La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir un fin de semana largo de Semana Santa cargado de propuestas culturales para todos los públicos.
Habrá shows musicales, teatro, cine y actividades para toda la familia en centros culturales, salas independientes y espacios públicos. Muchas propuestas son gratuitas.
La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir un fin de semana largo de Semana Santa cargado de propuestas culturales para todos los públicos.
Hasta el domingo, salas, centros culturales y espacios alternativos desplegarán una programación diversa: teatro independiente, conciertos, espectáculos familiares, festivales al aire libre y mucho más.
Entre las actividades destacadas se encuentran obras teatrales como "Playlist", "1580. Rebelión de los 7 Jefes" y propuestas experimentales como "Pantheon. Divinidad humana", en el Centro Cultural Provincial.
Para quienes disfrutan de la música en vivo, habrá desde jazz de autor hasta pop, rock local y el esperado show de Abel Pintos en la Estación Belgrano.
Con entrada libre en varios eventos y propuestas para toda la familia, esta Semana Santa ofrece una agenda cargada de cultura en cada rincón de Santa Fe.
El Litoral te acerca la guía completa para que elijas dónde disfrutar de un descanso con arte, música y comunidad.
"Playlist, otra vez el amor" a las 21 en Estudio Barnó
En tiempos de likes, corazones y heaters ¿Vos me querés o no me querés? En abril Estudio Barnó presenta una nueva producción. Se trata de “Playlist, otra vez el amor”, una experiencia escénica que pone a las y los espectadores frente a la intensa intimidad de una pareja. Repite
"Última escena (como si fuera real)" a las 21 en La 3068
¿Quién es usted? ¿Es mi papá? ¿Es mi maestro? Las palabras se rearman, los recuerdos se corrigen, o se inventan en la marcha. Los personajes recrean escenas, de una vida que no fue o que podría haber sido. Elenco: Raúl Kreig y José Pablo Viso. Dirección: Sergio Abbate.
Flavio Mendoza: Circo Ánima a las 21 en Hiper Chango Más
Santa Fe ya puede vivir una experiencia sin precedentes creada para toda la familia: Abre tus alas, una experiencia inmersiva con un gran mensaje. Los sábados y domingos también hay funciones, a las 18 y a las 21.
Cinturón de Bonadeo a las 20 en el Centro Cultural Provincial
El Centro Cultural Provincial presenta una nueva edición de su ciclo CCP CLUB 360 On-Stage, esta vez con la banda santafesina Cinturón de Bonadeo, en un concierto único que fusiona electrónica experimental y formatos analógico-digitales.
Amalgama Zero, Juntar Bocho y ACB a las 21 en Demos
Una noche de rock de la mano de tres bandas que están sonando fuerte en la ciudad. Amalgama Zero es una banda santafesina dedicada a amalgamar todos los géneros que se te ocurran con el rock. Juntar Bochos es rock propio y nacional y ACB un trío de música experimental electrónica/meme.
"1580. Rebelión de los 7 Jefes" a las 20.30 en ATE Casa España
Durante dos fines de semana de abril en la nueva Sala Cervantes del Centro Cultural ATE Casa España, se podrá disfrutar de esta obra teatral. Versión libre de “Aquella noche de Corpus…” del escritor santafesino Mateo Booz, dirigida por Carlos Falco. Repite el domingo a las 20.
Malva y Yuka y Caras Nuevas a las 21 en Tribus
Una noche con todo el pop santafesino y las mejores versiones con los shows de Malva y Yuka y Caras Nuevas. Entrada libre y gratuita.
Jazz a las 21 en Hub
María Paula Rodriguez en voz y Francisco Lo Vuolo en piano presentan una noche especial con los mejores standards de jazz. Entrada libre y gratuita. A las 23.59, en el mismo espacio, se realiza una nueva edición de Mushroom.
Flavius Gilli Quinteto Cósmico a las 21.30 en El Taller Casa de Arte
Desde hace 15 años y en forma ininterrumpida el espacio ubicado en 1° de Mayo 2924 programa el mejor jazz a nivel local, nacional e internacional. Próximo concierto este viernes con el grupo Flavius Gilli Quinteto Cósmico.
Festival Negro a las 15 en el Anfiteatro del Parque Garay
El Festival Negro es un evento artístico, político, cultural, sin fines de lucro, que apuesta a visibilizar la raíz indo-afro en la historia de nuestros pueblos. Reúne agrupaciones musicales, danzas, artes visuales y feria popular.
Abel Pintos a las 21 en la Estación Belgrano
Será un concierto único en el que compartirá canciones de toda su carrera. Desde sus más recientes lanzamientos “Creo en Ti”, “Me dediqué a perderte” y “De Repente”, pasando por “Oncemil”, “La llave”, “Motivos”, “De solo vivir”, entre muchas otras, serán parte del repertorio.
Pasamanos y Particulares a las 21 en Tribus
Dos clásicos del rock santafesino, llegan a Tribus con lo mejor de su discografía. A las 23.59, Radio Guerrilla se presenta en el Trasnoche de Tribus con todos los clásicos de Rage Against The Machine. Entrada libre y gratuita.
"Pantheon. Divinidad humana" a las 21 en el Centro Cultural Provincial
Es una obra interdisciplinaria que invita a cuestionar el poder y la autoridad. A través de danza, teatro, poesía y música, junto con personajes míticos y profundos se explora la relación entre los individuos y las figuras de poder que moldean nuestras vidas.
Cinema a la carta a las 15 en el Birri
Una propuesta destinada a las infancias y sus familias, una experiencia transformadora de encuentro y disfrute que busca ampliar los imaginarios vinculares, fortaleciendo los lazos comunitarios gracias a las diversas realidades y ficciones reflejadas a través de las películas proyectadas.
"La dama, su perrito, su amante y el escritor" a las 21 en La 3068
Un viaje teatral inspirado en Chéjov, donde el amor, la nostalgia y la literatura se entrelazan en una historia conmovedora. Un espectáculo de Edgardo Dib con la actuación de Rubén Von Der Thüsen.
Cisne Elocuente a las 21 en Demos
La banda oriunda de Buenos Aires llega a Demos. Cada concierto es único y Cisne Elocuente está en la búsqueda de un sonido nuevo, fresco, reinventándose con canciones inéditas y del repertorio clásico.
Estudio Vocal a las 21 en Hub
Los coachs de Estudio Vocal dejan el aula y se suben al escenario para compartir lo que más aman: la música. A las 23.59, una nueva edición de Mushroom.
"La fruta de la perdición" a las 20 en La 3068
Los domingos 20 y 27 de abril se va a presentar la obra “La Fruta de la Perdición”, dirigida por Vanina Monasterolo y supervisada por Raul Kreig, protagonizada por Claudia Barrilis, Susana Lafranconi, Nurit Scaliter, Elisabet Greco, Ignacio Córdoba y Nahiara Ayuso en asistencia de dirección.
Divas a las 21 en Tribus
Divas presenta su homenaje a las grandes cantantes internacionales, como Madonna, Celine Dion, Cher, Amy Winehouse, Katy Perry y mucho más. Entrada libre y gratuita.
Versiones sabineras a las 21 en HUB
Versiones Sabineras llega a El Hall de HUB para una noche única con todos los clásicos de Joaquín Sabina.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.