Dato oficial

Según el Indec, la pobreza bajó en el primer año de Milei un 3,6% de la cifra que dejó Alberto Fernández

La estadística al cierre del 2024 marcó 38,1%, frente al 41,7% del 2023. Se trata de una caída de 14,8%, en el primer tramo de la gestión libertaria. Alcanza a 11,3 millones de personas. En tanto, 8,2% de los argentinos se encuentra en situación de indigencia.

Según el INDEC, la pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de la población, es decir, 3,6 puntos porcentuales menos que el último registro de la gestión de Alberto Fernández. Foto: Archivo / Fernando Nicola.

 20:36
 / 
luego de haber aumentado en el primer período de gobierno libertario 6,2 puntos la indigencia, el tramo junio-diciembre implicó una recomposición del 3,7% en términos interanuales. Foto: Guillermo Di Salvatore.
Mirá tambiénEn febrero, la canasta de indigencia subió más que la inflación
pobreza indigencia2,4 millones no tienen el dinero mínimo para comprar la comida que les garantice la subsistencia. Foto: Flavio Raina.
Mirá tambiénCreció un 30% la demanda alimentaria en Santa Fe y desde Provincia aumentan la asistencia

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.