Maratón Santa Fe-Coronda: el Puente Colgante volvió a brillar con récord de público y una fiesta inolvidable
En marcha. Llegó una nueva edición de la maratón acuática más linda del mundo. La edición 47 de la Santa Fe - Coronda se disputa desde las 9.30 de la mañana de este domingo. Récord de público sobre el emblemático Puente Colgando.
Maratón inolvidable en el Puente Colgante. Foto: Fernando Nicola
La 47° edición de la Maratón Santa Fe-Coronda confirmó, una vez más, por qué es considerada la prueba de aguas abiertas más linda del mundo. Desde temprano, una multitud se congregó en distintos puntos estratégicos del recorrido para seguir cada brazada de los 17 nadadores que desafiaron las aguas del río en una jornada vibrante y llena de emoción.
Si bien las estimaciones iniciales hablaban de la presencia de 100 mil personas a lo largo de los 57 kilómetros de competencia, la realidad superó cualquier cálculo previo. Santa Fe y la región se volcaron masivamente a las costaneras, los paradores y los espacios naturales habilitados, dándole un marco espectacular a la prueba.
Un inicio imponente desde el Puente Colgante
La imagen de la mañana del domingo quedará en la memoria de todos los que presenciaron la largada. El icónico Puente Colgante de Santa Fe se vio colmado de fanáticos que no quisieron perderse los primeros movimientos de los gladiadores del río. Desde allí, con el sol reflejándose sobre el agua, se inició una carrera que combinó resistencia, estrategia y un clima de fiesta inigualable.
El colorido del evento se vio realzado por la presencia de innumerables camisetas de Colón y Unión, que coparon las tribunas naturales formadas por las orillas del río. Hinchas de ambos equipos santafesinos, sin importar los colores, se unieron en una sola pasión para alentar a los competidores en una jornada donde el deporte fue el gran protagonista.
Maratón Santa Fe-Coronda. Foto: Flavio Raina
El asado y el aliento
A medida que la competencia avanzaba y el reloj marcaba la cercanía del mediodía, la esencia santafesina se hizo presente de la mejor manera: con el tradicional asado. El humo de las parrillas comenzó a impregnar el ambiente, mientras las familias disfrutaban del paso de los nadadores en cada uno de los puntos estratégicos del circuito.
Desde Piedras Blancas hasta la llegada en la costanera corondina, la energía del público se hará sentir con banderas, aplausos y muestras de aliento que fueron una motivación extra para los incansables nadadores.
No importaba la nacionalidad ni el club de origen, cada uno de los 17 participantes fue reconocido como verdaderos héroes por el esfuerzo y la dedicación demostrados en cada metro del recorrido de los 57 kilómetros que tiene el recorrido.
Maratón Santa Fe-Coronda. Foto: Flavio Raina
Fernando Fleitas: "Es maravilloso ver este apoyo"
Uno de los momentos más emotivos de la jornada tuvo como protagonista a Fernando Fleitas, ex nadador y ganador de la edición del año 1991, quien ahora forma parte de la organización. Desde la largada en la costanera santafesina, no pudo ocultar su emoción al ver la magnitud del evento y el fervor del público que se ubicó en las cercanías de la Costanera Este y el majestuoso Puente Colgante.
"Esto es maravilloso. Algunas veces me tocó estar donde están ellos hoy. Ahora es el momento de disfrutar desde afuera del agua. Qué lindo es ver tanto público apoyando con banderas, camisetas y todo tipo de cosas que dan un color fantástico a la competencia más linda del mundo", expresó Fleitas, visiblemente conmovido por el espectáculo que se vive a orillas del río.
Maratón inolvidable en el Puente Colgante. Foto: Fernando Nicola
Un día que quedará en la historia
El domingo 2 de febrero de 2025 ya quedó grabado como una de las jornadas más memorables de la historia de la Santa Fe-Coronda. No solo por la calidad de la competencia, sino también por el marco imponente que brindó el público, que convirtió la prueba en una verdadera fiesta popular.
La Maratón Santa Fe-Coronda volvió a demostrar que no es solo una carrera de aguas abiertas, sino un evento que moviliza a toda una provincia y trasciende fronteras. Un espectáculo que combina la pasión por el deporte, el amor por el río y el sentido de pertenencia de una ciudad que, cada año, escribe nuevas páginas en la historia de la natación en aguas abiertas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.