El sábado, en cancha de Universitario de Santa Fe, comenzó una nueva edición del Sudamericano M19. Fue el primero de tres encuentros que determinará al campeón.
Juega ante Chile este miércoles en CRAI. El "Gitano" Mateo Fauda es parte del plantel albiceleste.
El sábado, en cancha de Universitario de Santa Fe, comenzó una nueva edición del Sudamericano M19. Fue el primero de tres encuentros que determinará al campeón.
En La Esmeralda, Uruguay venció a Chile 45 a 17 y jugará el World Rugby U20 Trophy, torneo en el que Los Teritos cayeron en la final de este año ante España.
Este miércoles, los chilenos, que tienen como entrenador principal al santafesino Nicolás Bruzzone, serán rivales de Argentina.
El partido se disputará desde las 16.30 en cancha de CRAI y el árbitro del partido será el uruguayo Francisco González.
Con el santafesino jugador de CRAI, Mateo Fauda, en el plantel, el seleccionado nacional M19 ya se encuentra en la ciudad de Santa Fe donde defenderá el título del Sudamericano conseguido el año último en la ciudad de Paysandú. En dicho torneo, el equipo nacional superó a los uruguayos por 47-15 y en el segundo acto goleó a los chilenos por 99 a 0.
La presentación de la Argentina en el Sudamericano M19 2023 será ante Chile este miércoles; y el segundo y último compromiso será el sábado 18 de noviembre, frente a Uruguay, a las 16.30, en Santa Fe Rugby Club.
En referencia a la citación original, por distintas lesiones no estarán disponibles Tomás Phelan (CASI) y Juan Pedro Bernasconi (La Plata RC), y para cubrir sus vacantes fueron convocados el tercera línea Juan Penoucos (Belgrano Athletic) y el back Clemente López García (Tucumán Rugby Club).
Joaquín Aguilar (Tucumán Rugby), Luciano Asevedo (Liceo RC), Alejandro Barrios (Duendes), Gonzalo Bazán Gargallo (Córdoba Athletic), Tomás Bocco (Córdoba Athletic), Marcos Camerlinckx (Regatas Bella Vista), Joaquín Corleto (CUBA), Diego Correa (CAE), Tomás Di Biase (Deportiva Francesa), Santino Di Lucca (La Plata RC), Efraín Elías (Jockey de Córdoba), Benjamín Elizalde (Deportiva Francesa), Mateo Fauda (CRAI), Santos Fernández de Oliveira (SIC), Gael Galván (Pucará), Álvaro García Iandolino (Los Tordos), Clemente López García (Tucumán Rugby), Tomás Medina (Cardenales), Rafael O´Gorman (Tucumán Rugby), Juan Penoucos (Belgrano Athletic), Genaro Podestá (Marista), Tomás Rapetti (Alumni), Facundo Rodríguez (Jockey de Córdoba), Juan Sagrera (Palermo Bajo), Faustino Sánchez Valarolo (Palermo Bajo), Ignacio Torrado (CASI), Juan Manuel Vivas (Los Tordos RC), Joaquín Yakiche (CUBA), Santino Zangara (Tala) y Nahuel Zunini (Argentino, de Bahía Blanca).
Álvaro Galindo, head coach del seleccionado juvenil, hizo referencia a los objetivos trazados para esta competencia.
“La idea del staff es empezar acá el proceso pensando en el año que viene, que tendremos el Mundial y el Rugby Championship. La idea central de esta competencia es ir viendo jugadores que tuvieron un gran año; incluimos a los que ya veníamos siguiendo y otros que son nuevos. Lo que queremos es verlos en conjunto, ponerlos en situación y empezar a plantear toda la propuesta que queremos ejecutar. Apuntamos a mejorar lo que venimos haciendo, y este torneo nos sirve para dar el primer paso en ese sentido”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.