Cambios en el sistema de colectivos: la Línea 9 sería la que ingrese al Puerto de Santa Fe
Este podría ser el primero de los tres acuerdos alcanzados con los empresarios del transporte público, cuando aumentó el boleto. Luego, boliches y la conexión Este-Oeste.
La 9 hoy hace un recorrido por el oeste, sur-oeste y centro del ejido urbano. Crédito: Manuel Fabatía
Según la información a la que accedió El Litoral, la Línea 9 sería la que ingrese al Puerto de Santa Fe. Cabe recordar que en el marco de las negociaciones por el aumento de la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros por colectivos de la ciudad capital, se acordaron tres cambios con el sector empresario local.
El primero, conectividad con el área portuaria, dado su crecimiento exponencial en términos urbanísticos y la gran asistencia de alumnos al Liceo Municipal Antonio Fuentes de Arco, en el ex Molino Marconetti, donde donde funcionan cuatro escuelas: Danzas, Música, Expresión Estética Infantil y Artes Visuales. Está ubicado en del Dique II del Puerto.
Como contó este diario, en sólo cinco años la cantidad de alumnos del Liceo subió casi 130%. “En 2019, la matrícula total del Liceo fue de 1.904 alumnos y alumnas. Pero en 2023, ese número se elevó a un total de 4.318 estudiantes. Esto hace un 127% de incremento en la cantidad de asistentes a las ofertas de la institución”, se explicaba.
En la actualidad, la matrícula sigue subiendo.
Aérea del Puerto, con su potencial. En el centro, el nuevo edificio de El Litoral. Crédito: Fernando Nicola
El segundo cambio, una línea que conecte con el sector de boliches ubicados a la vera de la Ruta Nacional Nº 168. Y el tercero, un nuevo servicio para el extremo norte de la ciudad, que contará con un servicio de colectivos urbanos que comunicará los barrios de este a oeste, con la posibilidad de realizar combinaciones con otras líneas.
Cuál sería el recorrido
“La línea 9 sería la que que ingrese al Puerto. Pero la implementación sería inminente...”, deslizaron las fuentes consultadas por El Litoral. Cabe aclarar que la información no es oficial, sino oficiosa, de fuentes confiables; con todo, se insiste en el uso del condicional compuesto (potencial) en este artículo.
El recorrido de la Línea 9 que se estaría evaluando para la zona del Puerto sería el siguiente: Mendoza, Rivadavia, Tucumán, Av. 27 de Febrero, Francisco Miguens, Fryda Schultz de Mantovani, Elizabet Guillamón de Agnellini, Av. Alem, Alberdi, Av. Alem y Belgrano, para luego retomar el recorrido habitual.
Boliches y Este-Oeste: antecedentes
Cuando se conoció el nuevo aumento de la tarifa frecuente (a 1.440 pesos), habló con la prensa Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito municipal. En esa oportunidad, el funcionario se explayó sobre la conectividad Este-Oeste, en el norte del ejido urbano.
Será “un nuevo servicio para el extremo norte de la ciudad, que en adelante contará con una nueva línea de colectivos urbanos que comunicará los barrios de este a oeste, con la posibilidad de realizar combinaciones con otras líneas”.
Se aguardan novedades sobre qué línea llegará a los boliches. Crédito: Fernando Nicola
“Hemos llegado a un acuerdo con las empresas prestatarias y en las próximas semanas se ampliarán estos servicios para que los colectivos lleguen a más vecinos”, había dicho Hurani a los periodistas. Fue el viernes 24 de enero de este año.
También “habrá una ampliación de recorridos durante la noche hacia la zona de boliches ubicada junto a la Ruta Nacional N°168. Esto beneficiará a muchos jóvenes que concurren allí en busca de diversión y en adelante podrán hacerlo accediendo a este servicio de forma más segura”, completaba la nota publicada por este diario.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.