La ciudad se prepara para un fin de semana en el que confluyen diversas propuestas artísticas y espectáculos de alta calidad.
Desde homenajes musicales hasta estrenos teatrales y espectáculos circenses. Un repaso detallado por los principales eventos que tendrán lugar en la ciudad.
La ciudad se prepara para un fin de semana en el que confluyen diversas propuestas artísticas y espectáculos de alta calidad.
Entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril, el circuito cultural santafesino ofrecerá teatro, música en vivo, humor y experiencias inmersivas para todos los gustos.
Desde el regreso de Roberto Pettinato con su homenaje a Sumo hasta la magia del Circo Ánima de Flavio Mendoza, pasando por el humor de Fontanarrosa y una mirada sobre Malvinas en "Operación Rosario".
A continuación, un repaso por los principales eventos que marcarán la agenda del fin de semana en Santa Fe.
"Última escena (como si fuera real)" a las 21 en La 3068
¿Quién es usted? ¿Es mi papá? ¿Es mi maestro? Las palabras se rearman, los recuerdos se corrigen, o se inventan en la marcha. Los personajes recrean escenas, de una vida que no fue o que podría haber sido. Elenco: Raúl Kreig y José Pablo Viso. Dirección: Sergio Abbate.
Sumo x Pettinato a las 21 en Demos
Es un proyecto musical encabezado por Roberto Pettinato, una figura emblemática que formó parte de la legendaria banda argentina.No es un homenaje ni una imitación, sino que es la recreación personal de la historia musical de Sumo. El propósito es redescubrir y revitalizar el legado de la banda.
Flavio Mendoza: Circo Ánima a las 21 en Hiper Chango Más
Santa Fe ya puede vivir una experiencia sin precedentes creada para toda la familia: Abre tus alas, una experiencia inmersiva con un gran mensaje. Los sábados y domingos también hay funciones, a las 18 y a las 21.
"Maratón Fontanarrisa" a las 21 en ATE Casa España
Es un espectáculo de humor basado en cuentos de Roberto Fontanarrosa, "Julito" y "Sueño de barrio". Dirección Darío Giles. Repite el domingo a las 20.
"Playlist, otra vez el amor" a las 21 en Estudio Barnó
En tiempos de likes, corazones y heaters ¿Vos me querés o no me querés? En abril Estudio Barnó estrena una nueva producción. Se trata de “Playlist, otra vez el amor”, una experiencia escénica que pone a las y los espectadores frente a la intensa intimidad de una pareja.
Cultura frita a las 21 en Tribus Club de Arte
Desde Paraná, Cultura Frita regresa a Tribus con un show cargado con todos los clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Viernes de escénicas a las 21 en el Foro Cultural de la UNL
Comienza un nuevo ciclo de Viernes de Escénicas en el Foro Cultural. Durante el mes de abril se presentarán dos obras seleccionadas de la convocatoria Foro Abierto: "La Confesión de Moliere + 2051 Odisea del Exteatro" de Adrian Airala y "Onírico: Perteneciente o relativo a los sueños" de Silvia Beltrán.
Srta. Miraflores & Pato Fornillo a las 21 en El Solar de las Artes
La Srta. Miraflores y Pato Fornillo recrearán "La Escalera" junto a Bruno Gramaglia, Mariano Papini y Lautaro Ruatta.
Suigen a las 21 en Hub
Suigen llega a El Hall de HUB con todos las canciones en formato acústico de Sui Generis, un clásico del rock argentino. Entrada libre y gratuita.
"La cura, memorias invertidas" a las 21.30 en El Birri
La obra invita a recorrer una parte de la historia de un personaje proselitista de la heteronorma, que se descubre, reconoce y encuentra. Los mandatos, la religión, y las llamadas “Terapias de conversión de género” son puestas sobre el tapete para visibilizar que, en el siglo XXI, sigue siendo difícil adoptar las formas de ser.
Valentinos y Appetite a las 21 en Tribus Club de Arte
Bon Jovi por Valentinos y Appetite “The Guns N’ Roses Experience”, se presentan en Tribus con los mejores tributos a Bon Jovi y Guns N’ Roses.
"La Familia…un lugar donde nos queremos todos" a las 21 en Valeri Montrul
Una familia especial protagoniza esta obra de teatro de humor que también emociona, bajo la dirección de Nicole Chort.
"El casting" a las 21 en ATE Casa España
Unipersonal escrito e interpretado por Sebastián Roulet. Dirección actoral de Mariana Mosset. Un hombre llega del trabajo con el objetivo de realizar un casting virtual desde su casa. Repasa la escena de la película que le indicaron que estudie previamente para poder presentarse.
