"Vuelta al Cole" en Santa Fe: se realizaron obras en escuelas y jardines municipales
Los trabajos incluyeron pintura, mejoras en climatización, refuerzos en seguridad con rejas y alarmas, y tareas de limpieza y desinfección en establecimientos educativos de la ciudad capital.
17 jardines municipales y otras instituciones fueron eje de este plan del gobierno local.
El Fondo de Asistencia Educativa (FAE) avanza en la puesta a punto de los jardines municipales y otras instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe con el programa "Vuelta al Cole", una iniciativa que busca garantizar el mantenimiento y acondicionamiento de los espacios antes del inicio del ciclo lectivo.
Según la subsecretaria de Educación de Santa Fe, Agustina Huespe, las mejoras incluyen trabajos de limpieza, pintura, infraestructura y seguridaden 17 jardines municipales, además de escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad capital.
Trabajos de acondicionamiento
Uno de los principales objetivos del programa es asegurar que los estudiantes regresen a espacios renovados y en óptimas condiciones. "En los jardines estamos pintando todas las salas para que vuelvan los chicos y todas estén bien acondicionadas", destacó la representante.
Asimismo, explicó que en las escuelas se lleva adelante un trabajo articulado entre el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y la comunidad educativa. "Hay mucha gente de la comunidad, padres de los chicos, que dicen 'Nosotros pintamos, ¿nos pueden dar pintura?' o 'Nosotros compramos las pinturas, ¿nos pueden dar mano de obra?'. Hacemos un trabajo conjunto".
Inversiones en seguridad
La adecuación de los espacios no se limita a la pintura de aulas y fachadas. También se realizaron mejoras en la infraestructura de ventilación y climatización. "El acondicionamiento incluye ventiladores y, en algunos casos, aire acondicionado en los jardines municipales", afirmó la subsecretaria.
Preparativos finales en escuelas y jardines antes del comienzo del ciclo lectivo.
Otro de los ejes centrales es la seguridad de los establecimientos educativos. Durante los meses de enero y febrero, muchos edificios permanecieron cerrados, lo que generó preocupación en torno a posibles robos o daños.
Por este motivo, "se está invirtiendo una fuerte suma en rejas y alarmas, porque la preocupación principal es la seguridad. Queremos asegurarnos de que el sistema funcione correctamente y que los establecimientos estén protegidos", señaló Huespe.
Inicio de clases y nuevos espacios
El programa "Vuelta al Cole" culminará con la inauguración del ciclo lectivo en los jardines municipales. "Este miércoles 19 de febrero se da inicio a los ciclos de los jardines municipales. A las 10 va a ser el acto en el Jardín de las Flores, que además inaugura un patio sensorial", anunció la funcionaria.
Realizan mejoras en infraestructura escolar en el marco de "Vuelta al Cole".
Finalmente, destacó que aunque los principales trabajos ya fueron concluidos, "durante el ciclo vamos a ir haciendo arreglos menores, cambiando mobiliario y demás".
Con estas mejoras, el municipio busca garantizar que los niños y niñas inicien el año escolar en espacios adecuados, cómodos y seguros, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de la comunidad educativa.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.