Restaurarán la vieja usina del Puerto de Santa Fe para instalar un mercado gastronómico y cultural
En entrevista con El Litoral, María José Correa, directora ejecutiva de la empresa desarrolladora, detalló cómo este plan se convertirá en un referente local, con un fuerte énfasis en lo autóctono y la preservación del patrimonio.
El modelo de proyecto que se realizará. Gentileza: Torre Puerto
El miércoles 26 de febrero, Torre Puerto firmó un contrato de concesión con el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, asegurando el futuro de la vieja usina. El edificio formado por dos estructuras de 1.500 metros cuadrados y que se ubica en en la cabecera del Dique 2, es de gran valor histórico y cultural para la ciudad, ya que fue hogar de miles de trabajadores en su época dorada.
El antiguo edificio será recuperado. Gentileza: Torre Puerto
María José Correa, directora ejecutiva de la empresa, destacó en diálogo con El Litoral la importancia de este proyecto para la ciudad: "Es un edificio que es patrimonio histórico y que tiene mucho contenido emocional y cultural". Con el objetivo de devolverle a la comunidad santafesina un espacio renovado y funcional, Torre Puerto se compromete a poner en valor esta emblemática edificación.
Un mercado gastronómico de primer nivel
Uno de los ejes principales de la propuesta es la creación de un mercado gastronómico que se posicionará como un referente en la ciudad. Este espacio será un verdadero emblema de la cultura local, donde la cocina santafesina ocupará un lugar protagónico, impulsando tanto a los productores locales como a los emprendedores gastronómicos.
Correa explicó que la tendencia mundial de los mercados gastronómicos llega a Santa Fe con una propuesta única: "Allí funcionará un gran mercado gastronómico, como es tendencia en las ciudades del primer mundo, donde trabajaremos con producción local, una gastronomía curada y con productos santafesinos".
Se restaurará y pondrá en valor el edificio cuidando cada uno de sus detalles. Foto: Fernando Nicola
Un espacio cultural que enriquece el patrimonio
"Va a convivir un espacio gastronómico con un espacio cultural, donde los santafesinos podrán disfrutar de propuestas diversas y enriquecedoras", explicó la CEO de Torre Puerto. El objetivo es “crear un punto de encuentro para toda la comunidad, fomentando la interacción y el intercambio cultural”, agregó.
En este sentido, es importante resaltar que “la Usina del Puerto no solo será un mercado, sino también un centro cultural de alto nivel”, dijo Correa y destacó que “el proyecto contempla la creación de microcines y microteatros, con el fin de ofrecer una variedad de opciones para los amantes de las artes y la cultura”.
Emplazada en un lugar central, la vieja usina será restaurada. Foto: Fernando Nicola
La intervención del espacio público
Este proyecto, se desarrollará en dos etapas: la primera, pretende “la restauración y la puesta en valor del edificio como patrimonio histórico, cuidando cada uno de los detalles del espacio” explicó Correa y agregó que “también conlleva la explotación comercial del mercado gastronómico”.
La restauración no se limitará solo a los edificios, sino que también se extenderá al espacio público circundante. La segunda etapa del proyecto incluye la intervención del área detrás de la Usina, un espacio actualmente utilizado para eventos, que se transformará en un anfiteatro abierto a la comunidad.
Así luce en la actualidad el viejo edificio. Foto: Fernando Nicola
"Será un espacio para hacer eventos público-privados, con una intervención arquitectónica que permitirá que la ciudad conviva con el puerto", añadió Correa. Este anfiteatro será un punto de encuentro para actividades culturales, sociales y recreativas, reforzando el vínculo entre los santafesinos y el puerto.
El proyecto de revitalización de la Usina del Puerto y otros espacios históricos en la zona forman parte de una visión más amplia de desarrollo para Torre Puerto.
María José Correa subraya que este tipo de iniciativas son esenciales para transformar Santa Fe en una ciudad con un fuerte componente cultural y económico. "Es un proyecto sumamente ambicioso para Torre Puerto, pero creemos que es necesario para el crecimiento y el futuro de nuestra ciudad", concluyó.
Otro proyecto clave dentro del portafolio de Torre Puerto es la restauración y valorización de la vieja imprenta del Puerto. Correa señaló que “este espacio se destinará a un núcleo corporativo, sin dejar de lado su importancia histórica”.
"Ahí vamos a seguir haciendo un núcleo duro de oficinas y también una puesta en valor de lo que es esa vieja imprenta", adelantó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.