Hay unos US$242 mil millones "bajo el colchón"

Entran dólares agroindustriales y el gobierno busca los del "canuto"

Las liquidaciones de exportadores aportaron 32% más interanual en febrero. Caputo busca "remonetizar" con divisas no declaradas.

Durante el mes de abril las empresas del sector agroexportador liquidaron US$2.524 millones de dólares.

 21:57
El Banco Central anunció tres medidas para la flexibilización del cepo al dólarEl Banco Central recuperó unos US$ 2 mil millones tras las turbulencias previas al levantamiento parcial del cepo.
(190901) -- BUENOS AIRES, 1 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 1 de septiembre de 2019 de billetes de 100 dólares, en la ciudad de Buenos Aires, capital  de Argentina. El gobierno argentino estableció que la compra de dólares en el país para personas jurídicas requerirá de una autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA), medida extraordinaria que fue publicada el domingo en el Boletín Oficial y que se prolongará hasta el 31 de diciembre próximo. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (rtg)En el marco de la liquidación agroindustrial, el acumulado anual entre enero y abril es del 35%. Foto: Xinhua.

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.