Santa Fe exportó el primer bimestre U$S 321 millones más que en 2024
En enero y febrero de este año las ventas al exterior alcanzaron los U$S 2.207 millones. Medidas en toneladas, la suba fue del 30% respecto del mismo período que el año anterior.
Santa Fe exportó el primer bimestre U$S 321 millones más que en 2024. Gentileza
Las exportaciones de productos con origen en la provincia de Santa Fe sumaron en el primer bimestre de este año U$S 2.207 millones, un 17% más que en el mismo período de 2024, mientras que medida en toneladas el aumento fue del 30% -4,286 millones de toneladas contra 3,287 de hace un año-.
Las ventas al exterior alcanzaron los U$S 2.207 millones. Gentileza
Informe del IPEC
La información fue publicada este jueves por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) que indicó que la diferencia entre los ingresos en dólares y las toneladas exportadas es consecuencia de una caída del 10,3% de los precios promedio de los productos santafesinos que se venden al exterior.
Las Manufacturas de Origen Agropecuarias (MOA) fueron, por lejos, el sector más importante de los cuatro en los que se dividen las exportaciones de bienes ya que representaron el 79,5% del total, totalizando U$S 1.758 millones (+15,7%) mientras que toneladas sumaron 3.212 millones de toneladas (+31,4%) y los precios medios disminuyeron (-11,9%).
Medida en divisas, el segundo lugar correspondió a las exportaciones de Productos Primarios que alcanzó los U$S 227,6 millones (-2,1%) y 956 mil toneladas (+27,5%), acompañado por una caída en los precios de 23,3%; en tanto las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) sumaron U$S 202,3 millones (+82,0%), los volúmenes exportados 91,8 mil toneladas (+50,8%) acompañado por un aumento del 20,7% del precio promedio de la tonelada. El valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 19,1 millones (-17,1%).
Las Manufacturas de Origen Agropecuarias fueron el sector más importante. Gentileza
Por rubros
En el primer bimestre de 2025, Residuos y desperdicios de la industria alimenticia exportó por U$S 751,8 millones; Grasas y aceites U$S 718,9; Cereales U$S 213,6; Carnes U$S 129,4, Productos lácteos U$S 100,3, Productos químicos y conexos U$S 52,5; Máquinas y aparatos, material eléctrico U$S 51,7; Pieles y cueros U$S 21,1 y Productos de molinería U$S 15,6 millones; entre los más importantes.
Una vez más la harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja fue principal producto exportado en la provincia, mientras que los principales destinos fueron India (16,3% del total de las ventas externas del bimestre), Brasil (9,7%), Vietnam (8,2%), Perú, Bangladesh, Chile, Ecuador, China, Indonesia, y Malasia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.