Esta semana tras conocerse las primeras imágenes de Lewis Hamilton en Maranello para preparar su debut en Ferrari, Franco Colapinto aprovechó la ocasión para dejarle un mensaje a su ex rival en 2024.
El piloto argentino compartió un mensaje en su cuenta de Instagram, donde le dedicó un positivo mensaje al ex campeón del mundo de Fórmula 1, en su incorporación al equipo de Maranello.
Esta semana tras conocerse las primeras imágenes de Lewis Hamilton en Maranello para preparar su debut en Ferrari, Franco Colapinto aprovechó la ocasión para dejarle un mensaje a su ex rival en 2024.
A través de un cuenta de Instagram el piloto argentino hizo un emotivo posteo para el ex campeón del mundo dejándole un mensaje de aliento en su presentación en la escudería italiana.
“43 -> 44 Buena suerte, Lewis”. Con estas palabras Colapinto se sumó a la explosión que la llegada del siete veces campeón del mundo a Ferrari, provocó a nivel mundial en las redes sociales.
Por otra parte Joan Villadelprat, ex jefe de mecánicos de Ferrari, hizo declaraciones sobre el fichaje por parte de Alpine del piloto argentino y dejó un dato relevante sobre Flavio Briatore, asesor del equipo francés.
“Colapinto ha dado toques de genialidad. Y lo que tengo claro es que Briatore (asesor de Alpine) está buscando al nuevo Schumacher”, manifestó Villadelprat, una figura con vasta experiencia en la Máxima, al canal de YouTube Duralavita.
En este sentido agregó: “Hay muchos genios en F1, como Lando (Norris) y otros. Con todos los errores, pero es joven. Primera temporada, lo que se ha visto, comparado con su compañero de equipo (Alex Albon), que está dentro de la F1, que es rápido de verdad, que viene de Red Bull, lo que ha hecho Franco es brillante. Ha cometido errores, pero es normal. Pero se le ve algo especial”.
En otro tramo de la entrevista comentó que Flavio no está inventando nada, lo ha hecho con Schumacher.
“Se lo quitamos a Jordan, se lo robamos de una manera brutal. El pobre Roberto Moreno, que nos cerró un garaje en Monza, que nos hizo un juicio. Al final lo convencimos dándole un millón de dólares. Él tenía el contrato firmado”.
Para Villadelprat, los altibajos son parte del crecimiento de un piloto joven en la Fórmula 1. “Por estos especiales hay que jugársela rápido, y conociendo a Flavio estaba convencidísimo”, comentó.
El Mercedes-Benz W196 R Stromlinienwagen con el que Juan Manuel Fangio supo ganar el Gran Premio de Argentina de 1955, será subastado por un precio superior a los 50 millones de dólares.
El chasis 00009/54, que procede de la colección del Museo del Indianápolis Motor Speedway, es uno de los 14 fabricados por Mercedes para F1 y se cree que es uno de los 10 que llegaron a la conclusión de la temporada de 1955.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.