Vecinos pudieron hacer consultas sanitarias en la Plaza Pueyrredón de Santa Fe
La jornada, organizada por diversas áreas del municipio y otras instituciones, tuvo un enfoque integral en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se ofrecieron talleres, charlas, atenciones y actividades recreativas para toda la comunidad.
Imagen ilustrativa. También se realizó un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Este miércoles 9 de abril diferentes áreas del Municipio de la ciudad de Santa Fe participaron de una Feria de Salud con propuestas especiales en donde el área de Promoción de Salud abordará temáticas sobre: prevención del dengue, salud sexual integral y estimulación cognitiva. Por otra parte, también se ofrece vacunación y controles médicos, mientras que el personal de Abordajes de Consumos Problemáticos dictará charlas sobre el consumo de sustancias.
La Feria de Salud contó con dos modalidades de participación. Por un lado, se instalaron stands de promoción y prevención, donde diversas áreas proporcionarán información y materiales específicos sobre diferentes temáticas de salud. Por otro lado, se llevan a cabo actividades programadas, como charlas, talleres y dinámicas destinadas a distintos grupos de la comunidad.
El evento comenzó a las 10 con una clase abierta de Ritmos a cargo del área de Deportes. A las 11, se realizó un taller sobre Abordajes de Consumos Problemáticos dirigido a estudiantes de secundaria, mientras que en simultáneo se desarrollaba un taller de Memoria y Estimulación Cognitiva para adultos mayores.
Imagen ilustrativa.
Después se realizó una capacitación en RCP y Primeros Auxilios a cargo de COBEM, y un taller sobre Prevención del Dengue. Durante la tarde, tuvieron lugar talleres culturales y una clase de Golf Croquet, organizada por la Subsecretaría de Deportes. A su vez, se brindó información sobre alimentación saludable y se dispondrá de dispositivos lúdicos para niños.
Por otra parte, IMUSA contó con un puesto de salud animal y también habrá información sobre promoción ambiental. Además, Cultura realizaba actividades recreativas y pausas activas, mientras que el área de Género y Disidencias ofrece información sobre derechos de las mujeres y disidencias. Adultos Mayores organizaron actividades de memoria y promoción del cuidado de la salud.
ilustrativa
El evento también contó con la participación del Gobierno de la Provincia y de la Universidad Nacional del Litoral, a través de su programa "Equidad en Salud". Esta propuesta fue una oportunidad para acercar herramientas de promoción y prevención a la comunidad, fortaleciendo el bienestar a través de la información y la participación activa.
Sobre la efemérides
Cada 7 de abril se conmemora el "Día Mundial de la Salud" por la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Esta efemérides busca generar conciencia sobre temas clave vinculados a la salud pública a nivel mundial y promover acciones colectivas para mejorar la calidad de vida de las personas. Cada año, la OMS elige un tema específico para reflexionar sobre los desafíos actuales y fomentar políticas que garanticen el acceso a la salud para todos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.