El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una iniciativa para la realización de un mural en homenaje a Mario Millán Medina, uno de los grandes referentes del chamamé y la música litoraleña. El mural se emplazará en la esquina de calle Gorostiaga y República de Siria, lugar donde el artista vivió desde 1945 hasta su fallecimiento, en 1977.
El proyecto es impulsado por la concejala Silvina Cian y establece que el municipio debe convocar a un concurso de ideas para seleccionar la propuesta más adecuada para esta obra de arte público. Además, se invita especialmente a la participación de agrupaciones chamameceras, artistas plásticos, docentes y estudiantes de instituciones como la Escuela Mantovani.
“La propuesta del mural surge del pedido de su familia y busca recuperar la memoria viva de un artista que hizo de Santa Fe su lugar en el mundo, y que puso en palabras y melodías las historias cotidianas de nuestro pueblo”, destacó la autora del proyecto.
Músico del litoral
Millán Medina, conocido como “El Cantor Chamamecero” o “El Molina Campos del Chamamé”, fue autor, compositor, guitarrista y cantante, y dejó un legado de más de 200 canciones que retratan la vida del litoral y sus protagonistas. Temas como El rancho’e la Cambicha, La guampada y Caraícho —este último popularizado también por Los Palmeras— forman parte del patrimonio cultural de la región.
Nacido en Goya, Corrientes, en 1914, Millán eligió Santa Fe para formar su hogar, y su casa fue durante décadas un punto de encuentro para músicos consagrados y emergentes. Su obra, profundamente ligada a la identidad litoraleña, continúa vigente en festivales y celebraciones populares.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.