Desagües, inseguridad y poco control, algunos de los problemas de la zona del Casco Histórico de Santa Fe
Los drenajes de agua en barrio Sur se vieron afectados con las copiosas lluvias de estos días. Además, los vecinos denuncian que los cuidacoches que merodean -y principalmente ocupan- la galería del Museo Histórico Provincial, generan malestar.
Una vez más, un grupo de personas pernocta en el Museo Histórico Provincial. Crédito: Manuel Fabatía
Durante esta semana, las fuertes lluvias que trajeron alivio a una Santa Fe que promedió muchos grados de térmica, también inundaron calles y complicaron la circulación de los santafesinos. Uno de los lugares caóticos, fue la zona de Casa de Gobierno, donde algunas rejillas tapadas provocaron que el agua se estanque tanto en la vereda, como en la calle.
“Con la excusa de que esas rejillas son ‘antivandálicas’ y es difícil sacarlas, desde el municipio limpian los desagües muy de vez en cuando”, contó a El Litoral Graciela, una de las vecinas de la zona.
Además de las abundantes precipitaciones, estuvo el comienzo del año lectivo 2025: como si fuera poco “no hay control vehicular y los autos se matan para estacionar, se ubican hasta en triple fila”, comentó Alejandra, otra vecina de Barrio Sur.
En la zona de la Catedral el agua se estanca ya que algunas rejillas están tapadas. Gentileza: Karina Moya
La Catedral, en peligro
Hay que destacar que la Plaza 25 de Mayo está diseñada con un plano de piso continuo, es decir que al no tener cordones, queda a la misma altura que la Catedral Metropolitana Todos los Santos, el único edificio que no tiene escalinatas ni está suspendido lo suficiente a comparación del resto de obras aledañas.
“Desde hace tiempo nos preocupa que no se mantengan limpias las rejillas, porque rebalsan y están conectadas a una que hay en el patio de la Catedral”, contó Alejandra y agregó que “cuando las de la vereda no dan más abasto, hacen colapsar esta interna que tenemos”.
Por ende “con lluvias como estas y sin la limpieza correspondiente, la Catedral corre riesgo de inundarse. Necesitamos que se prevenga esta situación”, dijo indignada Alejandra, quien hace años colabora en la esa iglesia.
Algunas de las rejillas de la zona de la Plaza 25 de Mayo tapadas de suciedad. Crédito: Manuel Fabatía
El Sur de nuevo “tomado”
Hace un año atrás, El Litoral advertía sobre un grupo de personas pernoctando en el Museo Histórico Provincial. Hoy, los vecinos de la zona, confirman que la situación es la misma. “No se dejan ver mucho, pero hay gente durmiendo en el museo. Y la plaza que está cercana a Casa de Gobierno está tomada por el placero que cobra mucho dinero para estacionar y si no te destroza el auto”, contó la vecina.
En la Catedral sufrieron situaciones que obligaron a tomar medidas de seguridad. Crédito: Manuel Fabatía
Además, se refirió a la Plaza 25 de Mayo y aseguró que "de noche es un lugar muy peligroso". A su vez, lamentó: "Teniendo un espacio verde tan lindo, la gente del barrio tiene miedo a sentarse”.
La canilla de la Catedral fue robada en reiteradas oportunidades. Crédito: Manuel Fabatía
“Santa Fe era 'la cordial'”
Particularmente en la Catedral Metropolitana han sufrido robos y destrozos que llevaron a tomar propias medidas de seguridad: “Tenemos cámaras de seguridad por todas partes y ya hace 2 años que hay un policía custodiando. Nos cansamos de que usurpen este lugar sagrado y vandalicen, por ejemplo, la estatua de la Virgen, a la que en una oportunidad le sacaron la cabeza”, dijo Alejandra.
“Hay una canilla de agua que directamente la dejamos de plástico, incluso sin la mariposa porque nos cansamos de que la saquen. Es una lástima porque Santa Fe era ‘la cordial’ y ver cómo está la sociedad actualmente a mí la verdad que me dan ganas de llorar”, lamentó la vecina.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.