Con el certamen doméstico en marcha, los equipos que sueñan con la gloria se movieron con intensidad en uno de los más llamativos mercados de los últimos tiempos. Figuras internacionales se arriesgaron a conocer de cerca la pasión argentina y los hinchas elevaron sus expectativas de cara a una nueva temporada.
Si bien los clubes tienen la posibilidad de seguir sumando refuerzos hasta el 31 de enero, la mayoría de los planteles ya se completaron para afrontar sus próximos desafíos. Entre las entidades que más jugadores incorporaron hasta el momento se encuentran Independiente Rivadavia de Mendoza y San Martín de San Juan, con 13 altas. Pero sin dudas los que ocuparon el centro de la escena, por cifras en juego y nombres rutilantes, fueron River Plate y Boca Juniors.
También dio que hablar Estudiantes de La Plata, apoyado en el aporte económico del empresario norteamericano Foster Gillett, lo que le permitió al Pincha sumar futbolistas de renombre para enriquecer su plantel.
A continuación, un análisis de las estrellas de peso que arribaron para protagonizar un calendario que contará con Copa Libertadores, Mundial de Clubes, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Argentina y dos torneos nacionales.
Boca Juniors
Ander Herrera, que llega del Athletic de Bilbao, y con pasado, entre otros, en Manchester United y PSG, es el nombre más rutilante del muy buen mercado de pases que hizo Boca y entusiasma a Fernando Gago.
Además de sumar al experimentado mediocampista español, el Xeneize hizo una de las compras más caras de su historia: Alan Velasco (FC Dallas de la MLS). También llegaron el chileno Carlos Palacios (Colo Colo), Ayrton Costa (Royal Antwerp de Bélgica), Agustín Marchesín (Gremio de Porto Alegre), Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro) y Williams Alarcón (Huracán).
River Plate
River Plate golpeó fuerte en el mercado y sumó jerarquía y experiencia al equipo que conduce Marcelo Gallardo. Pensando en la gran cantidad de partidos y torneos que tendrá por delante en la nueva temporada, la dirigencia encabezada por el presidente Jorge Brito reforzó con nombres de peso al plantel millonario.
Un campeón del Mundo surgido en la cantera de Núñez, Gonzalo Montiel, volvió del fútbol europeo para vestir la camiseta riverplatense buscando sumar títulos internacionales. Otro nombre clave que sumó River fue el de Enzo Pérez, experimentado capitán, con un rol destacado dentro y fuera de la cancha, fundamental para el armado de Gallardo.
En esta línea de incorporar futbolistas de calidad con pasado millonario, llegaron también otros dos viejos conocidos, Lucas Martínez Quarta (Fiorentina) y Sebastián Driussi (Austin FC). A ellos se sumaron Matías Rojas (Inter Miami), Gonzalo Tapia (U Católica) y Giuliano Galoppo (San Pablo).
Racing Club
La Academia apostó por mantener la base del elenco que ganó la Copa Sudamericana tras imponerse a Cruzeiro en la final. Sin embargo, tuvo más bajas que altas y en Avellaneda extrañarán a Juanfer Quintero y Roger Martínez. Para sustituir a los colombianos, Diego Milito contrató a Matías Zaracho (Atlético Mineiro), Adrián "Rocky" Balboa (Unión de Santa Fe) y Nacho Rodríguez (Banfield).
Independiente
El Rojo sumó varios nombres buscando dar un salto de calidad para el equipo que dirige Julio Vaccari. El más destacado a priori es Luciano Cabral, proveniente de León de México. El talentoso volante ofensivo, de 29 años, cuenta con una historia particular, ya que estuvo cuatro años en prisión, pero logró salir adelante, se reinsertó en la actividad profesional en Chile e incluso fue convocado para jugar en la selección trasandina.
Los otros futbolistas que llegaron al elenco de Avellaneda fueron el defensor colombiano Álvaro Angulo (Atlético Nacional de Medellín), Nicolás Freire (Inter Miami), Pablo Galdames (Vasco da Gama), Sebastián Valdéz (Central Córdoba), Rodrigo Fernández Cedré (Newell's) y el arquero Joaquín Blázquez (Talleres).
San Lorenzo
El Ciclón atraviesa una profunda crisis económica y varios jugadores emigraron de la entidad azulgrana. Hasta el momento sólo oficializó el arribo de Emanuel Cecchini (Audax Italiano), mientras negocia para hacerse con la ficha de Emiliano Amor, que quedó libre de Colo Colo.
Estudiantes
El capital privado aportado por el empresario Foster Gillett le permitió al Pincha apostar fuerte, con nombres como los de Lucas Alario (Inter de Porto Alegre), Cristian Medina (Boca Juniors), Facundo Farías (Inter Miami) y Alexis Castro (Nacional de Montevideo).
Vélez Sarsfield
El último campeón del fútbol argentino sumó a Imanol Machuca. El volante se sumó al Fortín a préstamo con cargo y una opción de compra de 2 millones de dólares por el 50% del pase. Su última experiencia había sido en el Fortaleza de Brasil. También negocia por Kevin Vázquez, de Central Córdoba.
Newell's Old Boys
Newell's sumó un nombre de alto impacto a sus filas al incorporar como arquero a Keylor Navas, ganador de tres ediciones de la Champions League con el Real Madrid. El costarricense, que disputó tres copas del Mundo, estuvo en el radar de San Lorenzo y fue ofrecido a Boca, pero finalmente se sumó al conjunto rosarino. Los otros futbolistas que llegaron a la Lepra fueron Luca Sosa (Barcelona de Ecuador), Alejo Tabares (All Boys), Luciano Lollo (Estudiantes) y Gonzalo Maroni (pertenece a Boca, pero que jugó el último año en Tigre).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.