Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
El 22 de abril se inició el juicio a las juntas militares.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) conmemora los 40 años del inicio del Juicio a las Juntas con una agenda de actividades que busca mantener viva la memoria y los valores del Estado de Derecho. El acto central tendrá lugar el próximo 14 de mayo en la casa de estudios, con la presencia de exjueces de la histórica Cámara Federal.
Memoria activa
“Este 22 de abril se cumplieron 40 años del inicio del histórico juicio y como comunidad universitaria tenemos programada una serie de actividades para conmemorar este hecho histórico”, expresó la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin.
La conmemoración no responde únicamente a un gesto simbólico. Según explicó Levin, “no es solo por una cuestión alegórica, sino porque nos interesa continuar poniendo en agenda los valores del Estado de Derecho, los valores de la justicia, del respeto a los derechos humanos y todo lo que significó aquel juicio a la Junta”.
Un juicio histórico
La decana destacó la relevancia institucional de aquel proceso judicial, que marcó un antes y un después en la historia argentina. “Comienza con una decisión política del doctor Raúl Alfonsín, porque acordate que hasta ese momento estaban las leyes de autoamnistía”, recordó.
Y agregó: “Hubo una serie de decisiones jurídicas que posibilitaron esto y fue ni más ni menos que estar en Estado de Derecho, ni impunidad, ni venganza. Con todas las garantías del debido proceso se llevaron a cabo estos juicios”.
El acto será el 14 de mayo a las 18 hs en el Paraninfo de la UNL. Foto: Manuel Fabatía.
Homenaje federal y colectivo
El acto central de esta conmemoración contará con un reconocimiento especial. “Van a venir los cuatro jueces de aquella histórica Cámara Federal. Les vamos a hacer un reconocimiento”, anticipó Levin.
El evento no es organizado de manera aislada en la ciudad de Santa Fe, sino que se articula con distintas instituciones del país. “Lo hacemos también con el Consejo Nacional de Decanas y Decanos de Derecho de todo el país. El acto central es acá, pero universidades públicas del país también participan”, detalló.
Claudia Levin, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
El homenaje tendrá una dimensión emotiva y pedagógica: el público podrá escuchar de primera mano los testimonios de quienes juzgaron a los máximos responsablesde la última dictadura militar. “Va a haber un reportaje público a los exjueces de aquella Cámara Federal, para que nos cuenten lo que conocemos por los libros, pero que tengamos la posibilidad de escucharlo a ellos”, concluyó la decana.
El encuentro está previsto para el 14 de mayo a las 18 horas en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, con entrada abierta a toda la comunidad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.