Saldo altamente positivo de la primera edición de la Copa Ciudad de Santa Fe de hockey
El torneo llevado a cabo en las canchas de la ASH y del Club El Quillá fue ganado por los clubes bonaerenses San Fernando (en damas) y Banco Provincia (en caballeros). "La idea es que este sea el punto de partida para la continuidad del certamen", manifestó Patricio López, presidente de la Asociación Santafesina de Hockey.
La primera edición de la Copa Ciudad de Santa Fe de Hockey fue todo un éxito y por eso ya se piensa en la próxima, según lo expresado por Patricio López, el presidente de la ASH. Crédito: Luis Cetraro
Las canchas de la Asociación Santafesina de Hockey (ASH) y del Club Náutico El Quillá se vistieron de gala para recibir a jugadoras/es de todo el país. El certamen reunió gran jerarquía de equipos con objetivos ambiciosos y un nivel técnico y de juego muy alto, por lo que se observaron partidos muy atractivos.
Los equipos tuvieron la posibilidad de probar jugadoras/es y sistemas preparando las exigentes temporadas que afrontarán en sus torneos y nacionales. Se trató de una enorme oportunidad para ver en acción a muchos de los mejores exponentes que tiene la disciplina en el país.
Llegaron planteles de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta y Paraná; y los equipos de Santa Fe tuvieron la chance de observarlos y elevar el ritmo y competitividad de sus planteles.
Presencias de jerarquía
Hubo grandes figuras de las "Leonas" y "Leoncitas". Tal fue el caso de Eugenia Trinchinetti (San Fernando), Juana Castellaro (River), Sofía Toccalino (St Catherine's). Todas ellas en el seleccionado mayor argentino. Constanza Cerundolo (Belgrano), Milagros Di Santo (Lomas), Brisa Ruggeri (St Catherine's), Pilar Palacio (River) con pasado y presente en el combinado nacional juniors.
La primera edición de la Copa Ciudad de Santa Fe de Hockey fue todo un éxito y por eso ya se piensa en la próxima, según lo expresado por Patricio López, el presidente de la ASH. Crédito: Luis Cetraro
Además, cuerpos técnicos de renombre como Sofía Maccari, entrenadora de Belgrano y ex "Leona"; Juan Martín López, orientador táctico de River y de las "Leoncitas".
Tomas Habif y Matías Rey, de GEBA, Iñaki Minadeo y Joaquín Toscani de Banco BA. Todos ellos también jugaron la reciente Pro League con los "Leones". Como así también Lucas Vila, campeón olímpico en Río 2016, entrenador de Lomas; Matías Cammareri, ex "León" y estratega de San Fernando y GEBA, Nicolás "Toto" Rodríguez, "Leoncito" de Córdoba Athletic.
Satisfacción y Orgullo
Para Patricio López, presidente de la Asociación Santafesina, "el balance fue positivo. Es la primera vez que se hace, y por los equipos que vinieron, reflejó la gran importancia que implicó para ellos". El dirigente destacó que "hubo un nivel de excelencia tanto en damas como en caballeros. Quedó demostrada la capacidad competitiva en las finales por los protagonistas de Buenos Aires que las animaron".
La primera edición de la Copa Ciudad de Santa Fe de Hockey fue todo un éxito y por eso ya se piensa en la próxima, según lo expresado por Patricio López, el presidente de la ASH. Crédito: Luis Cetraro
Además, puntualizó en que "es un orgullo fenomenal que 'Leonas', 'Leones', 'Leoncitos', 'Leoncitas', hayan confiado en nosotros y que hayan estado presentes en el torneo. La idea es que este sea el punto de partida para la continuidad del certamen en los próximos años".
Sobre el impacto del certamen, López expresó que "el movimiento que se generó en la ciudad, no solo fue en lo deportivo, sino también en lo económico, eso le da una mayor visibilidad turística a la ciudad".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.