Unión y Colón buscan DT al mismo tiempo: ¿cuánto hace que no se da?
Se fueron el Kily González y Ariel Pereyra con días de diferencia y tanto Unión como Colón deben renovarse en la conducción técnica en forma paralela. Una situación particular que no se recuerda en los últimos tiempos.
Una situación muy particular en Santa Fe: los dos clubes se quedaron sin sus entrenadores casi al mismo tiempo.
En el fútbol de Santa Fe se da una situación muy particular: los dos clubes se quedaron sin sus entrenadores casi al mismo tiempo. La diferencia es que mientras Colón busca urgente uno que reemplace al Pata Pereyra, en Unión parece que han decidido establecer un compás de espera y Nicolás Vazzoler, que ya dirigió el partido con Newell’s (buena actuación del equipo, el mejor partido del año junto con el de Racing y un resultado injusto que no fue victoria por la gran actuación de Keylor Navas y la falta de gol que sufre el equipo), tendrá una nueva chance en la altura de Riobamba cuando lo dirija ante el Mushuc Runa.
Este panorama no se daba desde hacía muchísimo tiempo. Haciendo retrospectiva y con la salvedad de algún pequeño margen para el error, Unión y Colón nunca coincidieron en la búsqueda de un técnico en los últimos 14 o 15 años.
Unión ha tenido menor cantidad de entrenadores que Colón en este lapso que, justamente, coincide con gran parte del mandato de Luis Spahn al frente del club (cumplirá en junio 16 años como presidente). En los últimos años, hubo interinatos cortos del Tato Mosset. El último se dio cuando salió Gustavo Munúa y antes de la llegada del Gallego Méndez. Fueron apenas unos diez días. Allí, Colón ya lo tenía a Pipo Gorosito, que dirigió hasta octubre de ese 2023 y Unión no perdió el tiempo, apenas se fue Méndez, y contrató al Kily González.
Tanto el ciclo de Munúa y del Kily como, anteriormente, los de Madelón, duraron mucho tiempo y no se dieron tantos interinatos. Colón tuvo varios en todo ese tiempo: Johansen, Marcelo Goux, Pablo Bonaveri, Adrián Marini y Martín Minella fueron algunos de los que ocuparon momentáneamente ese cargo de “interino”, posiblemente en muchos de esos casos con el deseo de que las cosas le vayan bien y puedan quedarse al frente del equipo.
Alguna vez, los “pilotos de tormenta” en Colón y en Unión tenían nombre y apellido recurrentes.
Durante mucho tiempo, en Unión fue Alberto Violi o Luis Sauco (en una ocasión haciendo dupla con Cachito Roteta). No fueron los únicos, pero son los que surgen a primera vista, al igual que el Tato Mosset o Eduardo Magnín, que fue interino en dos ocasiones: la primera cuando se fue Juan Pablo Pumpido y la otra cuando Spahn dejó cesante a Pablo Marini, pero en ambas ocasiones se dio durante el largo “reinado” de Eduardo Domínguez en Colón, durante su primer paso por el club, cuando lo clasificó para la Sudamericana de 2019. Y en esa búsqueda de “piloto de tormentas” o de “bomberos” para apagar el fuego de una situación conflictiva, uno de los abonados a los que echaba mano la dirigencia –sobre todo se dio mucho en tiempos de Vignatti- ha sido históricamente Orlando Medina, que tuvo un montón de pasos interinos en el club, aunque en uno de ellos consiguió nada menos que meterlo a Colón en la Libertadores con aquel gran triunfo ante Independiente en cancha de Lanús, en 1997.
Cristian "Kily" González. Crédito: Manuel Fabatía
A propósito de Domínguez y su vuelta a Colón, en 2020, allí estuvieron a punto de coincidir en la búsqueda de un entrenador. Fue el momento en el que Colón despidió a Osella y en Unión renunció Madelón, antes del último partido que Unión jugó cuando se venía la pandemia. Colón buscó rápidamente un entrenador y contrató a Domínguez, que dirigió al equipo en la victoria ante Rosario Central. Unión prefirió esperar y algunos meses después, cuando se volvió a entrenar previo a la reanudación del fútbol, lo contrató a Juan Manuel Azconzábal.
Ariel "Pata" Pereyra. Foto: Fernando Nicola
Este antecedente es el más cercano a esa búsqueda de entrenadores de manera paralela que no se da desde hace mucho tiempo y en la que ahora coinciden los dos clubes de la ciudad, aunque con sus propios matices.
Por el lado de Colón, es muy difícil pensar en que el domingo pueda estar Martín Minella (dirigió un solo partido y fue victoria ante Almagro, el año pasado, luego de un largo tiempo sin ganar de visitante) al frente del equipo, en tanto que por el lado de Unión, la situación es distinta y hay un poco más de consenso para darle alguna oportunidad más a Nicolás Vazzoler para ver de qué manera se desenvuelve su tarea al frente del equipo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.