Se abre la convocatoria para el Salón Anual del Litoral en la Alianza Francesa
Artistas de la región podrán postularse para participar en este evento que busca dar visibilidad y reconocimiento a nuevas propuestas en dibujo y pintura. La inscripción estará disponible a partir de finales de marzo.
Alianza Francesa de Santa Fe. Crédito: Luis Cetraro.
La Alianza Francesa de Santa Fe, ubicada en Bulevar Gálvez 2147, será el espacio que albergará la primera edición del Salón Anual del Litoral de Artes Visuales “14 de Julio”, un evento que busca fomentar la difusión y el reconocimiento de artistas de la región.
La convocatoria estará abierta a partir de finales de marzo y permitirá la participación de creadores de distintas trayectorias y formaciones.
Importancia cultural
La directora de la Alianza Francesa, Roxana Polit, expresó su entusiasmo por la realización del salón en la institución. “Tenemos el gran honor de recibir en nuestra institución el lanzamiento de un salón de artes visuales. Este espacio es un punto clave en lo que representa la difusión de la cultura, no solamente de la cultura y la lengua francesa, sino de la cultura en general”, afirmó.
Además, destacó que la Alianza Francesa es un referente en la promoción del arte en la ciudad de Santa Fe, y que este evento representa un gran paso en su compromiso con la comunidad artística.
Por su parte, Juan Carlos Basílico, integrante del Consejo de Administración, subrayó que la institución trabaja continuamente en la realización de muestras y exposiciones, pero que este salón marcará un antes y un después en la magnitud del evento.
“Ahora hacemos un esfuerzo para tener un evento de mayor envergadura, que es un salón anual regional que se llamará 14 de Julio Alianza Francesa de Santa Fe, por la significación que tiene esa fecha para Francia”, explicó.
Reconocimiento para los artistas de la región
La importancia de este evento radica en el impacto que puede generar en la trayectoria de los artistas emergentes. Basílico detalló que, a diferencia de las exposiciones individuales, este salón implica una instancia de selección.
La sede del Primer Salón Anual del Litoral de Artes Visuales “14 de Julio”
“Hasta el momento, un artista podía ser invitado o pagar en una galería para hacer una exposición. Aquí, para poder participar, tiene que pasar primero por una selección de un jurado de excelencia para poder ser expuesta su obra en el salón y también ser merecedora de un premio o de una disciplina”, señaló.
Asimismo, destacó la relevancia de este tipo de eventos en la construcción de una carrera artística. “Uno de los mayores logros en un currículum de un artista plástico es el título que haya podido lograr en una institución y la cantidad de participaciones en salones. Los vamos a estar ayudando en esa tarea”, afirmó.
Cómo participar
Edit Pellegrini, integrante del Consejo de Administración, brindó detalles sobre el proceso de inscripción. “La convocatoria está abierta a partir de finales de marzo. Se van a poder inscribir ingresando al sitio de la Alianza Francesa, donde encontrarán el reglamento de bases y condiciones y la ficha de inscripción”, explicó.
Roxana Polit, Juan Carlos Basílico y Edit Pellegrini.
El salón está destinado a artistas de todo el Litoral, mayores de 18 años, sin importar si poseen formación académica en arte o si son autodidactas. Las disciplinas seleccionadas para esta primera edición son dibujo y pintura.
Una vez finalizado el período de inscripción, un jurado especializado realizará la preselección. “Cuando se les comunique que sus obras fueron preseleccionadas para el salón, podrán traerlas a la Alianza Francesa”, indicó Pellegrini. Finalmente, el 25 de julio se llevará a cabo la apertura del salón y la entrega de premios.
Un espacio de crecimiento
Con este nuevo salón, la Alianza Francesa refuerza su compromiso con la cultura y se convierte en un punto de referencia para los artistas plásticos de la región. Este evento no solo busca exhibir obras, sino también impulsar la trayectoria de quienes participan, brindándoles visibilidad y reconocimiento en el ámbito artístico.
Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected].
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.