El Gobierno nacional oficializó los nuevos valores de las jubilaciones que regirán a partir de marzo de 2025. Según la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado será de $279.121,71, lo que representa un incremento del 2,21% respecto al mes anterior.
Incremento en las Jubilaciones
Este ajuste se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC)correspondiente a enero de 2025, siguiendo lo establecido en el Decreto 274/24, que dispone actualizaciones mensuales de las prestaciones previsionales en función de la inflación.
El Gobierno continuará otorgando un bono extraordinario
Nuevos montos
Haber mínimo garantizado: $279.121,71
Haber máximo: $1.878.224,89
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,37
Prestación Básica Universal (PBU): $124.924,61
Además, se actualizaron las bases imponibles para los aportes previsionales: la mínima será de $94.008,14 y la máxima de $3.055.220,44.
Este ajuste se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Bono extraordinario
El Gobierno continuará otorgando un bono extraordinario de $70.000 a los jubilados que perciben el haber mínimo, con el objetivo de reforzar sus ingresos frente a la inflación. De esta manera, quienes cobren la jubilación mínima recibirán un total de $349.121,71 en marzo.
En la Resolución 145/2025, el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) destacó que estos incrementos buscan "garantizar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, ajustando los haberes de acuerdo con la evolución de los precios".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.