Santa Fe: crece la preocupación por los robos en barrio Roma
La concejala Jorgelina Mudallel denunció una seguidilla de robos domiciliarios en la zona oeste de la ciudad y pidió mayor presencia policial, mejor iluminación y campañas efectivas de denuncia.
"En Barrio Roma están continuamente entrando a casas", afirmó Mudallel.
La concejala de Santa Fe Jorgelina Mudallel manifestó su preocupación por el crecimiento de los hechos de inseguridad en barrio Roma, ubicado en la zona oeste de la ciudad. En este sentido, relató experiencias personales y de su entorno que dan cuenta de una situación que, según remarcó, "se volvió cotidiana" y requiere acción urgente por parte del municipio y la provincia.
Robos cada vez más comunes
"Barrio Roma está pasando por un mal momento en materia de seguridad. Están continuamente entrando a casas", afirmó Mudallel. La concejala destacó que los hechos afectan tanto a vecinos como a ella misma: "A mí me entraron a robar hace un par de meses, a una amiga hace un mes y medio que iba a la vuelta, y ayer le entraron a robar a mi abuela".
El caso de su abuela fue especialmente grave: "Le tocaron el timbre, abrió y ahí la empujaron e ingresaron. Mientras uno la retenía, el otro entró y robó plata y cosas que fue encontrando". Aunque la mujer no sufrió lesiones, el hecho dejó temor en la familia. "Nuestro miedo es que vuelvan, después de haber visto cómo vive", dijo Mudallel.
Falta de respuestas
La concejala hizo hincapié en la falta de respuestas. "Hay mucha queja de la vecinal y de vecinos, pero la situación no cambia", señaló. Reclamó más presencia policial y acciones concretas: "Esto hay que denunciarlo para que haya más atención, en lo que tiene que ver con el municipio, iluminando y garantizando el acceso de la policía en todos los barrios".
El descargo de Mudallel en sus redes sociales.
Además, criticó el estado de abandono en zonas sensibles: "El otro día estuvimos en el Parque Garay y alrededor de donde está el destacamento policial estaban los yuyos altos hasta la cintura. Así vivimos en esta ciudad".
Crisis estructural
Mudallel también se refirió a la falta de campañas para incentivar la denuncia de delitos. "Siempre le dicen a los vecinalistas, 'Díganle a los vecinos que denuncien', pero si realmente quisieran eso, harían una campaña masiva", opinó. Y agregó: "Creo que no tienen la capacidad de atender las denuncias que habría si se hiciera público, porque en todos lados hay delitos".
La concejala vinculó el aumento de la inseguridad con la crisis social y económica que atraviesa el país. "Nada parece disuadirlo y también es una realidad que la situación socioeconómica se vive, no solo en materia de seguridad, sino también viendo gente en todos lados revisar la basura para comer", reflexionó.
"Nadie la está pasando bien. Creo que la situación es muy crítica y los hechos de inseguridad también tienen que ver con eso", concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.