Después de su última visita en 2022, el histórico guardacostas GC-43 “Mandubí” vuelve al puerto de Santa Fe como parte de su tradicional recorrido de instrucción por el río Paraná.
Bajo la consigna “¡Explorando Aguas y Conociendo Historias!”, la Prefectura Naval Argentina anuncia la llegada del Guardacostas GC-43, como parte de su tradicional viaje de instrucción por el río Paraná.
Después de su última visita en 2022, el histórico guardacostas GC-43 “Mandubí” vuelve al puerto de Santa Fe como parte de su tradicional recorrido de instrucción por el río Paraná.
Este emblemático buque escuela, perteneciente a los Institutos de Formación de la Prefectura Naval Argentina (PNA), estará abierto al público local el domingo 19 y lunes 20 de enero, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca su legado y misión.
Construido en 1939 en el astillero Río Santiago y botado al agua en 1941, el “Mandubí” sirvió originalmente en la Armada Argentina como "buque-aviso". Desde hace décadas, se ha convertido en uno de los buques escuela más antiguos del país, permitiendo a los cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNA complementar su formación teórica con experiencia práctica en navegación fluvial.
Durante su estadía en Santa Fe, el "Mandubí" abrirá sus puertas al público para visitas guiadas y entrevistas con su capitán y los cadetes:
• Visitas Guiadas al Público en General:
◦ Mañana: De 08:00 a 11:30 horas.
◦ Tarde: De 15:00 a 19:00 horas.
• Entrevistas para la Prensa:
◦ Domingo 19 y lunes 20 de enero, de 08:00 a 11:30 horas.
En cada recorrido, los visitantes podrán explorar las instalaciones del buque, aprender sobre su historia y funcionamiento, y conocer más sobre la misión de la Prefectura Naval Argentina en la región.
Con una eslora de 33 metros, una manga de 6,70 metros y un peso de 208 toneladas, el “Mandubí” es una reliquia viva de la navegación argentina. Desde 1994, ha navegado ininterrumpidamente por los ríos del litoral argentino como parte de su misión educativa. En 2024, visitó el puerto de Rosario antes de arribar a Santa Fe, continuando con su itinerario fluvial.
Información y Contacto
La Prefectura Naval Argentina invita a los santafesinos y medios de comunicación a disfrutar de esta experiencia única y gratuita. Para más información, se puede contactar con la Prefectura Santa Fe a través de:
• Teléfono: 0342-4562422
• E-mail: [email protected]
La actividad que lleva adelante la fuerza pública náutica nacional, se suma a la cartilla de propuestas turísticas, de cara a la laguna Setúbal y el río Paraná, que se promueven este verano, tanto desde la Municipalidad de Santa Fe, como desde el gobierno provincial. En ese sentido, el puerto de Santa Fe se ha convertido en uno de los sitios obligados para visitantes foráneos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.