Para pasar de la idea al texto sin temor a la página en blanco hace falta imaginar e investigar, pero también tener a mano herramientas que nos permitan trabajar con mayor seguridad.
La inscripción estará abierta hasta el 24 de enero y se seleccionará a 20 participantes. El acceso es gratuito, y para la selección será valorada la elección del tema y la creatividad para presentarlo.
Para pasar de la idea al texto sin temor a la página en blanco hace falta imaginar e investigar, pero también tener a mano herramientas que nos permitan trabajar con mayor seguridad.
El taller Jóvenes cuentan jóvenes está pensado para quienes quieren escribir su primera crónica y no saben por dónde empezar.
En cuatro encuentros virtuales, abriremos una caja de herramientas de periodismo narrativo, leeremos ejemplos de grandes cronistas y haremos que las ideas se conviertan en textos.
Queremos que las voces jóvenes sean protagonistas y cuenten lo que les interesa en un formato creativo.
Para postular es requisito proponer un tema. La temática es libre, pero priorizaremos las propuestas vinculadas con la agenda de derechos de las juventudes, crisis climática, sustentabilidad, cultura, ESI, inclusión de géneros, desigualdad social, cooperativismo y participación política.
El resultado de estos trabajos será publicado en la web de Agencia Buena Data.
El taller es totalmente gratuito y está destinado a personas de entre 16 y 21 años que residan en América Latina.
La inscripción estará abierta hasta el viernes 24/01/25 inclusive. Se seleccionarán 20 cupos, el anuncio se hará por mail el jueves 30/01/25.
Las clases se realizarán los martes 4-11-18 y 25 de febrero de 17 a 19 (hora de Argentina).
Para postular, completa el formulario haciendo click aquí.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.