El sector de bulevar y 9 de Julio, donde se abrió un enorme socavón debido a la rotura en la cloaca máxima de la ciudad de Santa Fe, registra gran movimiento tanto de maquinaria como de obreros.
Sigue avanzando la obra en una esquina clave del ejido urbano de la ciudad capital. Ahora se compacta la base para ir hacia una etapa de recomposición de la calzada, mientras se procede a licitar la tecnología de manga curada.
El sector de bulevar y 9 de Julio, donde se abrió un enorme socavón debido a la rotura en la cloaca máxima de la ciudad de Santa Fe, registra gran movimiento tanto de maquinaria como de obreros.
Se está procediendo a la preparación del suelo para la repavimentación de la calzada en los tramos afectados -donde se levantó por completo el asfalto-, mientras se aguarda la licitación de la "manga curada" para refaccionar el conducto vial con esa tecnología.
Por esa obra pasaron varias empresas con distintas tareas adjudicadas que implicaron trabajos de gran escala y complejidad para llegar a la reposición del conducto dañado con la construcción de piezas especiales.
Ahora se encuentra trabajando Montaño Construcciones, que es una de las primeras firmas que arrancaron con labores en el conducto, y ahora retomó y finalizó esa fase. "Se limpiaron 100 metros hacia el Este de la apertura originaria y 45 metros hacia el Oeste", explicó a El Litoral, Facundo Papaleo, jefe de obra de la contratista, que este martes por la tarde dirigía los trabajos.
Una vez hecha la limpieza, se ejecutaron dos cámaras de cemento. Una de ellas es de acceso al colector general, donde está la cañería principal y otro caño de descarga que trae líquidos desde el norte de la ciudad. La segunda cámara, ubicada más al norte, es donde se ejecutará el futuro by pass para la colocación de la manga, que está en proceso de licitación.
Por el momento, comenzó el movimiento de suelo con maquinaria pesada. "Estamos preparando la base de la parte vial para colocar el pavimento", indicó Papaleo. Hoy debieron subsanar, además, una cañería que se rompió durante la obra, pero si todo marcha de acuerdo a lo previsto y el clima acompaña, desde la empresa estiman avanzar con la pavimentación.
"Nosotros nos estamos encargando de las tareas provisorias -añadió-, que es disponer del servicio para que después, en algún futuro, cuando se licite la parte de la manga, puedan trabajar cómodamente con la cámara adicional. También hicimos en su momento la parte inicial de las tareas de limpieza".
En enero, el Gobierno de la provincia lanzó la licitación pública nacional e internacional, a través de la empresa Aguas Santafesinas (Assa), para la rehabilitación del colector general cloacal de la ciudad de Santa Fe que se extiende a lo largo de bulevar Gálvez y su continuación hacia el Oeste bajo el nombre de Pellegrini.
El mal estado del conducto se detectó a partir de la apertura de un profundo socavón a la altura de bulevar y calle 9 de Julio, en abril de 2024. Desde entonces, se iniciaron reparaciones puntuales de ese tramo, pero ahora se tomó la definición de rehabilitar todo el conducto, que está construido en hormigón armado premoldeado con un diámetro interior de 1,70 metros.
El modelo de ejecución de la obra -que demandará una inversión oficial de más de $22.000 millones- será llevado adelante mediante la tecnología de "manga curada", que implica un sistema de trabajo no destructivo, sin zanjas, e inédito en esta escala y extensión de conductos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.