Frío, lloviznas, nubes, sol, calor, -un sorpresivo arcoíris-, nubes otra vez… una secuencia que se viene repitiendo en esta segunda semana de abril en Santa Fe y la región. Y es que el otoño trajo consigo intensas precipitaciones y condiciones inestables.
Pero eso no es todo: ahora, debido a ciertas particularidades climáticas, pronostican que durante estos días podría haber baja visibilidad por la aparición de neblina y bancos de niebla.
Los altos porcentajes de humedad y los vientos de baja intensidad, son clave para que las primeras horas del día se presente esa espesa bruma. “El sistema de baja presión que está sobre el Río de la Plata va a formar este tipo de nubosidad”, explicó Mario Navarro, meteorólogo del Observatorio Salsipuedes.
Entre nubes grises: el arcoíris que sorprendió a Santa Fe este martes por la tarde. El Litoral
Estas condiciones afectarán durante los próximos días al centro-este del país incluyendo además de Santa Fe, a la provincia de Entre Ríos y el noroeste de Buenos Aires. En este radio, también podrían registrarse algunas lloviznas o lluvias débiles relacionadas a la nubosidad presente.
Baja visibilidad: ¿qué hacer?
En el caso que se mantengan las condiciones climáticas esta capa de niebla se presentará en diferentes rutas de la provincia y en las arterias principales de varias localidades. Ante dicha complicación que afecta directamente al tránsito por su interrupción en la visibilidad de los caminos, hay que mantener la cautela y prestar especial atención a la hora de conducir un vehículo.
Cuando la niebla se presenta en los caminos, la seguridad vial es fundamental. Crédito: Mauricio Garín
Para quienes deban manejar en estas condiciones, es importante recordar que la seguridad vial siempre está primero. Por eso, es fundamental repasar algunas recomendaciones de la Agencia Provincial de Seguridad a tener en cuenta ante estas situaciones climáticas:
Mantener las luces bajas encendidas las 24 horas del día.
Utilizar faros antiniebla para mejorar la visibilidad en distancias cortas.
Si detiene su vehículo, debe ser en una zona segura. Nunca en la banquina
No utilizar luces altas ni encender balizas, ya que pueden causar deslumbramiento y reducir aún más la visibilidad.
Disminuir la velocidad, circular con precaución y mantener una distancia segura con respecto al vehículo de adelante.
Evitar realizar sobrepasos, debido a la limitada visibilidad y los riesgos asociados.
La inestabilidad permanecerá durante el fin de semana. Crédito: Fernando Nicola
Inestabilidad, ¿hasta cuándo?
Estas condiciones meteorológicas desaparecerán hacia el fin de semana ya que “habrá un pasaje frontal que se dará una parte el jueves o viernes (con entrada de viento norte) y finalmente el sábado cambia de nuevo de dirección hacia el sur”, explicó el meteorólogo Navarro.
Con respecto al domingo y lunes, “habrá aire húmedo, con formación de neblina y bancos de nieblas”. Recién el martes, “rota el viento sur produciéndose tormentas y chaparrones” y finalmente “descendería la temperatura por la entrada de un frente frío que se presentaría ese día”, concluyó Navarro.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.