Stefanía Antoniazzi volvió a estar convocada y se encuentra entrenando con el equipo de Las Leonas. La jugadora surgida de El Quillá y que viene de jugar para el Real Club de Polo de Barcelona integra la lista que elevó Fernando Ferrara, entrenador del seleccionado argentino.
El representativo nacional reanudó los entrenamientos el pasado miércoles 15 de enero en el CENARD. Además, entre el 19 y el 24 de enero, el elenco realiza la pretemporada en Salta.
Stefi debutó con la "Albiceleste" ante Países Bajos y Gran Bretaña en el Estadio Provincial de Santiago Del Estero durante diciembre del 2023 en el marco de la Pro League. Volvió en febrero del año pasado a esa cancha al ser parte del combinado que enfrentó a Alemania y Bélgica por esa competencia.
Además, viajó a fines de mayo y principios de junio hasta Amberes (Bélgica) para jugar dos ventanas. El primer triangular ante India y Estados Unidos y el segundo frente a China y Australia, rival al que Antoniazzi le anotó su primer gol con la camiseta argentina.
Uno de los desafíos que tendrá próximamente el seleccionado será la Pro League, del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero. Allí, las Leonas recibirán a Australia y Bélgica.
En tanto que otro de los grandes objetivos, lo tendrá en Uruguay para disputar la Copa América del 24 de julio al 3 de agosto. Esta competencia otorgará solo una plaza al campeón a lo que será la Copa del Mundo de Bélgica y Países Bajos a disputarse en 2026, tanto femenino como masculino.
Las convocadas
A continuación, el listado de las jugadoras convocadas para comenzar el 2025.
Agustina Albertario, Catalina Alimenti, Agostina Alonso; Chiara Ambrosini, Catalina Andrade, Stefanía Antoniazzi, Julieta Arcidiacono, Ariana Arias, Mercedes Artola, Brisa Bruggesser, Sofía Cairo, Agustina Capobianco, Lara Casas, Juana Castellaro, Cristina Cosentino, Valentina Costa Biondi, Celina Di Santo, Zoe Díaz de Armas, Ana Luz Dodorico, Victoria Falasco, Valentina Ferola, Agustina Gorzelany, María José Granatto, Victoria Granatto, julieta Jankunas, Emma Knobl, Emilia Larsen, Sol Lombardo, Victoria Manuele, Victoria Miranda, Paula Ortiz, Lourdes Pisthon, Valentina Raposo, Victoria Sauze, Mariana Scandura, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinetti.
Cabe destacar que Victoria Sauze no viajará a Salta dado que se encuentra disputando la Hockey India League.
La próxima competencia del seleccionado argentino será del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero. Allí, las Leonas recibirán a los conjuntos de Australia y Bélgica en el marco de la FIH PRO LEAGUE 2024-25, el certamen global anual que involucra a los mejores seleccionados del mundo.
Entre las competencias del 2025, las Leonas tendrán el foco puesto en la Copa Panamericana que otorga la clasificación al Mundial 2026. El certamen se disputará del 24 de julio al 3 de agosto en Montevideo, Uruguay.
"Vamos por la clasificación al Mundial"
El entrenador de Las Leonas, Fernando Ferrara, destacó "el buen nivel" en el que regresaron Las Leonas a los entrenamientos en el CeNARD con vistas a la FIH PRO League y la Copa Panamericana. Y remarcó: "Tenemos que buscar uno de los cupos mundialistas".
El seleccionado femenino de hockey sobre césped retomó los entrenamientos este miércoles en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con vistas a la primera ventana de la FIH Pro League 2025 que se disputará del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero donde Las Leonas se enfrentarán a Australia y Bélgica. En este marco, el entrenador Fernando Ferrara charló con la web de Deportes y destacó el buen nivel con el que regresaron las chicas: "Las encontré muy bien, muy motivadas".
"Tuvieron un tiempo de descanso activo porque siguieron sus planificaciones individuales en las vacaciones y hoy retomamos con estudios médicos, test físicos y algunos video test técnicos. Las veo contentas, motivadas y vamos por la clasificación al mundial", resaltó Ferrara.
Las Leonas consiguieron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y ahora van por más. Además de la Pro League, las espera la Copa Panamericana que otorga la clasificación al Mundial 2026. Este certamen se disputará del 24 de julio al 3 de agosto en Montevideo, Uruguay.
"Es un torneo muy importante porque otorga el boleto directo al Mundial; pero también apuntamos ahora a la PRO League que también otorga cupos y ahora en febrero tendremos dos partidos más que importantes", afirmó Ferrara.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.