Cinema a la carta a las 15 en el Birri
Una propuesta destinada a las infancias y sus familias, una experiencia transformadora de encuentro y disfrute que busca ampliar los imaginarios vinculares, fortaleciendo los lazos comunitarios gracias a las diversas realidades y ficciones reflejadas a través de las películas proyectadas.
"Te pido mil disculpas" a las 21 en el Centro Cultural Roma
Show de stand up Ceci Hace y Nahuel Ivorra. “Dos comediantes que lo único que queremos es hacer reír a la gente, y puede que algunas veces nos pasemos de la raya, ¿nos importa? No, pero para quedar bien, te pido mil disculpas”, dicen los realizadores.
Noche de pasión a las 21 en Demos
Con la participación de de No tan Boleros y Tito Furcata se vivirá una noche protagonizada por boleros, cumbias y huaynos para celebrar la pasión. No tan Boleros es una banda de Santa Fe que explora el cancionero romántico latinoamericano. Tito Furcata es una banda de cumbia chicha psicodélica formada en 2023 en Santa Fe.
"Operación Rosario" a las 21 en el Centro Cultural Provincial
Una mirada profundamente poética sobre la hija de un veterano en un mítico viaje junto a los héroes de la patria (San Martín, Belgrano, el Brigadier López, La Delfina), un simbólico rescate a través de los tiempos, recuperando la historia de Malvinas, su presente y futuro.
Nati Pérez Cuarteto a las 21 en El Solar de las Artes
La agrupación está conformada por Natalia Pérez, Sergio Chiconi, Norberto “Nene” Sequeira y Pablo Minen. Alterna ritmos de chacarera, chamamé, cueca y zamba con autores como Teresa Parodi y Raúl Carnota entre otros.
"La dama, su perrito, su amante y el escritor" a las 21 en La 3068
Un viaje teatral inspirado en Chéjov, donde el amor, la nostalgia y la literatura se entrelazan en una historia conmovedora. Un espectáculo de Edgardo Dib con la actuación de Rubén Von Der Thüsen.
Blues en el Hall a las 21 en Hub
The Polacos presenta grandes clásicos del blues nacional e internacional, con el show de apertura de la banda cordobesa Alma Blues. Entrada libre y gratuita.
"Mamotreto" a las 21 en La Abadía
Martín viaja con Laura, su pareja, a España y en el hall del hotel encuentra expuesta y premiada un "mamotreto" hecho con cuatro fierros retorcidos que estuvo tirado en el patio de su casa durante años.
Una obra que intenta poner en crisis a la concepción del arte en general. Actúan: Cristian Buffa, Claudio Paz, Lucia Klocker. Dramaturgia y dirección: Guillermo Frick.
Obvio y Antena a las 21 en El Nogal
Obvio es una banda de la ciudad de Santa Fe, que nace en 2016 de la inquietud de sus integrantes de cultivar la canción pop. Antena es una banda de la localidad de Franck surgida en 2018.
Asincrónicos y Punto de Conexión a las 21 en Hub
Se viene noche de dúos en El Hall con Asincrónicos con su propuesta de rock de ahora y ayer, y el dúo acústico Punto de Conexión, presentando versiones de canciones de rock, indie y pop. Entrada libre y gratuita.
Arde la sangre a las 21 en Tribus Club de Arte
Arde La Sangre regresa a Tribus presentando su último disco “Pase Lo Que Pase”. Como invitados estarán Elnueveonce y Mayday.
"Agua fantasma, la invasión" a las 18 en el Centro Cultural Provincial
El grupo santafesino de teatro y títeres La Gorda Azul presenta su reciente obra. La historia versa en el campo, donde una pareja tradicional que vive allí, ha comprado un televisor que no logra sintonizar y por eso no se entera de una invasión extraterrestre.
"La fruta de la perdición" a las 20 en La 3068
Los domingos 6, 20 y 27 de abril se va a presentar la obra “La Fruta de la Perdición”, dirigida por Vanina Monasterolo y supervisada por Raul Kreig, protagonizada por Claudia Barrilis, Susana Lafranconi, Nurit Scaliter, Elisabet Greco, Ignacio Córdoba y Nahiara Ayuso en asistencia de dirección.
"Aguafuertes del humedal" a las 20 en El Birri
El domingo llega desde Paraná la Cía. Bicha de Humedad, con una obra de danza-teatro apta para todo público, donde dos mujeres transitan y traducen vivencias en la zona de los humedales de la ciudad de Paraná.
"Vínculos" a las 20 en Valeri Montrul
Confluirán distintos lenguajes artísticos a partir del contrabajo como instrumento versátil, en una propuesta única, con grandes referentes de la cultura.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.