Tras la polémica con Nación, continúan los trabajos de base para el nuevo puente Carretero
El obrador está abocado en la limpieza de la nueva traza del lado santafesino. Se realizaban mediciones y movimientos de suelo, en medio del barro de una semana inestable.
Tras una semana de clima inestable, las tareas se retomaron este viernes. Foto: Fernabdo Nicola
Tras una semana de mal tiempo, este viernes se pudo observar gran movimiento en el obrador del nuevo puente Carretero que unirá Santa Fe con Santo Tomé. Máquinas de gran porte, camiones volcadores y camionetas tripuladas por hombres de overol y cascos blancos y amarillos podían verse desde lo alto con el drone de El Litoral.
La obra comenzó el pasado 13 de marzo con tareas en la cabecera santafesina. Foto: Fernando Nicola
Las tareas, que comenzaron el 13 de marzo, avanzan a paso firme del lado santafesino, donde la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que ganó la licitación lleva adelante tareas preliminares, generando terraplén de avance para el funcionamiento de los equipos, para luego determinar los lugares donde irán las columnas de hormigón que sostendrán la estructura.
“Nuestro territorio”
Polémica mediante -la semana pasada comenzó a circular la versión de que Vialidad Nacional no autorizaría la nueva traza-, el ministro de Obras Públicas de la provincial, Lisandro Enrico, primero; y luego el propio gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejaron en claro la decisión del Gobierno provincial de avanzar con la promesa hecha a los cientos de miles de santafesinos y santotomesinos que a diario deben cruzar el río Salado.
“Queremos informarles del Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal cual fue planificada”, posteó en su cuenta oficial de redes sociales el ministro Enrico.
El viejo Carretero y la nueva traza, desde el drone de El Litoral. Foto: Fernando Nicola
“La obra consiste en un nuevo puente provincial que se va a construir sobre el Río Salado, de jurisdicción provincial, y enlazará dos márgenes del río, una perteneciente a la Municipalidad de Santo Tomé y la otra margen a la Municipalidad de Santa Fe, con lo cual no hay ninguna interferencia en áreas del gobierno Nacional”, agregó.
Horas más tarde, Pullaro redobló la apuesta y afirmó que "la obra no va a parar; no va a parar porque la hacemos con fondos de todos los santafesinos, porque está en una traza provincial, porque une dos ciudades de nuestro territorio y porque atraviesa un río de la provincia. Por eso no hay ninguna posibilidad de que nosotros detengamos esta obra bajo ningún tipo de intimación", sentenció.
Admitió que "sorprendió y llamó mucho la atención" la decisión de Nación y dijo en forma tajante: “Ningún burócrata nos va a decir a nosotros qué obra tenemos que hacer y cuál no dentro de nuestro territorio”.
La obra
Si bien se encuentra en su etapa inicial, los trabajos contemplan tres sectores, dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en la localidad de Santo Tomé y Santa Fe, y el restante el puente propiamente dicho sobre el Salado.
La obra fue adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). Foto: Fernando Nicola
La obra fue adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA) por $ 39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-.
El viaducto tendrá 1.324 metros de longitud. Estará al sur y en paralelo al actual puente. La obra contempla la construcción de los accesos en ambas cabeceras, bicisendas y numerosas obras complementarias que mejorarán la circulación vehicular, haciéndola más segura.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.