La Academia empezó la negociación con la franquicia de Estados Unidos, pero el Pincha se interesó en el delantero que se convirtió en una obsesión para Costas y Domínguez.
"La Joya" no disputó encuentros oficiales en 2024 por lesiones. Foto: REUTERS
Racing tocó el cielo en el 2024 al consagrarse campeón de la Copa Sudamericana, con Gustavo Costas al mando del timón. Y el director técnico no se conforma con lo conseguido y tras asegurar su continuación en la Academia con la nueva dirigencia comandada por Diego Milito, se fija como objetivo la Recopa Sudamericana ante Botafogo y la Copa Libertadores.
"No hay que ser mediocre y conformarse con lo que pasó. Tenemos que ir por todo", es el mensaje que le baja al plantel en los últimos días de la pretemporada.
Es un mercado de pases austero para la entidad de Avellaneda. Con las salidas de peso de nombres como Juanfer Quintero, Roger Martínez, Johan Carbonero y Leo Sigali (además de la cesión de Juan Manuel Elordi), el combinado albiceleste sólo sumó a Matías Zaracho, Rocky Balboa y Nacho Rodríguez.
Con una ambición internacional y la promesa del "salto de calidad" que prometió el ex delantero que asumió su nuevo rol de presidente, en Racing son conscientes de que aún faltan intérpretes de jerarquía para pelear contra los mejores del continente.
Gustavo Costas fue quien buscó a Farías en Racing. Foto: REUTERS
Además, la posible partida de Adrián Maravilla Martínez al Betis de España exige el arribo de un delantero que pueda cumplir con la cuota goleadora del ex Instituto.
En este contexto, la incorporación de Facundo Farías se ha convertido en una prioridad para el encargado de la Secretaría Técnica, Sebastián Saja, quien ve en el joven del Inter Miami un refuerzo clave.
La operación, que fue inestable en las últimas semanas, ha recobrado impulso en las últimas horas, con un renovado esfuerzo desde el Cilindro para cerrar la operación.
Estudiantes se metió en la lucha por Farías
Estudiantes y su "Gillettneta"
Es que Gustavo Costas, quien aprecia el estilo dinámico de jugadores como el ex Colón de Santa Fe, también ha pedido su incorporación.
El ambiente optimista en la Academia contrasta con las complicaciones surgidas en el competitivo mercado de pases, donde Estudiantes de La Plata ha emergido como un rival inesperado y bien respaldado económicamente para hacerse con el compañero de Lionel Messi.
"Queremos que Farías sea parte de este proyecto lo antes posible", aseguran desde el entorno del cuerpo técnico académico, pero los capitales privados del Pincha podrían complicar la negociación.
Como ya pasó con el caso de Sebastián Driussi cuando River Plate intentaba repatriar al atacante. Otro ejemplo sucedió con Cristian Medina, quien se fue de Boca sin hablar con el Consejo de Fútbol liderado por Juan Román Riquelme para ponerse la camiseta del León, una postura que no cayó bien en el Xeneize.
La disputa por Farías refleja un mercado de pases cada vez más competitivo. Racing apuesta a su proyecto deportivo y al entusiasmo de su cuerpo técnico para convencer al delantero.
La fórmula que quiere aplicar la entidad albiceleste es la de incluir a Baltasar Rodríguez en la transferencia, dado que el volante fue convocado por Javier Mascherano a la Selección Sub 20 y el DT de la franquicia de los Estados Unidos mira con buenos ojos volver a contar con el virtuoso volante de Monte Hermoso.
A la espera del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que se llevará a cabo en marzo, el calendario de Racing apunta al viernes 24 de enero, cuando debute en el Apertura frente a Barracas Central en condición de visitante.
En tanto, por los 32avos de final de la Copa Argentina se medirá contra Ramón Santamarina de Tandil. Y para dichos compromisos, el técnico necesitará tener el plantel completo.
Betis busca a Maravilla
Como señalamos, Racing ha sufrido sensibles bajas en su plantel para el 2025, sobre todo en el sector ofensivo. A las bajas de Carbonero, Quintero y Roger Martínez, podría sumarse la de Adrián Martínez.
Es que Real Betis puso sus ojos sobre la figura de "Maravilla". La "Academia" solo dejará ir al goleador en caso de que se abone su cláusula de salida, fijada en U$S 8 millones por la totalidad de la ficha.
El delantero de 32 años recibió ya una oferta por parte de la Comisión Directiva que encabeza Diego Milito para la renovación y mejora de su vínculo. El jugador ya había mantenido negociaciones con la conducción anterior de la institución, cuando Víctor Blanco era el presidente.
Al mismo tiempo, y considerando las partidas de Quintero y Roger, el entrenador Gustavo Costas no quiere saber nada con la posibilidad de perder al ex delantero de Instituto de Córdoba.
Independientemente del interés del Betis, el goleador ya estuvo en la órbita del multimillonario fútbol de Arabia Saudita, puntualmente del club Al-Tawoon FC.
Los árabes estuvieron dispuestos a pagar U$S 6 millones para llevarse al delantero cordobés, con una notable mejora en el salario del futbolista.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.