Qué pasará con el tránsito sobre bulevar French, donde el agobiante calor levantó el pavimento
Es en la intersección con calle Rivadavia, en la mano con sentido al este. Ocurrió “principalmente debido a las altas temperaturas reinantes”, dijo Pablo Digiorgio, subsecretario de Intervenciones Urbanas de la Municipalidad. El tránsito fue cortado en su totalidad. Se trata de una importante vía de comunicación, muy utilizada.
Rampa. Eso parece la zona a donde se levantó el pavimento de hormigón armado y quedó intransitable. Guillermo Di Salvatore.
Un gran bloque de hormigón armado del bulevar French, en su intersección con calle Rivadavia, se partió y se levantó generando un grave peligro para los conductores, este jueves por la tarde. El problema es en la mano con sentido hacia el este y afecta también parte del cordón y la vereda.
Guillermo Di Salvatore.
Ante lo ocurrido, la Municipalidad decidió cortar el tránsito en su totalidad en la zona, hasta solucionar el inconveniente. Y este viernes a primera hora de la mañana comenzaron las tareas de reparación. Mientras tanto, se colocaron vallas para advertir a los conductores, con indicaciones de desvíos hacia otras arterias del barrio Coronel Dorrego y Nueva Esperanza Este.
Guillermo Di Salvatore.
Las fisuras y baches en el bulevar French no son nuevas. El Litoral dio cuenta de varias de ellas durante los últimos años. Se fueron reparando pero al mismo tiempo fueron surgiendo nuevas. Pero ninguna era de la magnitud de lo ocurrido este jueves, que provocó un corte total en el tránsito.
Esta vía de comunicación ligera es muy utilizada a diario por el transporte y por los vehículos particulares. Conecta la ciudad de este a oeste, desde la avenida Gral. Paz hasta A. del Valle, evitando así atravesar zonas muy transitadas, al ingresar a la ciudad desde el noreste. Se trata de una vía estratégica para el desarrollo de noroeste de la ciudad, ya que junto a la misma se abrieron el Alero, un centro de salud, una plaza, un centro territorial, además de la construcción de viviendas particulares y apertura de calles con obras de cloaca, agua potable, electricidad y pavimento. Toda esta infraestructura logró incluir a un gran sector social de barrio Coronel Dorrego, otorgándoles progreso, como también a los nuevos vecinos de los barrios Nueva Esperanza Este, y Esmeralda Este I y II, entre otros.
Una década
Lo llamativo es que el bulevar es casi nuevo. Tiene sólo una década desde su construcción. Fue inaugurado en 2015 y es notable su deterioro, en distintos tramos. Además de los baches y pozos aparecen los problemas en los cruces ferroviarios y estos levantamientos de las placas de hormigón.
Guillermo Di Salvatore.
El año pasado, El Litoral dio cuenta, por ejemplo, del problema ocurrido en la intersección con calle Alvear -sentido oeste-, a donde se levantó la carpeta y se observaban las marcas de los raspones de los chasis de los vehículos sobre el bloque de hormigón levantado. También asomaban los hierros estructurales por debajo. Lo mismo y más pronunciado se observó unos metros más al oeste, en la intersección con República de Siria, a donde además se levantó como una suerte de rampa. Estos golpes que provocan las imperfecciones no sólo dañan a los vehículos sino que además pueden causar accidentes con consecuencias humanas. La mayoría de ellos fueron reparados. Pero vuelven a aparecer luego en otras zonas.
La “rampa”
Esta vez el levantamiento de la placa de hormigón armado fue repentino y ocurrió desde aproximadamente las 18.30 de este jueves en la esquina, a donde el suelo tiene una junta. En pocos minutos ya no se podía transitar. Se había formado una suerte de gran “rampa”. Fueron los vecinos de la zona quienes advirtieron sobre lo que estaba ocurriendo. Y más tarde arribó una cuadrilla municipal y el Cobem para señalizarlo y evitar así accidentes.
En el lugar se puede observar también cómo se robaron las tapas de hierro de las bocas de tormenta. Esto genera otro problema y riesgo vial.
Guillermo Di Salvatore.
“Esto se levantó por el calor, no se puede estar acá, así que imaginate cómo está el pavimento de hormigón”, dijo Julio, un vecino que vive a metros del lugar a donde ocurrió el problema. “Estamos preocupados no solo por nosotros sino por los que pasan, porque acá puede ocurrir una tragedia si no lo solucionan. Pero además hay varias zonas en las que el suelo está rajado y los baches siempre aparecen”.
Manos a la obra
De inmediato el Municipio comenzó a analizar la situación en busca de una solución. “Lo sucedido se debe principalmente a las altas temperaturas reinantes”, dijo Pablo Digiorgio, subsecretario de Intervenciones Urbanas de la Municipalidad. “De acuerdo al relevamiento que hemos hecho, las lozas del pavimento se han dilatado y las juntas de expansión no han trabajado como se debe, por eso se produjo el ‘reventón’ y la placa se fue hacia arriba”, describió.
Guillermo Di Salvatore.
Más adelante, Digiorgio dijo que están “trabajando sobre el tema”. Personal municipal de la Sección de Bacheo de la Dirección de Mantenimiento Vial se está ocupando de la cuestión”.
Los operarios municipales habían comenzado a levantar el pavimento de hormigón para repararlo, este viernes por la mañana.
En ese sentido, el funcionario auguró: “Esperamos en un par de días estar recuperando la transitabilidad en la zona”, aunque no precisó cuánto tiempo demandará la obra.
Guillermo Di Salvatore.
Por úlitmo, Digiorgio dijo que “estas cuestiones suelen suceder ante las altas temperaturas”, y agregó que “no es habitual” pero “pueden llegar a darse”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.