/ Actualizado al Jueves 18.5.2023
16:46
Cada miércoles hay en la ciudad un puñado de vecinos y vecinas que se reúnen en torno a las plantas. Hablan de ellas, intercambian esquejes, hacen talleres para aprender a cuidarlas, a cultivarlas, y con todo ello sienten placer. Así de simple. Placer.
Como cada 18 de mayo, este jueves se celebra en todo el mundo el Día de la Fascinación por las Plantas. El mismo tiene la finalidad de destacar el papel fundamental de investigación de las plantas en la conservación del ambiente y los beneficios que brindan a los seres vivos. Y comenzó a celebrarse en el año 2012, coordinado por la Organización Europea de la Ciencia de las Plantas (EPSO).
El grupo local se llama Amigos del jardín y funciona como una asociación sin fines de lucro (Amija) desde hace más de 40 años. Se juntan cada miércoles en la sede del Centro Comercial. Algunos participan desde hace varios años. En cambio hay otro grupo de miembros que siempre se va recambiando. “La pandemia también nos afectó”, dice María Esther Ramos, que es ingeniera agrónoma y está al frente de la presidencia de Amija.
-¿Qué hay que tener en cuenta para armar de cero un jardín en el patio de casa?
-Lo básico es saber la orientación. Es fundamental para saber que plantas puedo utilizar, ya que no todas tienen los mismos requerimientos. También es importante el tipo de suelo, si es en un balcón o terraza con macetas es más fácil tener el sustrato ideal para cada planta. Otro punto es el tiempo que le vamos a dedicar. También incide el uso, si hay niños y/o mascotas. Y los gustos particulares de alguna especie de plantas.
-¿Cuál es el secreto para que las plantas no se mueran?
-Darle la ubicación adecuada teniendo en cuenta el sol. Se puede usar una media sombra para la exposición excesiva al sol. También es importante el sustrato, para que tenga mayor o menor drenaje. Otro elemento es el riego, según la especie de la que se trate. En plantas en macetas nunca hay que poner un recipiente debajo en contacto con la maceta. Es más fácil matar una planta por exceso de agua que por falta. Y hay que controlar que no tenga ninguna plaga o enfermedad que le esté afectando. Hay muchos productos naturales que preparamos de forma casera para controlarlo. Y cada tanto hay que nutrirla con abonos orgánicos, naturales.
-¿Qué les provoca a ustedes el hecho de dedicarse a las plantas?
-Placer, tranquilidad, alegría, felicidad -enumera Ramos.
Intercambio de plantas
No caben dudas que los Amigos del jardín que tomaron la posta de los impulsores de este grupo, Jesús Gaitán, Juan Capocassa y Almín Henjes, son felices cuidando las plantas. Fue en septiembre de 1979 cuando nació Amija y la experiencia cosechada a lo largo de los años es grande. Hacen un culto de la jardinería. Siembran, plantan, cuidan, tanto en tierra como en invernáculo o en macetas. Además propician el intercambio, tanto de plantas como de conocimientos. Así mejoran los cuidados y aprenden métodos ecológicos.
Reuniones. Todos los miércoles, desde las 15.30 horas, los Amigos del Jardín se juntan a intercambiar saberes en dependencias del Centro Comercial. Gentileza.
Otra de las actividades que realizan los Amigos del jardín son las huertas orgánicas, pequeños jardines, en balcones y los jardines verticales, entre otros. Estos son los temas de los que hablan en cada charla semanal.
Algunas veces los miembros de este grupo salen al campo a aprender más sobre las plantas. Mensualmente realizan excursiones a viveros de toda el área metropolitana santafesina y a Paraná. Y una vez al año realizan una muestra de plantas en distintos espacios de la ciudad, como la plaza Blandengues, el Prado Español y el Mercado Progreso.
Los Amigos del Jardín invitan a toda la ciudadanía a sumarse al grupo. Los interesados pueden conocer más sobre sus actividades a través de sus perfiles en las redes sociales en Internet.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.