El ex jugador campeón con "Los Tigres" y ex entrenador de Libertad de Sunchales, el "Flaco" Sebastián Porta, hizo que el sueño fuera realidad. En una noche cargada de emoción, su San Isidro se coronó campeón del Torneo Apertura de la Liga Argentina 2024/25 al vencer 88 a 79 a Deportivo Viedma de Río Negro. "Los 'Halcones Rojos', con una actuación memorable, desplegaron sus alas y volaron alto, alcanzando la gloria en un 'Antonio Manno' que estalló. San Francisco entera celebra un logro histórico, que marca el camino hacia el posible ascenso a la Liga Nacional", publica "La Voz" de San Francisco.
Desde el inicio, el partido prometía ser una batalla digna de una final. El estadio estaba a reventar, y las tribunas gritaban con cada jugada. Los primeros minutos fueron de paridad absoluta, con ambos equipos midiéndose en cada posesión. Fue Jerónimo Suñé quien, con un triple oportuno, encendió a San Isidro y puso a su equipo al frente. El primer cuarto cerró con un 25 a 16 a favor de los locales, que comenzaban a construir una ventaja importante.
El segundo cuarto fue el escenario de una exhibición de "Pajarito" Suñé, que no dejó de acertar desde el perímetro. Con más de cinco triples, el jugador fue la clave para que San Isidro ampliara la diferencia y llegara al descanso con un 49 a 35 que llenaba de ilusión a sus hinchas. Sin embargo, todos sabían que aún faltaba mucho por jugar, y que Deportivo Viedma no se daría por vencido en el segundo tiempo.
Tras el entretiempo, el equipo de Río Negro salió decidido a dar pelea. Aprovechando algunos errores del conjunto sanfrancisqueño, Viedma logró acercarse en el marcador, y por momentos la incertidumbre se apoderó del estadio. Pero los "Halcones Rojos" tenían respuestas para cada intento de remontada. Lambrisca y Álvarez dominaron la madera pintada, mientras que Marcos Saglietti, con su experiencia, metió un triple vital que devolvió la tranquilidad a su equipo.
El tercer cuarto finalizó con un ajustado 64 a 61, dejando todo abierto para los últimos diez minutos. El público, que no paraba de alentar, sabía que el título estaba al alcance de la mano, pero también que cada jugada podría ser decisiva. El último cuarto fue una verdadera prueba de carácter. Viedma logró pasar al frente, y el nerviosismo se apoderó del "Manno". Pero en los momentos de mayor tensión, San Isidro sacó a relucir su temple.
Nicolás Álvarez apareció en el momento justo para empatar el partido y devolverle la ventaja a su equipo. Luego, Nahuel Buchaillot, el conductor indiscutido del equipo de Sebastián Porta, tomó las riendas y, junto a Saglietti, lideró a los "Halcones" en un cierre espectacular. Con una defensa implacable y una ofensiva letal, San Isidro cerró el partido con dos minutos perfectos, asegurando el triunfo por 88 a 79.
El pitazo final desató la locura en el "Antonio Manno". Jugadores, cuerpo técnico e hinchas se fundieron en un abrazo colectivo, celebrando un título que significa mucho más que un trofeo. Es el fruto de un trabajo incansable, de sacrificio y dedicación, y del deseo de una ciudad que sueña con ver a al "Rojo" en la Liga Nacional.
San Isidro no solo ganó un torneo, se sacó una vieja espina. Con este campeonato, los "Halcones Rojos" se aseguraron un lugar en la final por el ascenso, y con ello, la posibilidad de seguir escribiendo su historia en lo más alto del básquet argentino. San Francisco está de fiesta. Los "Halcones Rojos" desplegaron sus alas y volaron alto, consagrándose campeones del Torneo Apertura. Esta es la síntesis que publica "La Voz" de San Francisco
San Isidro (88): Santiago Bruno (2), Emilio Boyé (0), Jerónimo Suñé (21), Nahuel Buchaillot (13), Manuel Lambrisca (14), Marcos Saglietti (13), Nicolás Álvarez (11), Jeremías Diotto (0), Facundo Sanz (10), Julian Eydallin (4), Lautaro Mare (0), Simón Chemez (0). DT: Sebastián Porta.
Deportivo Viedma (79): Nicolás Paletta (5), Mariano Marina (10), Luciano Cáceres (5), Elías Cave (0), Maximiliano Tabieres (12); Joaquín Petre (9), Ramiro Méndez (11), Lucas González (5), Bernando Ossela (9), Alfredo Ventura (0), Santiago Locher (13), Rashid Zuain (0). DT: Guillermo Bogliacino.
Continúa la actividad en la Liga Nacional
La temporada 2024-2025 en la máxima categoría del básquet de nuestro país no da respiro en ningún rincón de la Argentina. Entre viernes y domingo tuvieron lugar siete encuentros vibrantes.
El viernes San Martín de Corrientes (5-9) logró un importante triunfo como local al imponerse por 89 a 57 a Atenas de Córdoba (10-8). En el otro encuentro de dicha jornada, Ferro (7-9) cosechó una ajustada victoria en el Héctor Etchart por 88 a 84 ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia (7-9) para igualarlo en la tabla.
El domingo hubo mucha actividad con un total de cuatro encuentros. San Lorenzo (5-10) logró su primer triunfo del año al doblegar al colista Argentino de Junín (1-13) por 87 a 72 como local. Por su parte, Peñarol (8-6) venció en Mar del Plata a Gimnasia de Comodoro 100 a 86, mientras que Regatas (8-6) batió a Atenas 81 a 63 en Corrientes. Finalmente, La Unión de Formosa (5-10) cayó de local ante Independiente de Oliva (5-10) por 95 a 88.
Este martes prosigue la actividad con tres encuentros. A partir de las 20, San Lorenzo recibe en el Polideportivo Roberto Pando a Olímpico de La Banda (8-5); desde las 21 Regatas de Corrientes será local de Independiente de Oliva y a las 22 Argentino de Junín visitará a Zárate Básquet (5-9).
Recordamos que hasta ahora el líder de la Liga Nacional es Instituto de Córdoba (11-3), seguido de cerca por Riachuelo de La Rioja (11-4) y Boca Juniors (11-4). Unión se encuentra en el puesto 11 de la tabla con una marca de 7-8 y tendrá su primer partido del 2025 el próximo lunes cuando reciba a Quimsa (10-5) desde las 21.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.