Este jueves tuvo lugar el 24° Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.
El debate se centró en la protección contra el despido arbitrario y los derechos humanos. También sobre riesgos laborales y la posibilidad de reformas en la ley actual.
Este jueves tuvo lugar el 24° Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.
Durante el evento, se discutieron temas relacionados con el mundo laboral y los derechos de los trabajadores.
Enrique Mammarella, rector de la UNL, subrayó la relevancia del congreso en el contexto actual, “donde hay mucho para discutir de los grises de la informalidad del trabajo y además de los derechos de los trabajadores”.
En este sentido, aseguró que "es una muy buena oportunidad para seguir avanzando, para que sigan discutiendo los especialistas y para entre todos poder pensar cuál es el mundo del trabajo y de la seguridad social que se viene".
Por su parte, Héctor Guisado, presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (AADTYSS), enfatizó la diversidad de los expositores y la importancia del debate en torno a las posibles reformas laborales.
"Tenemos expositores de muy alto nivel, muy diversos y plurales, como es característico de nuestra asociación, que nuclea a académicos y especialistas de todos los sectores. Esta asociación reúne la academia y la pluralidad", aseguró.
Guisado también señaló el énfasis de la asociación por el respeto a la Constitución y los derechos humanos en cualquier reforma laboral propuesta: "Es un tema que está en el tapete de todos los gobiernos; cada gobierno ha querido imponer alguna reforma laboral, generalmente con poco éxito. Lo que nos preocupa a nosotros desde la asociación es el respeto de la Constitución y del paradigma de los derechos humanos".
El debate en el congreso se centró en cuestiones fundamentales, como la protección contra el despido arbitrario y los derechos humanos. También se abordó el tema de los riesgos laborales y la posibilidad de reformas en la ley correspondiente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.