y se repitieron también en la Copa Argentina, cuando el 5-3-2 lo llevó a una derrota parcial y allí se produjo el retoque, primero de esquema con los mismos jugadores y luego con los cambios introducidos.
Hay jugadores que despertaron expectativas no satisfechas: Fragapane es uno, Julián Palacios es otro y habrá que ver si por fin se empieza a ver algo de José Angulo, que ya está recuperado luego de haber sido intervenido quirúrgicamente tras lesionarse en la primera fecha ante Estudiantes.
Banfield adolece de gol, Tomás Nasif y Bruno Sepúlveda están descartados y es posible que el Kitu Díaz, el ex Colón, aparezca en el banco de relevos.
El entrenador Ariel Broggi no dio muchas pistas en cuanto a la formación, el equipo viene de perder ante Argentinos Juniors en tiempo de descuento y está inmerso en una crisis deportiva por esa racha de 7 partidos sin ganar ya apuntada.
Es posible que el uruguayo Alaniz tenga la chance de jugar, tratando de revertir la imagen que viene dejando en una institución que invirtió 900 mil dólares para comprar la mitad de su pase.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.