El ex arquero de la Selección se realizó la intervención este lunes con el doctor Jorge Batista. Mientras tanto, el equipo de la Ribera le busca reemplazante.
Estará afuera de las canchas al menos por dos meses. Foto: Pablo Aguirre
Sergio Romero se realizó la artroscopia en la rodilla derecha este lunes, tal como estaba estipulado. El arquero "presentó un cuerpo libre en su rodilla derecha", según informó Boca en su cuenta oficial. Este lunes, en tanto, "Chiquito" se realizó la intervención con el médico Jorge Batista.
"Artroscopia de rodilla derecha. A redoblar esfuerzos. Vamos por más", escribió el médico especialista en rodilla de Boca en sus redes sociales. Se estima que el arquero estará dos meses inactivo, por lo que el club busca un reemplazante.
En ese lapso, Boca tendrá como primer parada su debut en la Copa Argentina. El Xeneize protagonizará el partido inaugural en cancha de Colón el miércoles 22 de enero a las 21.10 ante Argentino de Monte Maíz (Federal A).
Además, en el marco de la primera fecha del Torneo Apertura, los de Gago recibirán a Argentinos Juniors el domingo 26 a las 19. El primer partido de los de la Ribera como visitantes será nada menos que ante Unión en el estadio 15 de Abril, el miércoles 29 a las 19.15. Es decir que en una semana Boca jugará tres partidos, dos de ellos en Santa Fe.
Luego de esa seguidilla, el Xeneize deberá afrontar ocho encuentros durante el mes de febrero, entre el torneo local y el repechaje de la Copa Libertadores de América.
Por el certamen continental, Boca jugará la segunda etapa eliminatoria contra Alianza Lima o Nacional de Paraguay, y en caso de pasar de fase jugará ante Independiente Santa Fe de Bogotá o Deportes Iquique de Chile.
En medio de este maratónico período de compromisos, Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol del club buscan un reemplazante para Sergio Romero.
Boca quiere a Marchesín. Foto: REUTERS
Van por Marchesín
Lautaro Brey y Javier García son los guardametas con los que cuenta actualmente el club ante la lesión del ex arquero de Racing. Sin embargo, el apuntado para darle mayor jerarquía al puesto es Agustín Marchesín. El surgido en Lanús tiene 36 años y actualmente se desempeña en Gremio de Brasil.
Si bien Marchesín tiene contrato con su equipo hasta diciembre de este año y el flamante entrenador Gustavo Quinteros pidió no venderlo, la presión ejercida por el arquero fue clave para que el club gaúcho se abra a una negociación con Boca.
Ante este nuevo panorama, Juan Román Riquelme, que comparte representante con Marchesín, ya le envió una primera oferta a Gremio para comprar su ficha, la cual está siendo analizada.
El arquero habría solicitado a la dirigencia de Gremio que evalúe seriamente la oferta de Boca. Este movimiento podría facilitar las negociaciones, ya que aunque en un comienzo el club brasileño no estaba dispuesto a dejarlo ir por una cifra baja, reconsideraría la oferta por pedido del arquero.
El Xeneize cuenta a favor, además del pedido del arquero de querer emigrar, que su vínculo con el Gremio caduca en diciembre de este año, por lo que en seis meses podría firmar un precontrato con otro club e irse libre. Por ello, se estima que la operación podría llevarse a cabo en un monto cercano a los dos millones de dólares. Agustín Marchesín disputó 47 partidos y logró 16 vallas invictas en la temporada pasada con el equipo gaúcho.
El interés de Boca por Marchesín se enmarca en un mercado de pases que ya ha generado expectativas e ilusiones entre los hinchas.
Marchesín junto al Dibu Martínez. Foto: REUTERS
El Consejo de Fútbol, liderado por figuras como Raúl Cascini, Chicho Serna y Marcelo Delgado, está trabajando para reforzar el plantel de cara a los desafíos de la nueva temporada y los nombres de peso que cerraron en las últimas horas cumplieron con los deseos del entrenador Fernando Gago de tener un equipo competitivo. Se trata de Carlos Palacios, Ayrton Costa, Ander Herrera, Williams Alarcón, Rodrigo Battaglia y Alan Velasco.
Por lo pronto, el arquero de Gremio, que cuenta con experiencia internacional y un historial de títulos, representa una opción ideal para cubrir la ausencia de Romero.
Como se dijo, su salida del equipo de Porto Alegre dependerá de que Boca presente una oferta que satisfaga las expectativas económicas del club brasileño. Esto podría incluir un monto significativo de transferencia o incluso la inclusión de jugadores como parte del acuerdo.
Desde su llegada a Gremio a principios de 2024, Marchesín ha demostrado ser un arquero confiable y con liderazgo dentro del campo. Su experiencia en ligas competitivas como la portuguesa y la española lo ha convertido en un referente para el equipo de Porto Alegre. Sin embargo, su deseo de regresar a Argentina podría estar motivado tanto por razones personales como profesionales.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.