Comenzó la obra para dotar de energía eléctrica a Los Polígonos e Interpuerto
Proveerá de la potencia necesaria para producir a las empresas instaladas en el Área industrial. Tiene un costo de 2.600 millones de pesos y un plazo de ejecución de 8 meses.
La obra tiene un plazo de 8 meses de ejecución y un costo de 2.600 millones de pesos. Foto: Fernando Nicola
Este lunes comenzaron a ejecutarse las obras que dotarán de la energía eléctrica necesaria para producir en condiciones de normalidad a las 27 empresas instaladas y por instalarse en el área industrial Los Polígonos e Interpuertos, al tiempo que mejorarán la infraestructura y garantizarán un servicio más eficiente y seguro para la comunidad de la zona norte de la ciudad de Santa Fe.
El contrato de ejecución de obra se firmó el 13 de noviembre de 2024. Foto: Gentileza
La obra, que será ejecutada por la empresa Cocyar, tiene un plazo de 8 meses de ejecución y un costo de 2.600 millones de pesos. Consiste en el tendido de un cable subterráneo de 4,9 kilómetros desde la estación Blas Parera, donde este lunes comenzaron los trabajos, más un nuevo distribuidor subterráneo de 13,2 kv, que brindará la potencia necesaria para el área industrial y sus alrededores.
Del proyecto original, por pedido de Vialidad Nacional resta modificar la traza en el tramo final de la obra, en el cruce de la circunvalación entre Los Polígonos e Interpuertos del cable subterráneo, fundado en razones técnicas que está en trámite de autorizarse.
Acto oficial
El contrato de ejecución de la obra entre las autoridades y la empresa adjudicataria había sido firmado el 13 de noviembre de 2024 en un acto que estuvo encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de la Producción Gustavo Puccini.
Pasará un cable subterráneo de 4,9 kilómetros desde la estación Blas Parera. Foto: Gentileza
El plan para la provisión de energía eléctrica de calidad a Los Polígonos e Interpuertos fue presentado el miércoles 1 de junio de 2022 en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe con la presencia del entonces presidente de la entidad, Alejandro Taborda, el intendente Emilio Jatón, la ministra de Obras Públicas, Silvina Frana, funcionarios de la EPE y empresarios.
Tres días antes de entregar el mando, el 7 de diciembre de 2023, el entonces gobernador Omar Perotti firmó el decreto aprobando la licitación. El decreto tenía fecha del 4 de diciembre y adjudicaba a la firma COCYAR SA por la suma de $ 987.922.564,21.
Financiamiento aprobado
Posteriormente, en agosto 2024 el Concejo Municipal autorizó al DEM para obtener el financiamiento para pagar las 60 cuotas del porcentaje que le corresponde de la obra a la provincia, que es quien asumirá el costo total, mientras que el tercio restante será abonado por los empresarios que serán los beneficiados de la obra.
Desde su nacimiento, el área industrial Los Polígonos es atendido por el mismo transformador que alimenta el Mercado de Abasto, a lo que se le agregó en los últimos tiempos el barrio de viviendas Jesuitas en esa zona de la ciudad, donde está prevista la construcción de más viviendas.
Los Polígonos es atendido por el mismo transformador que alimenta el Mercado de Abasto. Foto: Gentileza
La ampliación de la demanda provocó una caída en la calidad del servicio que impide trabajar con normalidad y previsión ya que la potencia está lejos de ser la adecuada y los cortes de energía afectan severamente los procesos de producción.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.