Este miércoles, en la continuidad del ATP 250 de Santiago de Chile, torneo que cierra la gira sudamericana de polvo de ladrillo, Federico Coria (136°) completó su partido que había quedado suspendido por cortes de luz ante el local Marcelo Tomás Barrios Vera (145°) y se terminó imponiendo sin complicaciones y avanzando de ronda.
Suspensión por el apagón en Chile
El martes por la tarde-noche había llegado a jugarse el primer set donde la Mojarra desde el comienzo pudo imponer su juego y se lo llevó sin problemas por 6-1.
En el inicio del segundo, con el venadense arriba por 1 a 0, los cortes de luz en el estadio hicieron que se termine suspendiendo el partido y se completó finalmente este miércoles, con un 6-0 claro para Coria.
En la siguiente ronda, Coria se estará enfrentando a otro tenista local, Alejandro Tabilo (28 del mundo y segundo favorito), que debuta directamente en esta instancia de octavos de final.
El resto de los argentinos
Francisco Comesaña (67°) también tuvo un buen debut al superar al brasileño Felipe Meligeni Alves (193°) por 7-6 (3) y 7-6 (4). Su rival en la próxima ronda será su compatriota Sebastián Báez (31°), reciente campeón del Río Open.
Por otro lado, Francisco Cerúndolo (26° y máximo favorito), se estrenó este miércoles con triunfo ante el alemán Yannick Hanfmann (109°), por 6-2, 4-6 y 7-6 (5), batallando más de los esperado.
Resultados de este miércoles.
Ahora irá en la siguiente instancia ante el ganador de Tomás Etcheverry (43°), quien superó en el debut al francés Hugo Gaston por 6-2 y 6-3, y se medirá más tarde contra el chileno Cristian Garín (147°).
Partidos para este jueves.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.