Con la Fecha 3 en marcha y el empate con Boca como historia pasada, Unión se enfrenta a Tigre, en Victoria, en un partido correspondiente a la Zona A del Torneo Apertura de la AFA.
El "Tate" y el "Matador" juegan desde las 19.15 en el Estadio José Dellagiovanna, por la fecha 3 del certamen de la Liga Profesional de Fútbol Argentino.
Con la Fecha 3 en marcha y el empate con Boca como historia pasada, Unión se enfrenta a Tigre, en Victoria, en un partido correspondiente a la Zona A del Torneo Apertura de la AFA.
El Tatengue arrancó la liga sin victorias aún, cosechando una dura derrota en el debut contra Estudiantes y un empate agónico en el 15 de Abril ante Boca.
Por el lado del Matador, empezaron el torneo con el pie derecho, ganando 3-0 contra el campeón nacional Vélez pero siguieron con una derrota por la mínima ante Argentinos Jrs.
Con el arranque del segundo tiempo y los cambios que permitieron la línea de cuatro, Unión parecía otro equipo: intenso y con llegada al área.
Entre las pocas ganas de definir de Colazo y el desorden defensivo, Tigre tomó las riendas del partido nuevamente.
Ahora sí, el próximo partido la línea de cinco no debería estar entre las variantes del Kily. Ya se entendió que no funciona con este plantel, en el que todos están más cómodos con la línea reducida a cuatro.
Ingresa Lionel Verde por Mauro Pittón
Primero, Fragapane intentó de lejos y era golazo hasta el desvío del arquero de Tigre.
Luego, a partir del córner generado por la jugada anterior, Ham metió un centro a los pies de Estagarribia, que puso un taquito para Colazo pero Zenobio llegó antes a la pelota.
Otra vez, casi idéntica, Del Blanco puso un centro precioso, Colazo la tenía que empujar y la pelota siguió de largo... Sigue 1-0 a favor de Tigre.
Fragapane le pegó de volea tras un centro cruzado del Turco Ham y si no fuera por el atajadón de Zenobio, Unión estaría gritando la igualdad.
Entraron en Unión: Franco Fragapane, Ezequiel Ham, Julián Palacios y Marcelo Estigarribia
Salieron: Nicolás Paz, Bruno Pittón, Mauricio Martínez y Lucas Gamba
Las sensaciones que dejó el primer tiempo fueron amargas en Unión. Hay un defensor de más, hay muy poco juego en el centro de la cancha y lo único que tiene el equipo del Kily es juego por las bandas, que Tigre ha podido defender bien.
¿Habrá cambios en el segundo tiempo? ¿Será el fin de la línea de 5? Sólo Kily lo sabe.
Nehuén Paz le dio el 1-0 al Matador tras un buen centro de Elías Cabrera.
Se veía venir. Mientras Unión depende de individualidades, Tigre se mueve como conjunto y, pese a jugar al "pelotazo", entran al área de Cardozo cada dos o tres minutos.
No se entiende el planteo del Kily o la insistencia en la línea de 5. Menos en este partido. Tigre arrancó agazapandose en su cancha y hasta que no llegaron los contraataques prometedores, no existían.
A Unión le falta una conexión entre el medio y los de adelante que se nota mucho. Lo mejor del Tate en el partido de Boca se vio con la energía de Fragapane y sus ganas de controlar esos espacios.
Sólo el Kily y su cuerpo técnico saben porque la línea de 5 sigue siendo la elegida, pero desde afuera, pareciera que cambiar a una línea de 4 haría que el equipo funcione mucho mejor y no dependa de destellos personales.
Tigre contratacó muy bien, con un pase filtrado quedó Russo habilitado, que se la picó a Cardozo y Pardo apareció para salvar al Tate en la línea
A fines de agosto del año pasado, Unión tuvo una de sus peores -o la peor- derrotas del 2024 ante el Matador. Fue por 5-1 en una noche fría, donde el Tate jugó tan mal que hizo parecer a Tigre, el último de la tabla, como el puntero absoluto.
Esa olvidable jornada en Victoria, el único tanto de Unión fue marcado por Orsini.
Tras el empate en el 15 de Abril (que podría haber sido una derrota) y sumado a todas las nuevas caras en su plantel, el Kily entendió que con este Unión la línea de 5 no va y habrá cambios.
La línea de 4 es seguramente la elegida por González y el ingreso del "salvador" Fragapane al 11 titular suena fuerte en el Tate.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.