ASOEM inauguró su nueva sede en el microcentro de la ciudad de Santa Fe
El sindicato celebró la apertura de un espacio clave para la comunidad y el personal municipal. "Esto demuestra una vez más esta idea de que cuando hay una buena idea y un buen objetivo, hay una administración que sea transparente y que piensa en el otro, es posible hacer”, dijo su secretario General, Juan R. Medina.
El sindicato celebró la apertura de un espacio clave para la comunidad y el personal municipal. Foto: Luis Cetraro
Este miércoles por la tarde se inauguró la nueva sede de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales de Santa Fe, Recreo, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Monte Vera, Candioti y Arroyo Aguiar (ASOEM) que se ubica en el microcentro de la ciudad, 4 de enero 2165.
Entre bombos y banderas amarillas -características de ASOEM|-, se llevó a cabo un acto protocolar. Allí, con la presencia de las autoridades del sindicato, trabajadores, mandatarios municipales y comunales del área metropolitana, se realizó el corte de cinta, la revelación de una placa y la apertura oficial de las nuevas oficinas.
“Esto significa un peldaño más de este proceso que hace 20 años que empezamos”, expresó Juan R. Medina, secretario General de la ASOEM a El Litoral y destacó que “tiene que ver con poner en valor el edificio existente en este nuevo terreno que compró el sindicato”.
Sobre la nueva sede
El edificio que se ubica a metros de la Municipalidad de Santa Fe, cuenta con 850 metros cuadrados, planta baja y primer piso: “en esta instancia la cuestión coyuntural es seguir unificando la idea de la Mutual y el sindicato”, explicó Medina.
A su vez, detalló que “en planta baja va a estar la Mutual de ASOEM, el sector de turismo social y la boca de expendio de IAPOS que no solamente atiende a los trabajadores, sino también, a toda la ciudadanía que necesite realizar trámites”.
“Esto significa un peldaño más de este proceso que hace 20 años que empezamos”, expresó Juan R. Medina. Foto: Luis Cetraro
Otro de los servicios sumamente importante que tendrá la sede es el ala de formación profesional. “Actualmente el sindicato tiene cinco aulas que albergan aproximadamente 1000 alumnos por año. Dentro de la escuela de administración municipal, los trabajadores y trabajadoras se capacitan para mejorar el servicio a la comunidad”, resaltó Medina.
La mirada puesta hacia el futuro
“Cuando uno piensa que hace 20 años este sindicato estaba a punto de desaparecer y hoy estamos hablando de tener una propiedad que tiene un valor patrimonial sumamente importante y es de los trabajadores, dan ganas de seguir haciendo cosas”, recordó Medina.
La inauguración contó con la presencia de autoridades municipales y comunales. Foto: Luis Cetraro
A su vez, el secretario General de la Asoem adelantó que “la idea futura es hacer una torre de servicio integral para todos los trabajadores y trabajadoras municipales, pero también para la ciudadanía que lo pueda necesitar”.
También, otros de los proyectos importantes que tienen es “generar cocheras para contribuir un poco a la urbanidad dentro del microcentro santafesino”, anticipó Medina.
“Esto lo compró la gente y es patrimonio de la ciudad”
Medina no pasó por alto la cantidad de convocados en esta inauguración y expresó que se siente “muy contento” sin dejar de destacar que él se autopercibe “un mero administrador más”. “Esto lo compró la gente, es parte del patrimonio de la ciudad y del patrimonio que somos los municipales y comunales”, agregó el secretario.
“Creo que esto demuestra una vez más esta idea de que cuando hay una buena idea y un buen objetivo, hay una administración que sea transparente y que piensa en el otro, es posible hacer”, concluyó Medina.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.