Con el fin de disminuir la velocidad de circulación vehicular y brindar mayor seguridad al peatón, la Municipalidad avanza a paso firme en la construcción de manda peatones en la avenida Almirante Brown de la Costanera Oeste.
La primera etapa tiene un 95% de avance, en el lado este de las calles Calcena y Obispo Príncipe. Pretenden culminar las obras antes del Festival de Guadalupe. Rigen nuevos desvíos en el tránsito.
Con el fin de disminuir la velocidad de circulación vehicular y brindar mayor seguridad al peatón, la Municipalidad avanza a paso firme en la construcción de manda peatones en la avenida Almirante Brown de la Costanera Oeste.
“Venimos trabajando en término, se ha cumplido en un 95% con el manda peatón del lado este, más precisamente la mano sur-norte a la altura de Calcena, y también en Obispo Príncipe a la altura del monumento a Monzón y el Quincho de Chiquito”, expresó el intendente Juan Pablo Poletti, quien junto al subsecretario de Intervenciones Urbanas, Pablo Digiorgio, supervisaron los trabajos del segundo manda peatón ubicado en la intersección de calle Obispo Príncipe, a la altura del monumento a Carlos Monzón. El mismo tiene un avance del 95% del lado este y posteriormente seguirán las tareas del lado oeste, a donde ya se iniciaron los trabajos “para intentar hacer todos los esfuerzos y estar terminando antes de la peregrinación de Guadalupe, ya que aquí va a haber mucho tránsito, muchos puestos”.
En alusión al tercer manda peatón, Poletti informó que “ya salió la ordenanza para el tercero que corresponde a los lados este y oeste a la altura de la UTN, donde cambia de mano la calle Patricio Cullen, que va a significar un ordenamiento del tránsito también a ese nivel”.
Posteriormente, el intendente realizó un balance de la disminución de picadas en la costanera y aseguró que paralelamente a las obras se trabajará en la implementación de medidas de seguridad: “Dijimos que no era una sola medida, sino que son muchas. A esto le vamos a sumar el anillo digital, el lector de patentes, lector de velocidad, que salga verde cuando uno va a la velocidad permitida, que le advierta que está en rojo cuando uno excedió la velocidad, más el manda peatón, más los controles que hacemos nocturnos. Esto es una suma también de poder ir contagiando día a día al vecino, al ciudadano de que debemos respetar las normas y cuidarnos entre todos”.
Pablo Digiorgio, subsecretario de Intervenciones Urbanas, explicó: “Seguimos en los plazos que nos habíamos planteado para la finalización de cada uno. Se está trabajando un poquito más rápido, se coordinaron mejor algunas cuestiones porque por ahí te encontrás con ciertas dificultades, pero las hemos solucionando y logrado acelerar el ritmo de construcción”.
Siguiendo esa línea, indicó en qué punto se encuentra la obra en ejecución: “Se habilitó el tránsito en el manda peatón de Calcena, no así la parte peatonal porque hay que resolver algunas cuestiones de escurrimiento como colocar algunas rejillas, habilitar el cruce para personas con dificultad de accesibilidad, etcétera; y por el sondeo que se ha hecho, está funcionando como se pensaba. Cuando esté terminado, ahí recién podemos llegar a hacer un análisis de si ha mejorado mucho en cuestión de reducción de velocidad”.
“Cuando culminemos completamente el lado este, se toma el sector oeste de Calcena. Después, terminado el manda peatón, simultáneamente se va a construir la vinculación entre canteros porque la salida de Patricio Cullen se anula para doblar hacia el norte”, cerró.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.