El último cruce de los 32avos de final de la Copa Argentina tuvo un inicio inesperado. Barracas Central y Defensores de Belgrano salieron a calentar en El Viaducto, pero una tormenta feroz interrumpió todo.
El partido en Sarandí comenzó 15 minutos más tarde por una intensa tormenta con caída de granizo que sorprendió durante la entrada en calor.
El último cruce de los 32avos de final de la Copa Argentina tuvo un inicio inesperado. Barracas Central y Defensores de Belgrano salieron a calentar en El Viaducto, pero una tormenta feroz interrumpió todo.
En pocos minutos, el cielo sobre Sarandí se cubrió de nubes, cayó granizo con fuerza y obligó a jugadores y árbitros a resguardarse. El duelo, pactado para las 17, arrancó pasadas las 17:15.
El campo de juego del estadio Julio Humberto Grondona quedó cubierto por una capa blanca. Las imágenes se viralizaron por redes sociales y muchos compararon el fenómeno con una nevada porteña.
Sin embargo, no fue nieve. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes con ráfagas, actividad eléctrica y granizo. La previsión se cumplió con puntualidad.
Usuarios de distintas zonas del AMBA, como Quilmes, y del interior bonaerense, como Chivilcoy, reportaron caída de piedras, calles anegadas y cortinas de agua que oscurecieron el cielo a plena tarde.
El temporal llegó de golpe. Mientras los equipos realizaban los movimientos precompetitivos, la tormenta se desató sobre Sarandí. En minutos, se suspendió la entrada en calor y la gente corrió a cubrirse.
Los árbitros decidieron esperar a que pasara lo peor antes de autorizar el inicio. Una vez que el granizo cesó y el drenaje respondió, se pudo disputar el encuentro con normalidad, aunque con mucho frío.
Así, la Copa Argentina sumó una postergación más en su historial por cuestiones climáticas. Esta vez, el granizo fue protagonista antes del fútbol.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.